SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Santa Cruz
UNA BUENA: FOMICRUZ DESCUBRIÓ PETRÓLEO Y GAS EN EL GOLFO SAN JORGE
02/12/2009

“El estado irá a fondo”

AIMSA

“El Estado irá a fondo para esclarecer los hechos de Cerro Dragón”. Así lo aseguró el gobernador Martín Buzzi tras reunirse con legisladores provinciales y representantes de la justicia, mientras en Comodoro Rivadavia se desarrolla el segundo encuentro de acercamiento entre autoridades de la operadora Pan American Energy (PAE) y los trabajadores del rubro de la construcción autodenominados Dragones, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno provincial.

Buzzi destacó el accionar de la jueza interviniente para dar con los responsables de los destrozos producidos en el yacimiento Cerro Dragón, al tiempo que acordó, junto a los diputados del FPV, la “conformación de una comisión interinstitucional para hacer un seguimiento estricto del contrato de PAE”.

Durante la mañana, el gobernador se reunió en la ciudad petrolera con la jueza federal Eva Parcio, con quien conversó acerca de los avances de la causa que investiga lo sucedido en Cerro Dragón. El mandatario indicó que se le entregó nueva documentación para anexar a la causa, y destacó "la decisión de avanzar por parte de la justicia y la decisión política de la provincia de ir a fondo con esta situación y de llegar a los autores materiales e ideológicos del vandalismo que sufrieron las instalaciones de una operadora petrolera", asegurando que "se vienen dando pasos significativos en ese sentido".

"Lo sucedido marcó una situación límite, que no puede repetirse", enfatizó Buzzi y sostuvo que "hay una firme determinación del conjunto de las instituciones del Estado, del Ejecutivo en mi persona, el Poder Judicial en este caso representado por la jueza Parcio, del conjunto de los legisladores del Chubut y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia con Néstor Di Pierro a la cabeza, de llegar a los autores, para que tengan un juicio justo y también un castigo justo".

Asimismo, sobre el conflicto que paralizó el yacimiento más importante de la Argentina, consideró que "nunca en estos tiempo de democracia vivimos un episodio como el que nos tocó atravesar el 21 de junio, con esta profundidad, con estas ramificaciones y con estas actitudes. En esto hay que diferenciar claramente lo que es cualquier reclamo que puede efectuar cualquier grupo, del vandalismo, del apriete y de la violencia extrema", remarcó, al tiempo que condenó también "la actitud de poca escucha y poca colaboración de parte de la empresa que, en el medio del conflicto, decidió rescindir contratos".

En ese sentido, el gobernador Martín Buzzi mantuvo ayer un encuentro con diputados provinciales del bloque del Frente para la Victoria, con quienes analizó los hechos producidos en el conflicto. “Hemos decido formar una comisión interinstitucional para evaluar y hacer un seguimiento estricto del contrato de PAE, porque hay razones suficientes para controlar la ejecución de dicho contrato por parte de la empresa”, sostuvo.

Buzzi reveló que acordaron “trabajar en conjunto para que se esclarezcan los hechos y se identifiquen a los responsables, tanto aquellos que ejecutaron los actos de vandalismo como también sus mentores ideológicos, porque está muy claro que lo sucedido excede por mucho lo estrictamente gremial”.

"Es muy importante que la investigación llegue hasta las últimas consecuencias y que los responsables reciban las sanciones que correspondan a semejante conducta, claramente atentatoria a la paz social y a las propias instituciones”, concluyó el mandatario.

El gobernador valoró además que "hoy esté dictada la conciliación obligatoria, que trae paz y permite que haya un lugar donde el problema se resuelva mediante el dialogo", y aclaró que se necesita también la intervención de la Justicia para encontrar "a los responsables de este accionar delictivo y que terminen tras las rejas como corresponde".

"Acá le pusimos un límite a los que ejercen la violencia de manera extrema, a los que pretenden apretarnos de las más diversas formas, a una empresa que pretende hacer un ajuste estructural en el medio de este despelote, y que les quede bien claro que aquellos que pretendan hacer presiones políticas desde otros lugares del país, como el señor (Raúl) Castells, van a encontrar responsables institucionales y a un pueblo entero plantado en el medio del escenario haciendo justicia y buscando justicia, porque nuestra sociedad dijo 'hasta acá llegamos' con esta manera de presentar los problemas", finalizó el mandatario.

Buzzi prometió una investigación por los destrozos en Cerro Dragón

El Cronista

El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, advirtió que seguirá con las acciones penales para dar con los “autores ideológicos” de los destrozos en Cerro Dragón, mientras continuaban las negociaciones por salarios entre los llamados Dragones, Pan American Energy (PAE) y las empresas contratistas.

El mandatario provincial aseguró que lo ocurrido en el principal yacimiento del país “no fue un conflicto así nomás, una protesta. Hubo muchos autores involucrados, autores ideológicos”, aunque reconoció no tener “elementos para poder ponerles nombre y apellido”.

Buzzi llevó ayer documentación a la jueza federal de Comodoro Rivadavia, Eva Parcio, quien intenta determinar quiénes fueron los responsables de los destrozos de hace dos semanas en la planta operada por PAE. “La jueza sabe que nosotros en esto vamos a ir a fondo, a hacer los aportes necesarios para poder llegar a quienes idearon esto. No sucedió que agarraron una pala y una retro y salieron a romper cosas. La toma fue premeditada”, sostuvo en diálogo con medios locales.

La empresa, por su parte, publicó una solicitada en los medios locales. Allí sostiene que “llegamos hace 53 años, primero como contratistas; después como operadores; siempre trabajando, invirtiendo, produciendo y construyendo un futuro de innovación para la Argentina”. Y sostiene que nadie hizo tanto como PAE “en los últimos últimos 10 años por el desarrollo petrolero en la Argentina, en Chubut y en Comodoro Rivadavia, en particular” .

 


 

Buzzi aportó documentación a la causa por la toma de Dragón

Patagónico

El gobernador Martín Buzzi marcó la cancha en la previa de la segunda audiencia de partes en la conciliación obligatoria entre Pan American Energy (PAE) y la facción sindical de los “Dragones”. Se reunió ayer por la mañana con la juez federal Eva Parcio, interviniente en la causa e investigación por la toma del yacimiento de Cerro Dragón. Aportó nueva información y documentación escrita que el Ejecutivo recibió a partir de diversas fuentes. El gobernador también insistió con las responsabilidades de fondo.

Mientras estos 20 días de paz social garantizados por la conciliación obligatoria se invertirán en definir cuestiones netamente laborales, Buzzi se presentó ayer en la Justicia Federal, como para que las cuestiones vandálicas y de responsabilidad gremial y empresaria que deben definirse en otros ámbitos no se pierdan de vista.

Cuatro horas antes de la segunda audiencia de partes, en la que se sentarían también las contratistas, Buzzi destacó la predisposición judicial de avanzar en la causa, conjugada con la decisión del conjunto de la dirigencia política de la provincia de “ir a fondo con esta situación”, y llegar a los autores materiales e intelectuales del conflicto. “Se vienen dando pasos significativos en ese sentido”, aseguró Buzzi.

No obstante, se cuidó de ventilar pormenores relativos a la documentación entregada, en función de que los detalles de la investigación corren por cuenta de la magistrada, aunque sí habló de “avances”. Dijo que la situación se resolverá “en un tiempo prudencial” y reiteró que todas las instituciones del Estado del Ejecutivo provincial y municipal, el Poder Judicial y el pleno de la Cámara de Diputados del Chubut, con el acompañamiento a la gestión de sindicatos y la comunidad, tienen la determinación de llegar a la verdad, dar con los responsables y que haya un “juicio justo y castigo justo”.

Como lo hizo desde que empezó el conflicto el 21 de junio, el gobernador volvió a enfatizar en autores materiales e ideológicos. Indicó que hay mucha información circulando en tal sentido y profundizó en las responsabilidades intelectuales detrás de escena. Señaló que la violenta toma del yacimiento “no sucedió de manera casual, no fue un acto de protesta”.
También sostuvo la línea de responsabilidades achacables a la operadora por no haber previsto “tamaña acción”, y repitió la acusación de poca seriedad al haber discontinuado los contratos de Contreras y de Skanska. “Realmente, a partir de los sucesos del 21 hasta la fecha, todo el despliegue que llevó adelante la empresa ayudó bastante poco”, insistió.

NO MAS CORTES DE RUTA
Buzzi dijo además que los sucesos desatados han marcado una situación límite para la ciudad y la región, y que involucra hechos que no deben volver a suceder, ni permitirse. Y anticipó que el Estado se constituirá como querellante y radicará la denuncia frente a cada corte de ruta que se pretenda instalar.

