El Zonda
Ubicado en el norte de la provincia, el proyecto de oro de Huachi despierta desde hace mucho tiempo el interés de los inversores. De todos modos, de momento no se han conseguido mayores resultados. Sin embargo, por las condiciones geográficas y su cercanía con Gualcamayo, que opera Yamana Gold dan opciones para que haya en el lugar una mineralización importante.
Las autoridades de Kestrel Gold Inc., empresa de capitales canadienses que cotiza en la Bolsa de Toronto, visitaron al Ministro de Minería de la Provincia, Felipe Saavedra, para anticiparle detalles de la tarea de exploración que tienen programada para el proyecto nombrado.
En el encuentro estuvieron Kevin Nephin, Presidente de Kestrel Gold Inc., William Taylor, Geólogo consultor y el Héctor Vittone, Gerente General de Río Diablillos SRL.
Los empresarios informaron que en la primera etapa de exploración contempla 3.000 metros de perforación en tanto la segundo abarcará 9.00 metros; todos estos trabajos implican una inversión de U$ 3.000.000.-, que incluyen la continuidad de los estudios de base ambiental.
Al ser consultado sobre el encuentro, el ministro de Minería Felipe Saavedra explicó que “nos vinieron a presentar el plan de exploración y dependiendo de los resultados tienen previsto aumentar el volumen de inversión para el próximo años”.
De hecho las expectativas sobre el proyecto son muy buenas. “El muestreo que vienen haciendo le dio muy buenos resultados y son muy optimistas”, afirmó el funcionario.
Atendiendo a los resultados se espera que en el mes de junio vuelvan a la provincia e informen cual es el camino que seguirán en torno al proyecto minero.
Respecto a la relación de los nuevos operadores con el proyecto, Saavedra explicó que “esta gente ha firmado un convenio con los propietarios de la mina y un contrato, que han presentado ante las autoridades. De esta manera todas las obligaciones que tenían los ex propietarios”.
Respecto al potencial que tiene este emprendimiento en particular es muy interesante, pues como ya se dijo es una zona similar a la de Gualcamayo.
Saavedra explicó que “este emprendimiento tenía problemas con los títulos de propiedad y desde que estamos en el gobierno nos hemos encargado de sanear. Ahora esta propiedad esta en orden lo que motivó que lleguen estos capitales al lugar “, dijo Saavedra.