SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
EL PROYECTO HUACHI DESPIERTA GRAN EXPECTATIVA EN SAN JUAN
26/04/2011

El proyecto Huachi despierta muchas expectativas en el norte

El Zonda

Ubicado en el norte de la provincia, el proyecto de oro de Huachi despierta desde hace mucho tiempo el interés de los inversores. De todos modos, de momento no se han conseguido mayores resultados. Sin embargo, por las condiciones geográficas y su cercanía con Gualcamayo, que opera Yamana Gold dan opciones para que haya en el lugar una mineralización importante.

Las autoridades de Kestrel Gold Inc., empresa de capitales canadienses que cotiza en la Bolsa de Toronto, visitaron al Ministro de Minería de la Provincia, Felipe Saavedra, para anticiparle detalles de la tarea de exploración que tienen programada para el proyecto nombrado.

En el encuentro estuvieron Kevin Nephin, Presidente de Kestrel Gold Inc., William Taylor, Geólogo consultor y el Héctor Vittone, Gerente General de Río Diablillos SRL.

Los empresarios informaron que en la primera etapa de exploración contempla 3.000 metros de perforación en tanto la segundo abarcará 9.00 metros; todos estos trabajos implican una inversión de U$ 3.000.000.-, que incluyen la continuidad de los estudios de base ambiental.

Al ser consultado sobre el encuentro, el ministro de Minería Felipe Saavedra explicó que “nos vinieron a presentar el plan de exploración y dependiendo de los resultados tienen previsto aumentar el volumen de inversión para el próximo años”.

De hecho las expectativas sobre el proyecto son muy buenas. “El muestreo que vienen haciendo le dio muy buenos resultados y son muy optimistas”, afirmó el funcionario.

Atendiendo a los resultados se espera que en el mes de junio vuelvan a la provincia e informen cual es el camino que seguirán en torno al proyecto minero.

Respecto a la relación de los nuevos operadores con el proyecto, Saavedra explicó que “esta gente ha firmado un convenio con los propietarios de la mina y un contrato, que han presentado ante las autoridades. De esta manera todas las obligaciones que tenían los ex propietarios”.

Respecto al potencial que tiene este emprendimiento en particular es muy interesante, pues como ya se dijo es una zona similar a la de Gualcamayo.

Saavedra explicó que “este emprendimiento tenía problemas con los títulos de propiedad y desde que estamos en el gobierno nos hemos encargado de sanear. Ahora esta propiedad esta en orden lo que motivó que lleguen estos capitales al lugar “, dijo Saavedra.

EJECUTIVOS DE KESTREL INFORMARON SOBRE EXPLORACIÓN EN HUACHI

Ministerio de Minería de San Juan
Las autoridades de Kestrel Gold Inc., empresa de capitales canadienses que cotiza en la Bolsa de Toronto, visitaron al Ministro de Minería de la Provincia, Ing. Felipe Nelson Saavedra, para anticiparle detalles de la tarea de exploración que tienen programada para el proyecto Huachi ubicado en el departamento Jáchal en la provincia de San Juan.

Concurrieron al encuentro los Sres. Kevin Nephin, Presidente de Kestrel Gold Inc., William Taylor, Geólogo consultor y el Dr. Héctor Vittone, Gerente General de Río Diablillos SRL.

En su encuentro con el titular de la cartera minera sanjuanina los representantes de Kestrel Gold Argentina anticiparon detalles de las tareas que realizarán en el marco de la exploración que se tiene prevista para la zona, que comprende el mapeo geológico a partir de imágenes satelitales, muestreo químico de detalle, prospección geofísica terrestre, rehabilitación de huellas de acceso y construcción de planchadas de perforación y perforación con diamantina con recuperación de testigos.

La primera etapa de exploración contempla 3.000 metros de perforación en tanto la segundo abarcará 9.00 metros; todos estos trabajos implican una inversión de U$ 3.000.000.-, que incluyen la continuidad de los estudios de base ambiental.

Al término del encuentro el Ministro de Minería Ing. Felipe Nelson Saavedra auguró a los ejecutivos mineros un trabajo fructífero y comprometió el respaldo de su cartera a la tarea diseñada que será supervisada por el Ministerio como autoridad de aplicación en la materia en nuestra provincia.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF