Votorantim planea operar dos nuevas minas de zinc
Bloomberg
Depósitos ubicados en Amazonas y Junín se presentan como futuras operaciones mineras de productora brasileña a partir del año 2015.
(BLOOMBERG)
Votorantim Metais Ltda. planea poner en operación dos nuevas minas de zinc en Perú hacia el año 2015, señaló el gerente de exploraciones de la empresa brasileña,
Eugenio Ferrari.
Votorantim desembolsará unos US$ 60 millones este año para explorar depósitos, que incluye al proyecto de zinc
Bongará (
Amazonas) y el depósito polimetálico de
Shalipayco (
Junín).
Bongará es un depósito de zinc que es explorado en conjunto entre Votorantim y la minera junior
Solitario Exploration, mientras que la canadiense
Pan American Silver es el socio estratégico del depósito de plomo y plata
Shalipayco.
"Estas minas van a suministrar un alto porcentaje de zinc que se requerirá en nuestra refinería de Cajamarquilla", precisó Ferrari. "Los estudios deberán estar concluidos este año a fin de probar la viabilidad de las minas", agregó el ejecutivo.
Votorantim Metais, empresa que controla a las mineras de zinc Milpo y Minera Atacocha, planea alcanzar una total capacidad instalada en su planta de refinería de zinc de Cajamarquilla (Lima) este año.
La producción anual de 320,000 toneladas métricas ayudarán a aumentar la demanda por este metal, usado para el galvanizado del acero en sectores como la construcción y la fabricación de automóviles, explicó el director de operaciones, Gilmar Caixeta.
Antecedentes
Respecto al histórico de las exploraciones de Votorantim en el norte peruano (Amazonas), cabe recordar que el proyecto Bongará obtuvo luz verde por parte del Ministerio de Energía y Minas en setiembre pasado para poner en marcha la expansión de los programas de exploración y desarrollo, consistente en 10,000 metros de perforado en la zona.
Tres meses después, Solitario Exploration -socio de Votorantim en Bongará-, señala que se están haciendo bastantes avances en los trabajos exploratorios en tanto que los precios de los metales se mantengan altos, "alrededor de un dólar por libra".
Para recordar
- Entre las exploraciones de Votorantim en los últimos años, se tiene los estudios en los depósitos de Shalipayco y Ullupan (Junín), La Unión y Canón Florida (Amazonas), y Cerro Puagjanca (Huaral).
Entre las exploraciones efectuadas por la minera en el 2008, se encuentran los trabajos en Progreso Norte (Amazonas); Cerro Auqui (Pasco); y Chavín del Sur (Ica).
Clubes alistan inversiones para 10 nuevas sedes este año
Este año varios clubes buscarían aumentar su oferta y empezarían la construcción de unas 10 nuevas sedes, que estarían listas hacia el 2012, indicó el gerente general de Santa Rosa de Quives Country Club, Erwin Wagner.
Estas inversiones responden al crecimiento de los clubes que han ingresado a competir hace unos años y que sólo contaban con una sede, y ahora buscan la sede complementaria. "Si tenían una sede de playa, están invirtiendo en una de ciudad y viceversa", dijo. Se estima que los locales se repartirían en igual proporción, tanto en playa como en ciudad.
En los clubes tradicionales, alrededor de seis, estos ya contarían con ambos tipos de establecimientos.
Mencionó que actualmente el panorama se ve más complicado para aquellos que buscan una sede de playa en el sur, debido a que los espacios se están haciendo escasos en dicha zona.
"Podría decir que hay más espacios libres para sedes de campo, en Santa Eulalia y alrededores, y en el norte, pero en esta zona no funciona para aquellos que se dirigen a los segmentos altos", dijo.
El dato
En los clubes, el promedio de gasto por día en el segmento emergente ronda los S/. 50 por persona, sin considerar el gasto adicional que implica quedarse a dormir. En los segmentos altos esta cifra se duplica.