SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Adquisiciones
GRUPO ROGGIO COMPRÓ UNA EMPRESA MINERA EN PERÚ
21/07/2010

Prometen gestionar pago para los ex trabajadores de YPF

Los Andes/ Virginia Di Bari e Ignacio Zavala
Los ex ypefianos volvieron a bloquear la ruta 40 ayer en el segundo día de protestas en reclamo del pago de la deuda que la Nación mantiene con ellos, pero desde el mediodía algunos de sus representantes se dirigieron a Casa de Gobierno donde mantuvieron una reunión con el ministro de Trabajo, Justicia y Gobierno, Félix González. El funcionario prometió hacer gestiones ante la presidenta Cristina Fernández para que se les paguen las acciones adeudadas.

El corte, al igual que el lunes, comenzó por la mañana a la altura del río Mendoza, pero por intervención del juez federal Walter Bento los trabajadores decidieron cortar media calzada.

Oscar Landeiro, que lidera a los ex empleados de la petrolera, explicó las razones del nuevo piquete, que sumado a las anteriores protestas son más de 30 a lo largo del extenso plan de lucha: "El pago debería haber llegado el 15 de octubre del año pasado". Quien afirmó que hoy continuarán con los cortes en el Acceso Sur.

En concreto, hace más de 17 años que los ex empleados de YPF reclaman el cobro de las acciones del Programa de Propiedad Participada (PPP) que se acordó previo a la privatización y que nunca se pagó debidamente. Desde 1992, la Nación debe a cada uno de los 3.800 ex trabajadores mendocinos unos 220.000 pesos. En todo el país son 25.000 los agentes afectados.

Concretamente los ex empleados de YPF reclaman el cobro de las acciones del Programa de Propiedad Participada (PPP) que se acordó previo a la privatización y que nunca se pagó. "Nos dicen que ya sale, pero nunca pasa nada. Lo viven demorando", indicó.

El corte ayer causó gran congestión en el Acceso Sur a la altura de Luján y muchos dolores de cabeza para los automovilistas. En especial a los transportistas, ya que provocó la furia de los camioneros, que no pueden optar por otra vía alternativa para viajar a Chile. Por esta razón, desde Aprocam (empresarios del transporte), también evalúan medidas de fuerza porque aseguran que se ven perjudicados. De todas maneras, la liberación de media calzada para garantizar la circulación del transporte de carga alivió la tensión con los transportistas.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF