Hasta el cierre de esta columna, se informaba oficialmente que había sido un accidente lo que provocó la explosión en la torre de Pemex.
Se difundía con variaciones a la alza de pérdidas de vidas humanas y personas heridas.
Había distintas versiones sobre el tema, pero la mayoría, desde el ámbito oficial, coincidía en que se trató de un accidente.
La investigación sobre el origen del accidente seguramente llevará tiempo.
Mientras tanto, más vale que no se incurra en especulaciones ociosas y negativas.
Hay que esperar pacientemente el resultado de la investigación que realizan las autoridades.
Pero, de confirmarse la versión de que fue un accidente, aunque le resta peso a otras posibilidades más preocupantes, lo cierto es que un accidente como tal no deja de ser grave.
¿Por qué? Porque se trata de la torre emblemática de la principal paraestatal del país: Petróleos Mexicanos.
Pemex es la fuente de riqueza de México; por años ha sido la principal fuente de recursos económicos.
Por años la economía nacional mantuvo una marcada dependencia y desde hace algunas décadas, aunque la economía dejó de estar petrolizada, las finanzas públicas continúan estándolo.
Los ingresos federales dependen en alrededor de 37% de la factura petrolera.
En los últimos años, ha sido una constante la voz de alerta en torno de la falta de mantenimiento de las instalaciones de Pemex que han derivado en accidentes.
El destino de los recursos que genera la paraestatal en gran parte va directamente a las arcas del gobierno federal.
En consecuencia, Pemex carece de los recursos suficientes para aumentar sus actividades de exploración y explotación de los recursos energéticos.
Y no sólo eso, también tiene recursos insuficientes para el mantenimiento de su infraestructura.
El accidente en la torre de Pemex, si se confirma la versión, sería menos preocupante que un atentado. Pero sería también muy grave -y así lo demostró ya la cruda realidad- que, por falta de mantenimiento y prevención, el espacio en el que trabajan alrededor de 20,000 personas, la torre de Pemex o cualquier otra de las instalaciones que por su operación misma representan zonas de alto riesgo sean vulnerables a los accidentes.
La posibilidad de que ocurran accidentes no se puede eliminar, pero sí puede reducirse al máximo su ocurrencia si se destinan los recursos necesarios al mantenimiento y prevención de la infraestructura.
Ojalá que el lamentable accidente provoque la reflexión de la opinión pública para que se continúe en la modernización del sector energético.
Corona: EU desvanece efervescencia
La espuma de la cerveza Corona se desvaneció prácticamente hasta desaparecer cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda que busca impedir que Anheuser-Busch InBev SA (AB InBev) compre la mitad de la cervecería mexicana Grupo Modelo, que todavía no tiene.
La operación de compra venta está prevista por un monto de 20,100 millones de dólares.
Sólo para que se dé usted una idea de lo que representa este monto, amigo lector, considere que el valor total de las fusiones y adquisiciones anunciadas en México el año pasado llegaron a 32,863 millones de dólares, de acuerdo con cifras de Thomson Reuters. Sin duda, se trata de una cantidad mayúscula y tan impresionante como la expansión que ha venido teniendo Anheuser-Busch InBev.
Ayer, el precio de las acciones de Grupo Modelo cayeron en un solo día casi 7% al pasar de 116.04 a 107.96 pesos, aunque durante la jornada llegaron a caer hasta 10 por ciento.
Y es que el grupo belga ABI se topó con las autoridades antimonopolios estadounidenses, que frenaron por lo menos temporalmente el crecimiento expansivo mundial que viene registrando y que la ha llevado a detentar 18.3% del tarro de la cerveza mundial. La división de competencia del Departamento de Justicia estadounidense puso a enfriar las expectativas que tenían los inversionistas que apostaban que sería un hecho la operación de compra venta.
A punta de billetazos, AB InBev se ha posicionado como el consorcio líder en el mercado cervecero mundial. Ha comprado cerveceras prácticamente en todos los continentes del mundo. Compró SAB Miller, Heineken, Carlsberg, China Resources, Tsingtao Brewery y estaba a punto de lograr la cremosa espuma que coronaría el tarro con la compra de la mexicana Modelo.
No es un caso juzgado. De inmediato la empresa AB InBev anunció que rebatirá vigorosamente la oposición del Departamento de Justicia de EU.
¿Cuál es la razón que tiene la división de competencia del Departamento de Justicia estadounidense para evitar la adquisición de la cervecera mexicana?
Que la operación de compra-venta implicaría la reducción de la competencia en el mercado cervecero estadounidense y redundaría en la elevación del precio final a los consumidores.
La moneda está en el aire.
CUENTOS VERAS
¡Que es al revés! Que Axtel podría recibir 2,000 millones de pesos si le gana el pleito sobre tarifas de interconexión a Telmex, asegura Felipe Canales, director ejecutivo de finanzas de la operadora telefónica que encabeza Tomás Milmo. Afirma que Axtel goza de cabal salud financiera.
La Cruz Roja Mexicana reportó la muerte de una persona más en su hospital central.
La paraestatal informó que ocurrió una explosión en el sótano del edificio B2 del Centro Administrativo resultando afectada la planta baja y el mezannine, de igual manera reporta que el edificio principal no presentó ningún daño. En su cuenta de Twitter, destacó que las actividades en el lugar quedan suspendidas hasta nuevo aviso.
De igual manera anunció que sólo la Secretaría de Gobernación informará sobre la explosión en el edificio alterno de la Torre de Pemex.
Eduardo Sánchez, subsecretario de Normatividad y Medios de Gobernación, informó que en el sótano del lugar se encuentraban personas las cuáles han sido rescatando poco a poco; por otro lado.
Helicópteros Cóndor de la SSPDF llevan a cabo el traslado de diversas personas que presentan lesiones mayores al hospital de Pemex en Azcapotzalco y a uno ubicado al sur de la ciudad.Personal de la Cruz Roja Mexicana informa que en el lugar de los hechos trabajan cerca de 25 ambulancias; las cuales han trasladado a diversas personas al hospital de Pemex en Azcapotzalco y del mismo agrupamiento ubicado en Polanco.
En el lugar, además del personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), hay elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y ambulancias voluntarias; así como integrantes del Ejército Mexicano para auxiliar en las labores de rescate.
El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera se encuentra en el lugar de los hechos para verificar las labores de rescate y conocer la situación en el edificio de la paraestatal.
A las inmediaciones de la Torre de Pemex, han arribado el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien publicó en su cuenta de Twitter “Estamos atendiendo lo sucedido en la Torre de Pemex en el DF, en unos momentos daremos a conocer más información” y el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam.
De igual manera Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía y el jefe delegacional de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo se encuentran en el lugar de los hechos.
En tanto la paraestatal anunció en su cuenta de Twitter que el director general de Pemex, Emilo Lozoya Austin, ya vuela de regreso de su gira de trabajo en Asia.
También se encuentra en la Torre de Pemex el Subsecretario de Planeación y Protección Institucional, Manuel Mondragón y Kalb.
La circulación sobre avenida Marina Nacional fue cerrada para no entorpecer las labores de los elementos de emergencias.
Proceso
Mientras los principales directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) estaban fuera del país, algunos analizando la compra de una flota de barcos y otros inaugurando congresos sobre seguridad, una gran explosión en las oficinas administrativas acabó con la vida de 15 trabajadores y dejó heridos a cuando menos cien empleados.
Emilio Lozoya Austín, director general de Pemex, y Luis Fernando Betancourt Sánchez, encargado de mantener la seguridad de la paraestatal y todos los complejos petroleros, estaban fuera del país y de la Ciudad de México, respectivamente, cuando se presentó la tragedia.
El director de Pemex, exempleado de la constructora transnacional OHL, había acudido a Corea para revisar la contratación de una flota para Pemex, de ahí arribó a Singapur cuando fue notificado de la explosión ocurrida poco antes de las cuatro de la tarde. Al enterarse tomó un avión directo a la capital del país.
Informador
Los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray Caso, de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade y de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, expresaron su pésame a los familiares de personas que perdieron la vida en el Edificio B2 de la Torre de Pemex, la tarde de este jueves.
El titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray Caso, manifestó su pésame a las familias de quienes perdieron la vida en la Torre de Pemex y expresó la solidaridad de la dependencia con los trabajadores de la paraestatal.
En su cuenta de Twitter, el funcionario expresó: "Nuestro pésame a las familias de quienes perdieron la vida en la torre de Pemex, y deseamos una pronta recuperación a los heridos".
Asimismo, el funcionario manifestó que quienes trabajan en la SHCP, "expresamos nuestra solidaridad a Pemex y sus trabajadores ante lo ocurrido esta tarde".
En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, expresó a través de su cuenta de twitter, sus condolencias tras lo sucedido en la Torre de Pemex, y manifestó su solidaridad a los trabajadores.
"Expreso mi solidaridad con los trabajadores de Pemex por el lamentable accidente registrado esta tarde y con los familiares de la víctimas", escribió el canciller mexicano.
Por su parte, la secretaria de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, lamentó a través de su cuenta twitter, lo sucedido en instalaciones de Pemex.
"Lamento profundamente lo sucedido en las instalaciones de Pemex, mi solidaridad con las familias de las víctimas y de los heridos", expresó la funcionaria federal, quien se encuentra aún en Madrid, España, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2013.
Titulares de Sedena, SCT, SE y del GDF se unen a condolencias
Los secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, de Economía, Ildefonso Guajardo, de Comunicaciones, Gerardo Ruíz y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, expresaron su solidaridad por la pena que atraviesan las familias de las víctimas de la explosión ocurrida en la Torre de Pemex.
El secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, expresó sus condolencias por los hechos ocurridos este día en instalaciones de Pemex.
En su cuenta de twitter, el general Cienfuegos Zepeda expresó: "Los Soldados de México lamentamos profundamente las pérdidas humanas y heridos tras el infortunado suceso ocurrido en la Torre de Pemex".
En tanto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera manifestó su más sentido pésame por la explosión que se registró en la Torre de Pemex.
A través de su cuenta de twitter, el jefe de Gobierno capitalino escribió: "Mi sentido pésame y solidaridad a todas las familias de los trabajadores, por lo sucedido esta tarde en Pemex".
Por su parte, los titulares de las secretarías de Economía (SE) y de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como el presidente de la Cofetel, expresaron por medio de la red social Twitter, su pesar por la explosión ocurrida en un edificio de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El titular de Economía, Ildefonso Guajardo, expresó que los trabajadores de esa secretaría lamentan profundamente lo sucedido en la Torre de Pemex, "nuestro pésame a los familiares de los fallecidos".
A su vez, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, comentó que el personal de esa dependencia lamenta los hechos ocurridos en las instalaciones de Pemex. "Nuestra solidaridad a las familias de los trabajadores".
Mientras que el presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, manifestó su más sentido pésame a todos los familiares y amigos de quienes hoy sufrieron esta tragedia y deseó pronta recuperación a los heridos.
Por otra parte, el Partido Acción Nacional (PAN) lamentó el accidente ocurrido en la Torre de Petróleos Mexicanos (Pemex), al tiempo que demandó una investigación de los hechos.
En un comunicado, el partido blanquiazul expresó su solidaridad "por la pena que atraviesan las familias de las víctimas" de la explosión registrada esta tarde.
De igual forma solicitó al gobierno federal ahondar en las investigaciones sobre las causas que originaron este lamentable percance, además de "adoptar las medidas de protección civil que garanticen mayor seguridad para los trabajadores de Pemex".
Además, puntualizó, garantizar la seguridad de todos los edificios públicos y privados, a fin de evitar que este tipo de hechos se repitan. Explosión de Pemex provocó reacciones en redes sociales
Univisión
Luego de que la tarde del jueves se registrara una explosión en las instalaciones de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) en Ciudad de México, en el edificio B2, personalidades de todos los ámbitos manifestaron su consternación y enviaron condolencias a los familiares de los fallecidos.
Mensajes por medio de redes sociales
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo por medio de su cuenta de Twitter (@EPN) que lamentaba “el fallecimiento de compañeros trabajadores de PEMEX. Mis condolencias a sus familiares”, y luego se trasladó a la Torre de Petróleos Mexicanos, el edificio más alto de Ciudad de México hasta la creación de la Torre Mayor.
Tras el presidente, Ernesto Nemer (@ErnestoNemer), quien es subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) escribió: “Me sumo al pésame del Presidente @EPN a las familias de las personas que hoy fallecieron en el edificio de Pemex ¡Mis sinceras condolencias!”.
También manifestó sus condolencias Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX), el alcalde de Ciudad de México, quien envió su "más sentido pésame y solidaridad a las familias de los trabajadores" de Pemex, tras los hechos.
Por su parte, el excandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador (@lopezobrador_) informó que, mientras se encontraba en Veracruz, se enteró “con dolor del lamentable suceso ocurrido en las oficinas de PEMEX. Mi pésame a los familiares de las víctimas”.
“Expreso mis más profundas condolencias a los familiares de los compañeros que fallecieron en el accidente ocurrido hoy en PEMEX”. “Asimismo, espero y deseo la pronta recuperación de los trabajadores heridos en este lamentable accidente”, dijo por su parte en dos “tuits” Pedro Joaquín Coldwell (@joaquincoldwell), secretario de Energía mexicano.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida (@navarreteprida) dijo: “Expreso mis condolencias a los familiares de personas fallecidas en el complejo administrativo de PEMEX. Y mi solidaridad con los heridos”.
“Quienes trabajamos en la @SHCP_mx expresamos nuestra solidaridad a Pemex y sus trabajadores ante lo ocurrido esta tarde”. “Nuestro pésame a las familias de quienes perdieron la vida en la torre de Pemex, y deseamos una pronta recuperación a los heridos”, escribió por su parte Luis Videgaray Caso (@LVidegaray), titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El gobernador de la céntrica entidad de Hidalgo, Francisco Olvera (@Paco_Olvera), lamentó lo sucedido en las instalaciones de Pemex. “Mi solidaridad con @EPN y los trabajadores y las familias de los afectados”., dijo en Twitter.
“Expreso mi más sentido pésame a los familiares de los trabajadores de PEMEX que fallecieron esta tarde en el Distrito Federal”, escribió por su parte su homólogo de Puebla, Rafael Moreno Valle (@RafaGobernador).
En tanto, Graco Ramírez, gobernador de Morelos (@gracoramirez) envió “un abrazo” a las familias de las personas afectadas. “Mi solidaridad. Unirnos para afrontar cualquier desafío”.
“Envío mi más sentido pésame a familiares de personas que perdieron la vida en el incidente registrado en las oficinas centrales de Pemex”, se unió Arturo Núñez Jiménez (@nunezarturo), gobernador del sureño Tabasco.
Miguel Alonso Reyes (@miguelalonsogob) calificó como “lamentable lo sucedido en la torre de @PEMEX. Mi solidaridad con las familias de los trabajadores que perdieron la vida o resultaron heridos”.
Ernesto Cordero (@ErnestoCordero), el ex precandidato a la Presidencia de México y actual senador mexicano envió “un abrazo solidario a nuestras compañeras y compañeros de PEMEX y sus familias”.
El empresario Ricardo Salinas (@RicardoBSalinas) también se unió a las voces: “Mi más sincero y sentido pésame a todas las familias de los trabajadores de Pemex que hoy sufrieron una pérdida”.
Más en Univision.com: http://noticias.univision.com/mexico/noticias/article/2013-01-31/reacciones-explosion-torre-pemex-marina-nacional-mexico-twitter#ixzz2Jdu9foLF
Una explosión en el sótano de un edificio administrativo de la sede central de la compañía petrolera de México, Pemex, dejó ayer al menos 15 muertos y más de 100 heridos, informó anoche el secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong. El estallido causó graves daños y obligó a evacuar el edificio de 54 pisos en la que trabajan miles de personas en la capital mexicana.
“Tenemos 15 muertos en el lugar Hay más de 100 heridos y seguimos buscando sobrevivientes entre los escombros”, señaló el funcionario a la prensa, cuando todavía los equipos de emergencia trabajaban en el lugar, en medio de escenas de pánico. Y agregó que el número de víctimas podría aumentar.
El subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Sánchez, informó al cierre de esta edición que policía federal y local y rescatistas realizaban recorridos por el edificio para verificar si aún había personas atrapadas. Versiones no confirmadas hablaban de hasta un centenar de personas atrapadas en el sótano.
La explosión se registró minutos antes de las 4 de la tarde y, según informes no confirmados oficialmente, pudo deberse a un problema en el sistema eléctrico o en una acumulación de gas en la planta de energía que alimenta al complejo.
Una columna de humo envolvió la torre de 214 metros, en una zona concurrida de la capital, en momentos en que la mayoría de los 3.500 empleados que trabajan en el complejo se disponían a salir tras finalizar la jornada laboral.
Pemex, en un mensaje enviado por la red Twitter, señaló que “lamentablemente se tienen confirmados al momento 15 personas muertas y unos 100 lesionadas”.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y altos funcionarios de su gobierno, se acercaron a la zona poco después. “Lamento profundamente el fallecimiento de compañeros trabajadores de Pemex. Mis condolencias a sus familiares”, dijo el mandatario por Twitter.
Imágenes de televisión mostraban escombros en la planta baja del edificio, mientras bomberos y efectivos de organismos de socorro, apoyados por helicópteros y ambulancias, trabajan en el lugar y sacaban en camillas a los heridos.
Poco antes de que se diera a conocer oficialmente el número de muertos, el alcalde de Ciudad de México, Miguel Angel Mancera, quien también se trasladó al lugar de inmediato, señaló a través de Twitter que “están trabajando los cuerpos de seguridad pública, rescate y protección civil en apoyo de lo acontecido en la Torre de Pemex”, sin dar más detalles.
“Hubo una explosión muy fuerte, se quebraron cristales, hay gente herida y mucha gente shockeada”, dijo a la cadena Televisa uno de los trabajadores evacuados del edificio, que tras su inauguración en los años ochenta fue el mayor rascacielos en América latina y que sirve como sede a la estatal Petroleós de México, la principal empresa del país.
“Estábamos platicando y de repente oímos una explosión con humo blanco y se cayeron los vidrios de las ventanas y la gente empezó a correr llena de polvo”, contó María Concepción Andrade, quien vive en la misma cuadra del edificio.
“Tenía dos minutos de salir del edificio, iba a la farmacia cuando estallaron los vidrios, fue un sonido sordo. El suelo se estremeció, como si fuera un sismo. Regresé y vi toda la parte de abajo del edificio destrozada, ya no pude entrar”, dijo a la agencia AFP Astrid García Treviño, quien trabaja en el complejo. “En el mezanine (entrepiso) había más de mil trabajadores formados porque ahí están las tarjetas” donde se ficha el ingreso y egreso del personal, añadió la mujer visiblemente afectada.
La concurrida avenida de la Marina Nacional y las calles aledañas fueron cerradas al tránsito y el gobernador del estado de México (centro), que rodea a la capital, informó que había ordenado el despegue hacia la capital de la flotilla de helicópteros “Relámpago” para colaborar en la atención de la emergencia.
Destrucción. Bomberos y trabajadores buscan, anoche, sobrevivientes entre los escombros tras la explosión