“La gente detesta los cortes de ruta, detesta el ejercicio de la violencia, y la prepotencia. Se tiene que terminar eso de que algunos grupos absolutamente minoritarios pretendan manejarnos, o hacer llegar sus peticiones de las peores maneras”, indicó. Lo dijo sin obviar que una voz fundamental a la hora de poner límite a tales prácticas es la judicial, y ratificó la decisión política y del conjunto de la dirigencia de acompañar tal poder.

En función de que la juez Parcio se había declarado incompetente en la causa a menos de una semana de producida la toma, se le consultó puntualmente a Buzzi por el derrotero judicial, y explicó: “hubo incompetencias cruzadas; Eva Parcio se declaró inicialmente incompetente y la causa fue a la justicia de la provincia; ésta la devolvió la Justicia Federal en muy poco tiempo, y está en sus manos desde hace 10 días”.

“Lo significativo acá es que, independientemente de donde hayan estado los avances de la causa, los expedientes y las cuestiones indagatorias nunca se pararon; se tomaron siempre decisiones; se aportó siempre información tanto desde el accionar de policía de la provincia del Chubut, como de la Policía Federal y también inicialmente de la propia Gendarmería. La información a la que estamos accediendo es muy importante”, subrayó.

PAE garantizó el trabajo a los Dragones que no hicieron desmanes

Diario Jornada

Pan American Energy le pagará al sector de la UOCRA denominado “Los Dragones” los salarios durante la duración de la conciliación obligatoria dispuesta por el Gobierno provincial, mientras que tampoco habrá despidos durante ese tiempo y, a medida que la operatoria lo requiera y lo permita, los trabajadores subirán a trabajar al yacimiento cuyas instalaciones fueron afectadas por destrozos ocurridos hace tres semanas. Esos son tres de los principales puntos del acta que, al cierre de esta edición, firmaban las partes, en el marco de una extensa reunión realizada en el edificio de Petrominera, en Comodoro Rivadavia, con la mediación del Gobierno, representado por el secretario de Trabajo, Simón Cimadevilla.

Según le confirmó anoche el propio funcionario a Jornada, otra de las cuestiones acordadas es el hecho de que Pan American les garantizó la continuidad laboral a los trabajadores que se desempeñaban en la órbita de las contratistas Skanska y Contreras Hermanos, con quienes la petrolera rescindió los vínculos luego de los graves hechos en Cerro Dragón. Sin embargo, la excepción serán aquellos trabajadores que participaron de los violentos acontecimientos y en cuya identificación trabajan las autoridades de Pan American.

Por otra parte, Los Dragones presentará a las contratistas de Pan American –en total, una docena- requerimientos con respecto a la relación laboral. Estos requerimientos serán tratados de manera individual, en el marco de las negociaciones en las que los principales actores, que definirán las cuestiones de fondo para llegar a una solución, serán la petrolera y el sector disidente de la UOCRA.

Todos estos puntos fueron acordados en el encuentro que comenzó ayer a las 14 y que al cierre de esta edición continuaba con la confección del acta en el que se volcaban todos los puntos para luego ser revisados y firmados por las partes.

El secretario de Trabajo adelantó que, luego de un cuarto intermedio, la próxima reunión, para acercar más a los actores involucrados, se realizará el próximo jueves.

Antes, en el mediodía de ayer, el gobernador Martín Buzzi se reunió con la jueza federal de Comodoro Rivadavia, Eva Parcio, con quien se informó de los avances de la causa. Le entregó nueva documentación y destacó “la decisión de ir a fondo y llegar a los autores materiales e ideológicos del vandalismo para que tengan un juicio y un castigo justos”.

Además, tras el corte de la ruta 3 en Trelew, Buzzi se resignó: “Tuvimos que aguantar que un impresentable como Raúl Castells diga que hay que hacer una intervención federal en Chubut. Esto habla claramente de que no es sólo un reclamo, sino de las ramificaciones políticas y la profundidad institucional que tiene”.

“Hay que darle la banca necesaria a la Justicia para que llegue al fondo con los responsables porque no se la tienen que llevar de arriba”. Según Buzzi, “pusimos un límite a los que ejercen la violencia extrema, a los que pretenden apretarnos, a una empresa que pretende un ajuste estructural en el medio de este despelote, y que les quede bien claro que los que pretendan presiones políticas desde otros lugares del país, como Castells, van a encontrar responsables institucionales y a un pueblo entero plantado”.

Además insistió con la existencia de autores intelectuales. “Hay mucha gente involucrada e información que circula en medios masivos. Vamos a llegar hasta los autores porque esto no sucedió de manera casual, no es un acto de protesta”.#


 

 

Las negociaciones entre “Dragones” y PAE avanzan con tranquilidad

Patagónico

Representantes de la facción sindical de los “Dragones” y de la operadora Pan American Energy (PAE) volvieron a sentarse ayer para discutir nuevas condiciones para los trabajadores de la construcción que se desempeñan en el yacimiento de Cerro Dragón. Ayer entre las 14 y las 21 estuvieron reunidos en el edificio de Petrominera junto al secretario de Trabajo de Chubut, Simón Cimadevilla, y el delegado de esa cartera en Comodoro Rivadavia, Marcial Paz, para dirimir las diferencias.
Al cierre de esta edición, las negociaciones estaban focalizadas en los pasos a seguir para renovar el sistema de horas de viaje y la situación de los despedidos. Los trabajadores se mostraban optimistas y acordaron realizar otra audiencia el jueves próximo a las 14.
Los empleados despedidos fueron catorce antes de que el conflicto se agravara y también están en cuestión el futuro de quienes se desempeñaban en Skanska y Contreras Hermanos, empresas de servicios cuyos contratos fueron rescindidos por Pan American. Los “Dragones” quedaron en detallarle a la operadora sus reclamos por cada una de las contratistas.

TAMBIEN ESTUVIERON
LAS CONTRATISTAS

En la mesa de negociaciones estuvieron las doce empresas tercerizadas que tienen como empleados a “Dragones”, entre ellas, Tecnotrol e I-Kontrol, donde se registraron los despidos.
Por PAE estuvieron el vicepresidente de Recursos Humanos, Rodrigo Ramacciotti, y el gerente de Relaciones Laborales, Adrián Escobar, además del vicepresidente de Asuntos Públicos, Mario Calafell Loza, y otros responsables de áreas de la compañía a nivel local.
Por la Asociación de Obras Civiles y de Servicios Petroleros, más conocida como “Dragones”, estuvieron el secretario general, Raúl Murga, el responsable de Prensa, Guido Dickason, y otros referentes de la comisión directiva.
Los “Dragones” pierden una equiparación salarial con sus pares petroleros. Consideran que trabajan bajo las mismas condiciones, pero reciben remuneraciones menores, tanto en el sueldo básico como en otros ítems.
Este reclamo se remonta a 2005, cuando surgieron los “Dragones”, obreros de la construcción que se desempeñaban en el yacimiento petrolero de Cerro Dragón. Si bien en 2008 la UOCRA alcanzó un Convenio Colectivo de Trabajo especial para el petróleo, dos años más tarde los petroleros privados firmaron uno con mayores conquistas salariales. De ahí aparecen los desfasajes que reclaman los “Dragones”.
La situación se descontroló el 21 de junio último cuando los trabajadores de la facción sindical entraron a Cerro Dragón, tomaron la planta y desactivaron la electricidad.
Además, durante 15 días bloquearon el cruce de las rutas 3 y 26 impidiendo el paso de vehículos relacionados con la industria petrolera. El equipo técnico de PAE recuperó la operación de varios pozos, aunque no al 100% y ahora el gobierno provincial y los municipios temen millonarias pérdidas en concepto de regalías petroleras.
Las negociaciones entre “Dragones” y PAE fueron largas, incluso retrasando el pronunciamiento en torno a la conciliación obligatoria que solicitó el gobierno provincial. La operadora no quería negociar hasta que levantaran el piquete y los obreros, hasta que hubiera garantías de que se reincorporaría a los despedidos.
El momento más tenso ocurrió el martes 3 de julio, cuando los dos sindicatos petroleros avanzaron hacia el punto que une a las rutas 3 y 26 y esperaron detrás de la Policía de Chubut a que se liberara el tránsito a los yacimientos. El intento de la fuerza pública de hacer un desalojo pacífico no logró concretarse y el corte siguió hasta el jueves 5 a la noche cuando los “Dragones” acataron finalmente la conciliación obligatoria.

El principio del fin. La reunión de anoche concluyó con varios puntos de acuerdo para que los cortes de ruta no regresen al sur chubutense.


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF