SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Internacionales
MINERALBA: LA EMPRESA MINERA DE LOS PAÍSES DEL ALBA
24/02/2011

Países del Alba forman empresa minera

El Universal

Mineralba responde a uno de los acuerdos de la X Reunión de la Comisión Cuba-Venezuela, celebrada en La Habana recientemente. El capital accionario, será de 20.000 bolívares, suscrito y pagados por CVG Compañía General de Minería de Venezuela, por 10.200 bolívares, y Geominera, empresa de Cuba que suscribirá Bs 9.800.

La empresa mixta, Mineralba, fue oficializada este miércoles, tras la publicación en Gaceta Oficial del decreto correspondiente. De esta manera Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) "contarán con una nueva empresa dedicada al desarrollo de la geología y minería, cuya sede estará en Puerto Ordaz, Venezuela", informó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Mineralba estará adscrita al Ministerio de Industrias Básicas y Minería (Mibam) y tendrá por objeto la exploración, investigación geológica, explotación, procesamiento y comercialización de minerales.

Explica la nota oficial que "el Decreto Nº 8.070 fue publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.621, de fecha martes 22 de febrero de 2011, cual refiere que la empresa podrá utilizar la denominación comercial Mineralba y estará adscrita al Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas y Minería".

Respecto al capital accionario, "será de 20.000 bolívares, suscrito y pagados por CVG Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven), que suscribe y paga la cantidad de 10.200 bolívares, y Geominera, empresa de Cuba que suscribirá 9.800 bolívares".

"La organización se ocupará de la coordinación, control e implementación de los programas de desarrollo de la rama geólogo-minera, a partir de los recursos naturales existentes y la identificación de las necesidades de los países", destacó la agencia oficial.

Sus bases de creación establecen que podrá "establecer compañías mercantiles, filiales, agencias, sucursales, oficinas y representaciones en cualquier lugar de Venezuela, así como en Cuba y en los países que forman parte del mecanismo de cooperación regional".

Mineralba responde a uno de los acuerdos de la X Reunión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Venezuela, celebrada en La Habana recientemente.

Además de Venezuela y Cuba, al Alba pertenecen Bolivia, Nicaragua, Mancomunidad de Dominica, San Vicente y las Granadinas, Ecuador y Antigua y Barbuda.

La presidencia de la República autorizó la creación para el desarrollo de la geología y minería en Venezuela, Cuba y otros países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América.

Países del Alba contarán con nueva empresa minera

AVN
Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) contarán con una nueva empresa dedicada al desarrollo de la geología y minería, cuya sede estará en Puerto Ordaz, Venezuela.

La empresa mixta, denominada Mineralba, fue oficializada este miércoles, tras la publicación en la Gaceta Oficial del decreto correspondiente, informó la agencia de noticias Prensa Latina.

Mineralba, adscrita al Ministerio de Industrias Básicas y Minería (Mibam), tendrá por objeto social la exploración, investigación geológica, explotación, procesamiento y comercialización de minerales.

Además, la organización se ocupará de la coordinación, control e implementación de los programas de desarrollo de la rama geólogo-minera, a partir de los recursos naturales existentes y la identificación de las necesidades de los países.

Asimismo, podrá establecer compañías mercantiles, filiales, agencias, sucursales, oficinas y representaciones en cualquier lugar de Venezuela, así como en Cuba y en los países que forman parte del mecanismo de cooperación regional.

La creación de Mineralba fue uno de los acuerdos de la X Reunión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Venezuela, celebrada en La Habana recientemente.

Además de Venezuela y Cuba, al Alba pertenecen Bolivia, Nicaragua, Mancomunidad de Dominica, San Vicente y las Granadinas, Ecuador y Antigua y Barbuda.

La presidencia de la República Bolivariana de Venezuela autorizó la creación de la empresa mixta para el desarrollo de la geología y minería en Venezuela, Cuba y otros países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América.

El Decreto Nº 8.070 fue publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.621, de fecha martes 22 de febrero de 2011, el cual refiere que la empresa podrá utilizar la denominación comercial Mineralba y estará adscrita al Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas y Minería.

El capital accionario de la empresa mixta será de 20.000 bolívares, suscrito y pagados por CVG Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven), que suscribe y paga la cantidad de 10.200 bolívares, y Geominera, empresa de Cuba que suscribirá 9.800 bolívares.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF