SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Internacionales
CHILE: COLLAHUASI SE DECLARA EN "FUERZA MAYOR" TRAS ACCIDENTE. LAS REPERCUSIONES EN EL PRECIO DEL COBRE
21/12/2010

Collahuasi se declara en fuerza mayor

DF
La Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi declaró ayer fuerza mayor para sus operaciones, tras una falla estructural durante el fin de semana pasado en Puerto Patache, ubicado a 65 kilómetros de Iquique, en la I Región, y que terminó con la vida de tres trabajadores de la empresa contratista FL Smidth.

La falla estructural ocurrió en la estructura denominada "shiploader" -brazo carguero que permite introducir el concentrado de cobre en las embarcaciones-, por lo que el estado excepcional libera a la minera de cumplir con su contratos de venta de concentrado de cobre ya establecidos.

De acuerdo a la gerente de Asuntos Corporativos de la firma, Bernardita Fernández, las causas de este problema se encuentran bajo investigación por parte de la minera, al mismo tiempo que también se está evaluando la magnitud del daño al "shiploader" y el tiempo que tomará su reparación.

En esta línea, Fernández explicó que "la prioridad para Collahuasi es el tema de acompañar a las familias de los fallecidos. El equipo colapsado sólo se pondrá en funcionamiento cuando se pueda garantizar la seguridad de las personas".

Problemas en Collahuasi impulsarían al cobre a US$ 4,5

La Tercera

Esto se debe a la falla que registró el fin de semana el puerto principal en donde la minera embarca la mayoría de sus envíos al extranjero.

La Minera Doña Inés de Collahuasi declaró "fuerza mayor", hasta nuevo aviso, sobre sus contratos de venta de concentrado de cobre, como resultado de la falla estructural inesperada del Puerto Patache, que ocasionó la muerte de 3 trabajadores.

"Collahuasi ha declarado 'Force Majeure' sobre sus contratos de venta de concentrado de cobre, como resultado de la falla estructural inesperada del shiploader (ducto de un brazo cargador) de Puerto Patache, hasta nuevo aviso. Este incidente tuvo como consecuencia la muerte de tres contratistas de la empresa FL Smidth, lo que Collahuasi lamenta profundamente", declaró la compañía a través de un comunicado.

El terminal es clave para exportar concentrado de cobre desde la mina, destacaron varios operadores, señalando que el año pasado la firma produjo cerca del 3,3% del cobre mundial extraído, lo que equivale a 535.000 toneladas anuales.

Collahuasi reiteró que las causas de la falla estructural están bajo investigación, como asimismo se está evaluando la extensión del daño al puerto y el tiempo de reparación.

Previamente, el presidente del sindicato de Collahuasi, Manuel Muñoz, aseguró que los primeros antecedentes indican que "no hubo una falla humana", por lo que afirmó que indagarán si el accidente pudo preverse. Si comprueban eso, dijeron que iniciarán acciones judiciales.

Hasta hace menos de dos semanas, la tercera mina de cobre más grande de Chile, cuyos accionistas son Xstrata con un 44%, Anglo American con un 44% y un consorcio japonés encabezado por Mitsui, vivió una huelga de sus trabajadores que se extendió por 33 días.

Collahuasi declara "fuerza mayor" sobre contratos de venta de concentrado

Emol
La tercera mayor minera del mundo declaró "fuerza mayor" y detuvo sus embarques por accidente en puerto.

Los problemas que tiene Collahuasi, la tercera mayor mina de cobre del mundo, para embarcar su mineral, podría impulsar el precio del cobre en las próximas semanas.

La minera cerró el Puerto Patache donde exporta sus concentrados, tras un accidente ocurrido el sábado, que costó la vida de tres trabajadores contratistas. La causa: una falla estructural de la grúa que carga el mineral al barco.

Para poder reactivar la exportación de concentrado de cobre, la minera, que opera en la I Región, está buscando opciones dentro de los puertos cercanos, considerando que arreglar la grúa tarda más de un mes. Sin embargo, las alternativas son reducidas porque no todos están en condiciones de embarcar ese tipo de mineral. De hecho, para el movimiento de concentrado de cobre es necesario contar con un permiso ambiental y una infraestructura adecuada. Por eso, sería difícil usar el puerto de Iquique, que está más cerca.

Entre las otras opciones están los puertos de Antofagasta, Mejillones (II Región) y Punto Chungo (IV Región), del grupo Luksic. Fuentes conocedoras de los análisis, señalan que ha habido acercamientos con Mejillones.

La empresa, controlada por Xstrata y Anglo American, se vio obligada a decretar "fuerza mayor", porque no podrá cumplir los contratos.

A raíz de esta situación el director de Cesco, Juan Carlos Guajardo, estima que el mercado sentirá la presión. "El impacto en términos del precio, será evidente. El problema de Collahuasi viene a agravar la escasez de suministro de cobre del mundo", dijo.

Agrega que si el puerto está paralizado más de 30 días, "es muy probable que el cobre sobrepase los US$ 10.000 la tonelada (US$ 4,5 la libra), en las próximas dos semanas". Añade que el mercado ayer sintió el efecto del accidente. El cobre subió 1,6% a US$ 4,19.

Collahuasi produce 530 mil toneladas de cobre. De ellas, 493 mil es concentrado. La minera había planificado embarcar unas 52.000 toneladas de concentrado de cobre a mediados de diciembre.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF