SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Argentina
SINNER PROPONE UN PLEBISCITO MINERO EN TODA CATAMARCA
28/04/2010

Pese a su puesta en venta, Petrobras quiere retener activos estratégicos en el país

La Nación
Aunque puso en venta sus negocios en la Argentina, la brasileña Petrobras intentará retener su participación en algunos sectores estratégicos, confirmaron ayer ejecutivos al tanto de las negociaciones. Para desprenderse de sus activos, la compañía encargó al Scotiabank Brasil que iniciara un sondeo entre posibles interesados. Las ofertas debían presentarse ayer en Río de Janeiro.

Las compañías interesadas podían hacer propuestas por la totalidad del negocio de la compañía en el país o por una porción. En el mercado afirman que la compañía, sin embargo, intentará retener algunos negocios que le resultan estratégicos. Y señalan un caso ejemplar: su participación en la compañía Mega, una firma en la que comparte el capital accionario con YPF y la petroquímica norteamericana Dow.

La empresa, ubicada en el polo petroquímico de Bahía Blanca, tiene como negocio principal agregar valor al gas que se produce principalmente en Neuquén mediante la separación y el fraccionamiento de sus componentes ricos. Aunque la firma es poco conocida, resulta importante para la brasileña, dado que una parte sustancial de su producción se exporta al principal socio del Mercosur.

Consultada, Petrobras no quiso ayer hacer comentarios. Pero allegados a la compañía afirman que le interesa conservar algunas concesiones petroleras que considera de alto potencial. Entre ellas se destacan los yacimientos ubicados en la formación Vaca Muerta, la última moda del sector petrolero, que albergaría enormes volúmenes de petróleo y gas no convencionales.

Ése será un punto de discusión con las posibles interesadas en sus activos. Un empresario petrolero que evaluó alternativas para ofertar por la compañía explicó, bajo pedido de confidencialidad, que es muy difícil que una empresa de magnitud acepte comprar los negocios menos interesantes de la brasileña y renunciar, al mismo tiempo, a los más jugosos, como los que están en Neuquén.

Otra parte del paquete no presenta tantos puntos de discusión. Por ejemplo, la participación de Petrobras en la distribuidora eléctrica Edesur. Ese 25% es un residuo que le quedó a la empresa tras la compra de Pecom Energía, a principios de la década pasada. Hace años, un ejecutivo de peso en la empresa aseguró que no era parte del negocio central de la compañía. Aunque tiene varios interesados, hasta ahora la empresa no logró cerrar una oferta que le resulte seductora por ese paquete.
Algunos molestos

Aunque las empresas no lo confirmaron, los interesados en presentar una oferta por los activos locales de Petrobras son Bridas, Tecpetrol, Pluspetrol y la nacionalizada YPF.

En el entorno del empresario Cristóbal López aseguran que no recibieron ninguna invitación para participar de la compulsa. Oil, la petrolera de López, fue la última en adquirir activos de Petrobras en el país. Cerró la operación en febrero de 2011. Así, Oil se quedó con la refinería de San Lorenzo y con 363 estaciones de servicio, a las que reemplazo por su propia bandera. Los ejecutivos de Oil, que pagó $ 110 millones por esos activos, sondeaban nuevas oportunidades de negocios con la brasileña y se mostraron muy molestos por quedarse fuera del convite.

Allegados a Tecpetrol, en tanto, apuntaron a la refinería que la empresa tiene en Bahía Blanca como un activo estratégico. En el mercado sostienen que se trató de un activo que requiere ingentes inversiones para mejorar su performance. Si el precio resulta apetecible, la petrolera de Techint, sin embargo, podría integrarse. Así se denomina a las empresas que tienen actividad en el negocio de la exploración y producción de hidrocarburos y, al mismo tiempo, en la refinación y comercialización de sus derivados.

Ayer, el ministro de Planificación, Julio De Vido, señaló que "la única información al respecto es a través de versiones periodísticas, oficialmente no tenemos nada". Y le reclamó a la compañía brasileña más inversiones.

Incógnitas por el futuro de Petrobras

Ámbito Financiero/ Por: Silvia Peco
Por ahora no hay confirmación sobre las insistentes versiones de que Petrobras venderá sus activos en la Argentina. Ni tampoco está claro si la filial de la petrolera brasileña buscaría desprenderse de todos sus negocios en el país o de algunos de ellos. Hasta ahora cuenta con participaciones en varios segmentos energéticos que compró en mayo de 2003 a Pérez Companc.

Tiene una refinería en Bahía Blanca que necesita urgentes inversiones para modernizarse, alrededor de 300 estaciones de servicio, la mayor parte de ellas propiedad de terceros. Participa en Transportadora de Gas del Sur (TGS), una de las pocas gasíferas que no da pérdida después de 12 años de congelamiento tarifario debido a que también explota un servicio no regulado. Tiene el 28,5% en Refinor, una refinería en Salta donde el 50% pertenece a YPF y un 21,5% a Pluspetrol, siendo éste uno de los segmentos más interesantes, al igual que Mega, una empresa petroquímica donde también la petrolera estatal es socia. Pero también posee el control de Genelba, una central termoeléctrica, y parte de las acciones de Edesur, distribuidora eléctrica del área metropolitana que arroja pérdida.

La primera versión sobre la venta de los activos de Petrobras fue publicada a mediados de la semana pasada por la agencia Bloomberg. Según el cable, YPF estaría evaluando una oferta de compra por los activos que Petrobras quiere vender en la Argentina. Luego, otros medios ampliaron esa versión indicando que también fueron contactadas y estarían interesadas Bridas Corp., Pluspetrol y Tecpetrol, y que Petrobras tiene contratado un banco en Brasil que habría acercado a las eventuales compradoras.

En principio, Petrobras Brasil anunció a mediados de año que busca recaudar hasta u$s 14.800 millones a través de la venta de activos en el exterior para concentrarse en el desarrollo de las áreas petroleras descubiertas en los últimos años en su país las que se encuentran en el mar y bajo una gruesa capa de sal por lo que la extracción exige fuertes inversiones.

También se afirma que Petrobras querría desprenderse de todo menos de los yacimientos, sobre todo porque algunos están ubicados en la prometedora formación geológica de Vaca Muerta. Pero con o sin las áreas petroleras, debe considerarse que si la brasileña quiere vender todo, tendría que encontrar un interesado en diversificarse tanto como para incluir el transporte de gas, la generación eléctrica y la distribución de luz.

Hasta ahora lo único que se sabía con certeza es que Petrobras quería desprenderse de su parte en Edesur pero no encuentra compradores. Sobre los demás activos no había información de venta después de que un año atrás la empresa le transfirió a Oil del empresario Cristóbal López una refinería en San Lorenzo y unas 400 estaciones de servicio.

No hay indicios tampoco de que a YPF le interesen todos los activos de Petrobras. En realidad además, el cable de Bloombeg sólo menciona a Refinor. En principio además, para la compañía presidida por Miguel Galuccio no parece redituable endeudarse para comprar activos que no tienen que ver con su «core business», algunos de los cuales dan pérdida, en momentos en que su principal interés es conseguir fondos para explotar Vaca Muerta.

Una de las hipótesis que se maneja es que Petrobras venda sólo Refinor, la refinería de Bahía Blanca y las estaciones de servicio. Para esos activos en particular podría encontrar interesados.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF