SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Energía
LLEGÓ EL DÍA: CFK Y LUGO REINAUGURAN REPRESA DE YACYRETÁ. IDAS Y VUELTAS DE UNA OBRA QUE LLEVÓ 37 AÑOS
25/02/2011

Después de 37 años, finalizan la central hidroeléctrica Yacyretá

El Cronista

Pasó por gobiernos de diversas banderas, incluso un puñado de administraciones autoritarias; fue rebautizada como “monumento a la corrupción” por la cuestionada gestión de Carlos Menem y estuvo a punto de quedar en manos privadas en los finales de los ‘90. Esos son sólo algunos de los avatares por los que atravesó la central hidroeléctrica Yacyretá, emplazada en Corrientes entre la frontera de la Argentina y Paraguay, que será inaugurada hoy por la noche por la presidenta Cristina Ferández y su par guaraní, Fernando Lugo.

El acto tendrá un homenajeado sobresaliente: el ex presidente Néstor Kirchner –hoy cumpliría 61 años–, quien puso en marcha el Plan de Terminación de Yacyretá (PTY), que concluyó la semana pasada y permitió que la represa llegue hasta la cota 83 (es la cantidad de metros sobre el nivel del mar) el sábado pasado, desde los 76 metros a los que había alcanzado durante la gestión de Menem.

La finalización de la represa de acuerdo con los planes originales le permitirá a la central contar con 3.100 megavatios de potencia instalados, por lo que podrá producir un 22% de la energía de la Argentina.

Coincidencia del destino, la central eléctrica más grande del país, que finalizará el kirchnerismo, nació de la mano de Juan Perón, que en 1973 firmó con el dictador Alfredo Stroessner el acuerdo para levantarla.

La obra no comenzó hasta 1983 –días antes de que Raúl Alfonsín asumiera la presidencia– y recién en 1998 se puso en funcionamiento la última turbina.

Oscar Thomas, director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), recordó que el Gobierno sumará al complejo una usina adicional, Añá Cuá, que ampliará la potencia instalada de Yacyretá en 270 Mw, que equivale a una generadora mediana.

Más obras
La licitación se lanzará este año y permitirá ampliar la capacidad de generación de la central binacional en un 8%.

Junto con la inaguración, se eliminarán las deudas de la hidroeléctrica con ambos gobiernos. La Argentina le perdonará u$s 11.000 millones a la EBY por la deuda acumulada durante los 37 años que demoró la construcción de la central.

El jefe de Gabinete paraguayo, Miguel López Perito, aseguró que su país “ya no tendrá ninguna deuda sobre la hidroeléctrica Yacyretá en 2013, gracias a un acuerdo de voluntades que será firmado el viernes en Posadas”.

La quita será confirmada hoy en un acuerdo que firmarán Cristina y Lugo.

Aunque no hay números precisos, se estima que el costo de Yacyretá rondó los u$s 13.000 millones.

La Presidenta, mediante una teleconferencia con la ciudad de Charata (Chaco), también firmará el contrato para iniciar la construcción de un acueducto para el interior de la provincia, que demandará $ 1.634 millones.

Acto por Yacyretá: aseguran que comenzará a las 21 del viernes

Noticias del 6

De acuerdo a lo publicado por el subsecretario de prensa de la provincia, Jorge Varela, a través de su cuenta en la red social twitter, el acto protocolar en la Costanera de Posadas comenzará a las 21 de este viernes y durará una hora. En la oportunidad, realizarán sus discursos la presidente Cristina Fernández, su par de Paraguay Fernando Lugo y el gobernador Maurice Closs. Previo al evento, los mandatarios intercambiarán condecoraciones en el Teatro de Prosa del Centro del Conocimiento. Por otra parte, participarán a la tarde de un acto en Buenos Aires, junto al presidente de Uruguay, José Mujica.

El acto en el IV tramo de la Costanera, donde se han levantado los escenarios –uno para el acto oficial y otro para el festival musical-, será transmitido por la cadena nacional de radio y televisión y finalizará a las 22:00. A esa hora entonces comenzará la actuación de Fito Paéz que será seguida por la de Raza Negra. Pero además desde las 16:30 en el escenario de los artistas se sucederán músicos locales y de Paraguay hasta la hora de comienzo del acto.

Paraguay anuncia que deuda de EBY baja en US$ 11.000 millones
Última Hora

Con la firma de un acuerdo de voluntades entre Paraguay y Argentina, se establecerá una solución definitiva de la deuda de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) con el Tesoro argentino, consistente en la quita de unos 11.000 millones de dólares, correspondientes a los intereses acumulados.

De este modo, la deuda estimada en unos 17.000 millones de dólares (el capital más intereses) quedará reducida a unos US$ 6.000 millones, lo cual determinará que en el año 2013 la Entidad ya no tenga compromiso alguno por la construcción de la hidroeléctrica. Para ello, una comisión especializada estudiará los mecanismos más ventajosos para ambos países, a fin de que el emprendimiento bilateral sea viable.

Así lo informó ayer el ministro Miguel Ángel López Perito, jefe de Gabinete, quien brindó detalles del acto a llevarse a cabo hoy en la ciudad de Posadas, Argentina, donde se reunirán los presidentes Cristina Fernández y Fernando Lugo.

El funcionario adelantó que también "se acordará el paso de la energía paraguaya por Argentina para su venta al Uruguay, se ratificará la libre navegabilidad y la vía de la negociación como mecanismo de solución en caso de divergencias, lo cual habla de la nueva etapa de relacionamiento entre los gobiernos de Argentina y Paraguay", de acuerdo al secretario general de la Presidencia.

LOS FIRMANTES. Según se informó, los firmantes del documento, en lo que respecta al tema energético, serán los ministros López Perito y el ministro de Planificación argentino, Julio De Vido, además de los directores de la EBY, Óscar Thomas, por Argentina, y Miguel Fulgencio Rodríguez, por Paraguay. "Con esto, prácticamente, se establecerán las bases para un nuevo acuerdo, en nueva etapa", recalcó el jefe de Gabinete.

En el mismo acto, se dará inicio al proceso licitatorio para la construcción de Añá Cuá que ya está aprobado por el Consejo de Administración de la entidad y va a posibilitar la instalación de cinco máquinas más en el complejo de Yacyretá y generar aproximadamente 6.000 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos, según se estima.

Luego la intención del Gobierno paraguayo es encarar la construcción de la represa de Corpus Christi, anunció López Perito, quien lideró un equipo técnico-político designado por el presidente Lugo para gestionar ante los argentinos lo relativo a la deuda de Yacyretá y la libre navegabilidad.

ANTECEDENTES. El llenado a cota 83 metros sobre el nivel del mar -su diseño original que fue completado el 13 de febrero- permitirá aprovechar a pleno los 3.100 megavatios de potencia instalados en la central y producir casi el 60 por ciento de la generación hidroeléctrica argentina (un 22% del total de la electricidad consumida) y atender un nivel similar de la demanda del Paraguay. El avance de cota 76 a cota 83 permite a la represa un adicional de 8.000 gigavatios h/año de energía que se entrega al sistema, y un plus de 1.600 megawats de potencia.



Quejas de un gobernador por un acto en Yacyretá

DyN
CORRIENTES (DyN).- El gobernador radical Ricardo Colombi se quejó ayer airadamente de la decisión del gobierno nacional de no invitarlo al acto en el que esta noche la presidenta Cristina Kirchner y su par de Paraguay, Fernando Lugo, celebrarán la culminación de las obras de la represa de Yacyretá.

"Es una falta de respeto. Les puede no gustar mi cara, mi forma de ser, pero acá se obvia al gobernador de Corrientes y Yacyretá está en Corrientes, por más que la obra les haya dado migajas a los correntinos", dijo Colombi, en declaraciones a Radio Dos de esa provincia. El acto central será en Posadas, donde el gobernador de Misiones, Maurice Closs (kirchneristas), oficiará de anfitrión.

"Más allá de mi molestia, es una falta de respeto absoluto a la provincia", dijo Colombi.

Tampoco fue invitado al acto el actual intendente de Ituzaingó, Manuel Valdés (UCR), lugar en el cual está emplazada la obra hidroeléctrica, cuyo tratado de construcción fue firmado en 1973.

Colombi informó que hizo conocer a las autoridades de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) su malestar respecto de la falta de invitación para participar del acto protocolar. "No obtuvimos respuestas", dijo.

El actual gobernador de Corrientes supo integrar el lote de radicales kirchneristas durante su primer mandato (que terminó en 2005). Luego tuvo otra etapa de acercamiento en las elecciones que lo llevaron a otro mandato, en 2009. Pero se alineó con la estructura de la UCR poco después de asumir.

"Puedo imaginarme mil cosas, pero quiero pensar en positivo y creer en un posible olvido, pero es raro -sostuvo Colombi-. Espero que esto no resienta las relaciones institucionales, ya que pese a mi origen político, deben respetar a la sociedad que represento."

Las actividades oficiales por Yacyretá se desarrollarán en la venida Costanera de Posadas, con la presencia de funcionarios nacionales de ambos gobiernos; gobernadores e intendentes de toda la región noreste, más invitados especiales seleccionados por la Casa Rosada, según indicaron fuentes del Gobierno.


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF