SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Internacional
REVELAN UN NUEVO VIDEO DE LOS MINEROS. ENVÍAN AGUA Y ALIMENTOS CADA MEDIA HORA. OPERARIO DE SONDA MAYOR: “ES IMPOSIBLE FALLAR” (NOTA Y VIDEO)
27/08/2010

Caso Báez: reclaman que una causa no vuelva a Santa Cruz

Clarín

Diversas voces de la oposición piden que la investigación por la bóveda que habría tenido Lázaro Báez en su residencia de Río Gallegos continúe en los tribunales federales porteños, donde está radicada la causa madre por presunto lavado de dinero contra el empresario kirchnerista.

El diputado de PRO, Federico Pinedo, fue contundente: “Lo que se está investigando es si Lázaro Báez lavó dinero a través de una financiera en Puerto Madero. Es ridículo que quieran enviar esa causa a Santa Cruz porque la bóveda donde ocultaba el dinero estaba en Río Gallegos. ¿Si los bolsos donde llevaban la plata estaban hechos con tela confeccionada en San Juan enviarían la causa a San Juan?”, se preguntó irónico.

“No debe ir a Río Gallegos porque ahí la Justicia está totalmente dominada ”, consideró el ex diputado de la Coalición Cívica Adrián Pérez. “Me parece que es un momento para que la Justicia pueda avanzar y (el fiscal Guillermo) Marijuán está haciendo un buen papel”, abundó por Radio América.

“Es una causa federal en la que se debe investigar el lavado de dinero a partir de los contratos de obra pública en todo el país”, opinó la diputada de Unión por Todos Patricia Bullrich. “La justicia de Santa Cruz está absolutamente colonizada por la familia de los interesados y no hay ninguna garantía de que los jueces puedan actuar y juzgar estos hechos con una mínima autonomía”, agregó.

“Para avanzar en una investigación de este tipo lo mejor es unificar todo en una sola causa madre. Pero si además de dividirla, se la envía a un fuero tomado por el poder como el de Santa Cruz, muchísimo peor”, agregó el diputado del PJ opositor Gustavo Ferrari.

El diputado radical Ricardo Gil Lavedra afirmó que “ lo más importante es que haya una investigación profunda y exhaustiva y que la radicación definitiva del expediente no sea usada para encubrir la maniobra ”.

La semana pasada Elisa Carrió entregó a Marijuán las fotos del supuesto retiro de dinero, documentos, armas y municiones de la chacra de Báez. Marijuán es el fiscal que interviene en la causa principal en la que se investiga al próspero empresario santacruceño e íntimo de los Kirchner por lavado de dinero. Pero el juez Sebastián Casanello consideró que se trataba de un hecho nuevo y distinto y giró el expediente a Santa Cruz, aunque ordenó se brindara protección a los testigos Sergio Triviño y Fabían Coli, que habría filtrado las fotos.

La jueza subrogante de Río Gallegos hasta la semana pasada, Ana Alvarez, devolvió el expediente a Buenos Aires argumentando un error de procedimiento, ya que Cassanello no había pedido la opinión de Marijuán.

En el interín, el fiscal ya había apelado en duros términos la decisión del juez, acusando a Casanello de “entorpecer el curso de la investigación conspirando contra la celeridad del proceso”. Ahora la Sala II de la Cámara Federal porteña deberá definir si la denuncia se tramita en Río Gallegos o en Buenos Aires. Mientras tanto, en Santa Cruz, el juzgado federal tiene nueva jueza: Andrea Askenazi Vera, una de las conjuezas recién nombradas por la Presidenta, que ya habría sido presionada para que se aparte del expediente si recae en sus manos.

Denuncian que gente de Báez sacó bolsas de la casa que era de Kirchner

Clarín

Concentrado en ampliar las pruebas surgidas de la investigación por presunto lavado de dinero del empresario kirchnerista, Lázaro Báez, Jorge Lanata enumeró ayer en Periodismo Para Todos las causas y procedimientos judiciales, documentos y testimonios que se generaron después de que PPT mostrara, el 14 de abril, los relatos de Leonardo Fariña y Federico Elaskar, que revelaron la ruta del dinero K. Y sumó un dato clave: además de desmantelar la bóveda de su chacra de Río Gallegos, Báez también habría ordenado vaciar la antigua residencia de los Kirchner, en la esquina de 25 de Mayo y Maipú de la capital santacruceña.

Con una puesta en escena que recreaba un estadio, Lanata y todo su equipo estuvieron vestidos de futbolistas. El conductor mostró cómo una pareja sacó de la casa que el ex presidente Néstor Kirchner le vendió en 2008 a Austral Construcciones, la empresa de Báez, bolsas de consorcio en una camioneta. Las imágenes revelan el momento de la noche del 23 de mayo en el que una camioneta Partner blanca entra al garaje del chalet y la pareja carga bolsas en la parte trasera del vehículo. Esta secuencia la registró el equipo de PPT la noche siguiente a que referentes de la oposición difundieran una foto en la que se ve a un hombre cargando bolsas negras en una Sprinter Mercedes Benz, propiedad de Austral Construcciones.

Tal como había adelantado, Lanata mostró la serie completa de las fotos tomadas por Sergio Triviño, el soldador empleado de Báez en Matal Sur que lo ayudó a desmantelar la bóveda y refaccionar el subsuelo de su chacra número 39, ubicada en Nicolás Giglio y Walter Ro de Río Gallegos. La bóveda, tal como muestran las fotos, estaba justo detrás de la cava que está debajo del quincho en el que solía compartir asados con el ex presidente, Néstor Kirchner. Además de las valijas en las que habrían trasladado dinero, las armas y municiones y los lockers vacíos que hasta la madrugada del 15 de abril habían funcionado como caja fuerte, PPT mostró la camioneta de Báez camino a “Anquinta”, la estancia del empresario a la que habrían trasladado el dinero y los documentos que no quemaron.

Además de esas fotos en las que se ven las valijas, bolsas de consorcio, la cava y la bóveda desmantelada, se mostraron imágenes del casco completo de la estancia Anquinta, a unos 70 kilómetros de Río Gallegos. A esa estancia, según la denuncia que la diputada Elisa Carrió presentó ante el fiscal Guillermo Marijuán el martes, Báez habría trasladado lo que hasta entonces atesoraba en su chacra de la capital santacruceña. En esa denuncia, la diputada pidió protección para Triviño y entregó las fotos de la bóveda desmantelada. Esa bóveda habría sido construida en septiembre por José “El Zurdo” Gómez. Como Triviño, a quien Lázaro había puesto a militar en la Unidad Básica “Sumate” de Daniel Álvarez, el ex secretario de Néstor Kirchner, Gómez es una persona de confianza de Báez.


Empleados de Báez también sacaron cajas de la casa que era de Kirchner

 

El Cronista

El programa Periodismo para Todos que conduce Jorge Lanata reveló ayer que además de desmantelar la bóveda de su chacra de Río Gallegos, el empresario Lázaro Báez también habría ordenado vaciar la antigua residencia de los Kirchner, en la esquina de 25 de Mayo y Maipú de la capital santacruceña. El conductor mostró cómo una pareja sacó de la casa que el ex presidente Néstor Kirchner le vendió en 2008 a Austral Construcciones, la empresa de Báez, bolsas de consorcio en una camioneta, el 23 de mayo pasado.

A su vez, Lanata –que apareció vestido junto a todos su equipo con la camiseta de la selección, al competir con Fútbol para Todos– reveló que la bóveda que Báez desmanteló en abril pasado en su chacra fue construida por José ‘El zurdo’ Gómez, el jefe de la metalúrgica Metal Sur, una de las empresas del empresario kirchnerista. Se trata de la misma firma en la que trabajaba Sergio Triviño, quien se encargó de desarmar esas cajas fuertes y terminó convirtiéndose en testigo del caso al haber fotografiado el proceso de desmantelamiento. Según afirman en su entorno, Triviño no tenía intenciones de difundir las más de 200 fotos que llegaron a manos de Lanata y de la diputada Elisa Carrió, quien las presentó como pruebas en la causa en la que se investiga a Báez por lavado de dinero. Pero que se filtraron porque su amigo Fabián Coli le había ayudado a bajar las fotos de su cámara digital a un pendrive

Lanata denunció ayer que existen rumores para que Triviño se convierta en un nuevo arrepentido. Por caso, el obrero volvió a trabajar en la empresa de Baéz y desistió de incorporarse al Programa Nacional de Protección a Testigos. Pero el periodista destacó que existen las fotos como pruebas y entrevistó a un perito de bóvedas para comparar las fotos tomadas por Triviño y las registradas por la prensa el martes pasado, cuando el empresario abrió las puertas de su chacra para desmentir la denuncia y mostrar que allí había una vinoteca. El perito confirmó que se trataba del mismo lugar.

Cómo sigue el caso

La Cámara Federal porteña debe decidir esta semana el destino de la causa contra Báez por supuesto lavado de dinero luego de que la Justicia de Santa Cruz le devolvió el expediente al juez Sebastián Casanello la semana pasada.

En Río Gallegos, Andrea Askenazy Vera, a quien acusan de tener lazos con el kirchnerismo por su cargo anterior en la Fiscalía del Estado, juró al frente del Juzgado Federal el viernes en reemplazo de Ana Álvarez.

Lanata le ganó al fútbol y a la estrategia oficial

Clarín

La batalla por el rating del domingo a la noche que planteó el Gobierno cuando decidió retrasar el horario de los partidos de Boca o de River para restarle audiencia a Periodismo Para Todos tuvo ayer un ganador: Jorge Lanata le ganó desde Canal 13 durante todo su programa al partido de Newell’s y Boca que transmitió La Televisión Pública.

Por momentos, la brecha entre PPT y el partido superó los diez puntos de rating de diferencia. El pico de audiencia en esa pelea ocurrió a las 22.33, cuando PPT marcó 26.5 puntos y en La TV Pública transmitían propaganda del Gobierno durante el entretiempo del partido y conseguía 12.2 puntos. En los minutos en que la pelota corría, Lanata también ganó con amplitud. A las 22.52, cuando Newell’s ya goleaba a Boca (el partido terminó 4 a 0) PPT marcaba 26,4 frente a los 17,4 puntos de audiencia del fútbol.

Hasta ese momento, Lanata (vestido con la camiseta de Argentina, igual que todo su equipo) había repetido las mejores partes de los primeros cinco programas. Esas imágenes de archivo le habían alcanzado para derrotar largamente al fútbol.

Cuando los jugadores se fueron de la cancha, después de las 23 y ya con nuevas revelaciones, el rating de PPT comenzó a trepar casi hasta alcanzar el récord de más de 30 puntos que marcó en algunos momentos de este año el programa que se convirtió en el que más sigue el público en lo que va de 2013. Para desesperación de los estrategas en comunicación del Gobierno, a las 23,24, PPT clavó 29 puntos. El propio Lanata dijo que el promedio de la pelea fue de 24,7 puntos para PPT y de 16 para el partido.


Lázaro Báez denunció a Jorge Lanata

Prensa Libre

Se produjo un giro en la estrategia de comunicación del imputado empresario. Qué dice la carta documento contra el periodista. Poco después de las revelaciones del programa Periodismo Para Todos, que se emite por Canal 13, propiedad del Grupo Clarín, en guerra declarada contra el Gobierno. Báez dio un giro en su estrategia de comunicación: abandonó el silencio y salió a denunciar una operación. Un ejemplo: la semana pasada abrió su chacra de Río Gallegos para que los medios filmaran su interior con el objetivo de demostrar que allí no se ocultaba ninguna bóveda.

En las últimas semanas los abogados y asesores de Báez tejen con detalle la estrategia judicial y comunicacional del empresario.

Carta documento
El otro movimiento lo hizo este jueves: le envió una carta documento a Lanata donde lo acusa, entre otras cosas, de obstruir el avance de la causa al no aportar pruebas concretas de lo que sostuvo en su programa. “Ni la producción de su programa ni Artear S.A. han hecho entrega al Juzgado mencionado de documentación original alguna, aportando apenas fotocopias simples de sólo algunos de los instrumentos que Ud. dijo tener en su poder”, escribieron los abogados de Báez en el documento.
También en la carta se menciona que: “Esa reticente actitud conspira contra el avance de la investigación”.

La denuncia contra Artear
Lázaro Báez, acusado de encabezar una red de lavado de dinero, presentó un escrito ante la Justicia Federal para intimar a Canal 13 a que presente la documentación original que mostró el periodista Jorge Lanata en su programa.
De acuerdo a un comunicado de prensa difundido en Río Gallegos, la presentación de los abogados de Báez tiene «el decidido propósito de demostrar su inocencia y desenmascarar las falsedades que se han difundido en torno a su persona, su familia y sus empresas».
El escrito presentado destaca que, “sin perjuicio de que Artear S.A. fue intimada en dos oportunidades para que aporte TODA la documentación ORIGINAL que obre en su poder y que el periodista Lanata dijo tener, a más de un mes de iniciada la investigación apenas aportó unas pocas fotocopias simples” de esa supuesta documentación.
De este modo, la defensa del empresario entiende que la reticencia del monopolio a proveer a la Justicia de lo requerido vía oficios previos, no tiene otro objeto que entorpecer la investigación a la que el propio Báez se sometió de motus propio.
En el escrito, que lleva las firmas de los abogados Gabriel Gandolfo y Nicolás Guzmán, argumentaron que “aún no se entregaron ni los crudos de las entrevistas ni la documentación original que supuestamente está en poder de la empresa y/o del periodista; ni lo uno ni lo otro parecen ser difíciles de recopilar, de modo tal de cumplir en tiempo y forma con el requerimiento que efectuó el Tribunal”.
Asimismo sostienen que “esta situación, que entorpece la investigación y atenta a la vez contra el pleno ejercicio del derecho de defensa de los imputados, debe ser subsanada inmediatamente, y por eso solicitamos a V.S. que, de manera urgente, intime a Artear S.A. para que en un breve plazo (ahora sí, improrrogable) acompañe toda la prueba que se le pidió y que aún no acompañó”.
Vale mencionar que en la querella que oportunamente Báez emplazara contra Leonardo Fariña y Federico Elaskar, (por quienes se solicita condena al máximo de la pena prevista en el Art. 109 del Código Penal, con imposición de las costas causídicas) se pidió a la Justicia que libre los oficios pertinentes para que el canal aportara los videos

Gol. Jorge Lanata hizo su programa, en el que compitió con Newell’s-Boca, vestido de futbolista


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF