Cooperativa productora de cal viva en plan de crecimiento industrial
LA HORA DE JUJUY
La Cooperativa de Trabajo Minero
“Calera Jaire” Limitada fue incluida en un proyecto de mejora y comercialización avalado por el Ministerio de Producción de Jujuy, bajo la premisa de superar la elaboración diaria de 300 bolsas de cal viva. La entidad fue recuperada por trabajadores en el año 2000, y ya alcanzó destacados niveles de calidad.
El grupo organizado de empleados mineros recibió la visita del Ministro del área comprometida con este proceso, Ingeniero
Walter Díaz Benetti, acompañado por el Director General de Desarrollo Industrial y Comercial –a cargo del departamento de Acción Cooperativa-, Ingeniero
Adrián Lipcha Luego de recorrer la planta de procesamiento de piedra caliza -ubicada sobre la margen izquierda del Río Grande a 41 kilómetros de San Salvador de Jujuy- el titular de la cartera de Producción resaltó el cumplimiento de las metas establecidas mediante el financiamiento ya otorgado. En tanto, anticipó un nuevo marco de colaboración para los 9 socios y personal adherido a este emprendimiento.
El Ministro recordó que la aplicación de recursos fue instrumentada a través de la Dirección de Desarrollo Industrial y Comercial, desde donde se analizaron todas las alternativas de crecimiento de esta cooperativa. En tanto, confió en que la voluntad y experiencia de los trabajadores en esta actividad tradicional implicará la mayor generación de mano de obra genuina.
Si bien la iniciativa fue catalogada como de minería social, el Director de Desarrollo Industrial y Comercial, destacó los avances en el proceso de transformación de la materia prima. Con nuevo y mejorado equipamiento, el Director explicó que la cooperativa está en condiciones de expandir la comercialización, apuntando no sólo al interior de Jujuy sino también al mercado regional, a fin de optimizar la actual demanda de compradores de Salta y Tucumán.
Superando el plan oficial de consolidación empresarial y calidad superior del producto (hoy con granulometría de primera línea), el ingeniero Lipchak afirmó que se respaldará el crecimiento de la calera, buscando elevar la producción de 300 bolsas diarias a 800. Para ello, confirmó las gestiones que permitirán mejoras en el funcionamiento de motores, hornos y la adquisición de nueva maquinaria (motores, topadoras, cajas de transferencia).
Cabe destacar que la actividad en Jaire se inició en el año 2000, cuando una antigua firma familiar acordó la cesantía de sus empleados. Desde ese entonces, parte de ese grupo desocupado asumió la responsabilidad de producir cal viva a pesar de contar con equipos incompletos, experiencia técnica-empresarial insuficiente e imposibilidad de capitalizarse.
Hoy, la cooperativa de trabajo minero “Calera Jaire” Limitada se encarga del proceso de elaboración de piedra caliza, incluyendo trituración, calcinación, clasificación, molido, terminación del producto, comercialización y distribución.