SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Empresas
CATERPILLAR: MÁS CAPACIDAD EN CAMIONES Y NUEVA LÍNEA DE PALAS MINERAS
12/08/2010
Caterpillar, el mayor fabricante mundial de maquinaria para la construcción y la minería, invertirá durante los próximos cuatro años cerca de us$ 700 milloneS en fortalecer su liderazgo mundial en la industria minera.

La compañía producirá una completa gama de palas mineras de entre 125 y 800 ton. Inicialmente las fabricará en su planta de Aurora, en Illinois, EE.UU. pero está estudiando hacerlo también en otras partes del mundo. La producción piloto comenzará a principios de 2011 con las palas de 125 ton. La comercialización de las mismas comenzaría a fines de ese mismo año mientras que las más grandes saldrían a la venta entre 2013 y 2014.

Esas palas encajarán perfecto para cargar los camiones de minería de Caterpillar -desde el 777F, de 100 ton, al 797F, de 400 ton- que son líderes en la industria. La planta de Aurora también produce los cargadores de ruedas más grandes de la compañía, que son un método alternativo para cargar camiones de minería.

“Como conversamos con nuestros clientes a nivel global, es claro que ellos quieren una línea completa de palas Caterpillar que encajen de la mejor manera con la gama completa de camiones de Catepillar que utilizan en sus minas”, dijo Chris Curfman, presidente de Minería Global en Caterpillar.

Aumentando la capacidad del camión
La compañía está también acelerando los planes de expansión de capacidad para camiones en la planta de Decatur, Illinois. Tiene previsto hacerlo en un 30 por ciento. Allí la empresa fabrica sus camiones mineros más grandes, incluyendo la serie 797F, que tiene un máximo de capacidad de 400 ton.

Además, Caterpillar planea incrementar la capacidad de sus camiones de 60 a 100 ton en su planta de producción cerca de Chennai, India. La capacidad de expansión crecerá a más del doble de la de producción en India. La expansión de sus camiones 777D, de 100 ton, y 773E, de 60 ton, en ese país debería completarse para principios de 2012.

“El incremento de la producción en India y Decatur posicionará mejor a la compañía para servir a nuestros clientes mineros en todas las regiones del mundo, con un particular foco en la creciente demanda y en los clientes de los mercados emergentes de Asia y Rusia”, agregó Curfman.

Combinados, el programa a largo plazo de desarrollo de las palas y el agregado de capacidad en los camiones, representan una inversión en productos para la minería cercana a los US$ 700 millones hasta 2014.

Caterpillar está también mejorando el estado de su nuevo camión para minería a propulsión eléctrica. La compañía cuenta en la actualidad con unidades piloto de sus camiones 795F AC, de 345 ton, en locales de atención al cliente para su evaluación final. La producción comercial de ese modelo está programada para comenzar a fines de 2010.

A principios de 2012, la empresa además planifica producir unidades pilotos de la camioneta 793F AC con unas 240 ton de carga útil. Tanto la 793F AC como la 795F AC complementarán la gama entera de camiones de accionamiento mecánico de Caterpillar.

“Durante generaciones, los clientes han confiado en los productos Caterpillar y en el servicio de soporte de nuestra red global de concesionarios, que le brindan los costos más bajos de propiedad y funcionamiento durante la vida del equipamiento”, afirmó el Presidente Ejecutivo electo de Caterpillar, Doug Oberhelman. “En el ambiente competitivo de hoy en día, nuestros clientes cuentan con ese nivel de fiabilidad, durabilidad y soporte más que nunca. Esta inversión de más de US$ 700 millones demuestra nuestro compromiso con los clientes mineros de Caterpillar alrededor del mundo. Es también un gran ejemplo de los beneficios de crear empleo en el comercio mundial. Así, más del 60 por ciento de los productos más grandes de minería fabricados en nuestras plantas de Illinois son exportados fuera de Estados Unidos”, agregó Oberhelman.

Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF