SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Empresas
BIEN ALIMENTADOS: ARAMARK COCINÓ PARA LOS 33 MINEROS DE CHILE
14/10/2010

Las Heras y Añelo serán beneficiadas por programa del BID

Comunicado YPF

El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, y el CEO de YPF, Miguel Galuccio, mantuvieron hoy una reunión de trabajo para avanzar en los detalles finales para incorporar a las ciudades de Añelo, en la provincia de Neuquén, y Las Heras, en la provincia de Santa Cruz, a la “Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Ambas ciudades tienen un papel protagónico para el desarrollo del Plan Estratégico de la compañía que busca conseguir el autoabastecimiento energético del país.

Con este acuerdo, que será firmado en los próximos días, un grupo de expertos del BID y de la Jefatura de Gabinete de Ministros, junto al gobierno local y la sociedad civil, iniciarán un proceso de diagnóstico de las ciudades por un plazo aproximado de 9 meses. Una vez finalizado este proceso de recolección de datos y análisis de indicadores, se diseña un Plan de Acción que incluye importantes intervenciones estratégicas en los sectores más relevantes para la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.

En una segunda etapa, y con el Plan de Acción acordado con todos los actores, se avanza en la ejecución y financiamiento de los proyectos considerados como relevantes para cada ciudad.

También, se trabaja con los interesados para conseguir financiamiento de diferentes fuentes, incluyendo el presupuesto del sector público, el capital del sector privado a través de las alianzas público-privadas y la financiación de los bancos comerciales.

Este programa del BID surgió en el año 2011y en el país su coordinación se articula desde la Jefatura de Gabinete de la Nación. Hasta la fecha, las ciudades de Mar del Plata, Paraná y Salta forman parte de esta Iniciativa.

Con esta iniciativa, YPF ratifica su compromiso con el crecimiento y desarrollo de las regiones donde opera y su vocación de liderar el cambio del paradigma energético del país.

Programa Ciudades Emergentes y Sostenibles

En 2011 el BID puso en marcha la Plataforma Ciudades Emergentes y Sostenibles para ayudar a las ciudades intermedias de América Latina y el Caribe a identificar y priorizar proyectos de inversión para su desarrollo sostenible, impactando positivamente en la calidad de vida de los habitantes.

Esta actividad se centra en ciudades con una población de entre 100.000 y 2 millones de habitantes, con economías que están creciendo rápidamente.

Avanza convenio para beneficiar a Añelo con programa del BID

Télam

El CEO de YPF, Miguel Galuccio, recibió hoy al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, para avanzar en la incorporación de las ciudades de Añelo, en Neuquén, y Las Heras, en Santa Cruz, a la "Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles" de la entidad financiera regional.

El interés de la petrolera nacional en avanzar en el acuerdo, responde a que las ciudades de Añelo y de Las Heras tienen un papel destacado para el desarrollo del Plan Estratégico que planteó la compañía, en la búsqueda de alcanzar el autoabastecimiento energético del país.

El acuerdo que será firmado en los próximos días, permitirá que un grupo de expertos del BID y de la Jefatura de Gabinete, junto al gobierno local y la sociedad civil, inicien un proceso de diagnóstico de las ciudades por un plazo aproximado de 9 meses, informó la petrolera nacional.

Una vez finalizado este proceso de recolección de datos y análisis de indicadores, se diseñará un Plan de Acción que incluye importantes intervenciones estratégicas en los sectores más relevantes para la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.

En una segunda etapa, y con el Plan de Acción acordado se avanzará en la ejecución y financiamiento de los proyectos considerados como relevantes para cada ciudad.

También, se trabajará con los interesados para conseguir financiamiento de diferentes fuentes, incluyendo el presupuesto del sector público, el capital del sector privado a través de las alianzas público-privadas y la financiación de los bancos comerciales.

Este programa del BID surgió en 2011 y en el país -cuya coordinación se articula desde la Jefatura de Gabinete- las ciudades de Mar del Plata, Paraná y Salta forman parte de la iniciativa.

El BID analiza otorgarle créditos a YPF

Agencias
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno,se reunió con funcionarios del gobierno nacional y directivos de YPF con quienes analizó, por separado, la situación económica regional, la ejecución de créditos del BID en el país, y la aplicación de programas de desarrollo en ciudades patagónicas ligadas a la actividad petrolera.
 
Durante un encuentro con el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, Moreno analizó la situación económica global y de la región.
 
Luego, el directivo se reunió con el ministro de Planificación, Julio De Vido, con quien repasó la cartera de créditos para infraestructura que se encuentran en ejecución, otros aprobados este año como también los que están en proceso de negociación con la entidad.
 
Este año el BID aprobó y otorgó dos créditos que ascienden a 561.100.000 dólares, mientras que otros tres préstamos se encuentran en negociación y abarcan programas de agua potable y saneamiento, interconexión eléctrica Bahía Blanca-Mar del Plata y Norte Grande Vial III, que en su conjunto suman 1.000 millones de dólares.
 
Por otra parte, el titular del BID y el CEO de YPF, Miguel Galuccio, mantuvieron una reunión de trabajo para avanzar en los detalles finales para incorporar a las ciudades de Añelo, en la provincia de Neuquén, y Las Heras, en Santa Cruz, a la denominada ‘Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles‘ del Banco.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF