SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Provinciales
LOMA NEGRA INAUGURA UNA NUEVA PLANTA EN CATAMARCA
30/11/2010

Moyano pidió un voto castigo al Gobierno y lanzó un guiño a la otra CGT

El Cronista

El Día de la Lealtad fue la excusa perfecta para que a nueve días de las elecciones legislativas el titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, se muestre con los candidatos sindicalistas y bajara línea a los más de cinco mil trabajadores que se acercaron a la calle Azopardo, esquina Independencia. El dirigente camionero puso énfasis en el neuquino Guillermo Pereyra y en el bonaerense Omar Plaini, además de dejar en claro que en octubre “hay que castigar” al kirchnerismo. Por otro lado, acusó al Gobierno de haber “dividido” al movimiento obrero y al peronismo y habló a favor del proceso de unificación de las dos CGT, después de los comicios.

Con menos gente que el año anterior, esta vez los trabajadores no llenaron la cuadra de la avenida Independencia ni de Azopardo, donde se emplaza la CGT. En ese cruce se montó el escenario y allí subieron alrededor de treinta sindicalistas. Moyano fue de los últimos, empujado por el candidato a senador Guillermo Pereyra, quien ganó las Primarias de Neuquén. Arriba del escenario, el dirigente camionero ubicó a su lado al petrolero.
Moyano se quedó al costado, como si no quisiera todo el protagonismo. En el medio del escenario quedaron el titular del gremio de Judiciales, Julio Piumato, y Omar Plaini, candidato a diputado de Buenos Aires por el Frente Unión por la Libertad y el Trabajo.

El dirigente de la Juventud Sindical, Federico Sánchez, fue el primero en apuntar al kirchnerismo. “Moyano habló el año pasado de inseguridad y me acuerdo que el progresismo, con ínfulas de superioridad, salió a matarnos con que nuestra agenda era de derecha”, recordó. “Ahora perdieron en las Primarias y salieron a pedir la baja de la imputabilidad”, marcó el dirigente mientras Facundo Moyano, diputado y líder de la Juventud Sindical, escuchaba desde el fondo del escenario, en las sombras.

Luego llegó el turno de los candidatos. Primero, Susana Laburu, quien se postula como diputada por el FULP que encabeza Francisco de Narváez, y después el neuquino Pereyra, quien ayer se mostró como senador. El dirigente petrolero retomó el discurso antiK y anunció que después del 27 de octubre se terminan los “ismos”. “Es el fin del menemismo y el kirchnerismo. El único futuro será el peronismo”, lanzó.

A su turno, Moyano se quitó el saco azul y con una camisa a rayas, al igual que Pereyra, pasó al atril. Los trabajadores lo recibieron con cánticos y petardos. El líder de la CGT se impacientó porque por los ruidos no podía empezar con su discurso. “¿Quién los mandó, La Cámpora?”, se quejó.

Con la voz afónica, Moyano estuvo lejos de gritar como en otros actos y prácticamente admitió una merma en su congregación. “Podemos ser menos, podemos ser más. Lo importante del acto es que acá hay trabajadores que dejaron su laburo, acá no hay clientelismo”, lanzó, con un dardo que implícitamente tenía como destinatario al acto de Plaza de Mayo del kirchnerismo. Desde abajo, retribuyeron el cumplido con un fuerte cántico: “¡Olé, olé, olé. Hugo, Hugo!”.

Moyano se concentró en el kirchnerismo. “Ahora se acuerdan de Perón y Eva. Antes no se lo permitían”, acusó. Después retomó los históricos reclamos por los fondos de las obras sociales y la Asignación Universal por Hijo para los trabajadores. Y luego apuntó a la Presidenta Cristina Fernández, pero sin mencionarla. “El pueblo decidió en las PASO: ‘Señora usted no cumple, no la vamos a votar’. Es necesario un castigo al Gobierno”, reclamó.

En ese tramo, apuntaló la candidatura a diputado de Plaini. “Está en una lista en la que es necesario depositar la confianza. Jamás defraudó a los trabajadores”, impulsó. Pero el líder de la CGT no habló de De Narváez, quien lidera la lista de Plaini. Lo que dejó en claro fue que “no hay que votar al kirchnerismo”.

Luego, aprovechó el Día de la Lealtad para marcar distancia entre el Gobierno y el peronismo. “Dicen que lograron la inclusión social. ¿De qué inclusión me hablan? Acá hay que lograr la justicia social”, exigió .

Casi al final lanzó un guiño hacia la CGT Balcarce alineada al Gobierno. “Hablamos con todos los sectores sociales. Vamos por la comunidad organizada después del 27 de octubre”, planteó y, ante periodistas, reconoció que hablaba de la otra CGT. Le respondió el secretario general del Sindicato de Peones de Taxi y secretario gremial de la CGT oficialista, Omar Viviani, quien consideró que están “un poco lejos” de una reunificación.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF