Hey! Es un show con canciones de todos los tiempos, interpretadas por Mariana Cincunegui y Babel Orkesta. Hay once músicos y actores en escena, que tocan acordeón, tuba, banjo, guitarras, marimba, saxos, flauta y percusión. Los temas son heterogéneos: desde María Elena Walsh a Julieta Venegas, pasando por Walter Yonsky, Palabra cantada y Pipo Pescador, junto con temas propios y otros compuestos por Mintcho Garramone para Babel Orkesta. En Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131. Entrada $ 50.
GOTITAS DE PRIMAVERA Gustavo Monje y Giselle Pessacq se inspiran en la década del ‘60 para crear una serie de historias: hay detectives, un cartel que cobra vida, una nena que enloquece a su padre y una brujita hechizada. En Teatro de La Comedia, Rodríguez Peña 1062. Entradas $50.
MARISA Y SIMON Claudio Martínez Bel y Silvina Grinberg conjugan danza y clown en la historia de una maestra que quiere enseñarles a bailar a sus alumnos. En Teatro Cervantes, Libertad 815. Entradas $30.
EL ARCO IRIS DE ROCIO Creada y dirigida por Reina Reech, la obra se estructura en base a distintos ritmos musicales, y juega con la idea del bien y el mal encarnados en el universo informático. El elenco está compuesto por Rocío Guirao Díaz, Charly G, Juana Repetto, Sabina Artaza y Gisella Bernal, entre otros. En Broadway 1, Corrientes 1155. Entradas desde $80.
Dora la exploradora, en vivo El popular personaje de Nickelodeon, ahora en un musical para niños en edad preescolar. Dora ha perdido a Osito, y junto a sus amigos, sale a buscarlo en la Ciudad de los Juguetes Perdidos. En El Nacional, Corrientes 960. Entradas desde $ 60 (menores de 23 meses, $20).
Un ovillo con pelusa Es una obra de la compañía de títeres El Nudo, destinada a los más chiquitos, que narra las aventuras de la oveja Pelusa y su ovillo perdido. En C.C. de la Cooperación, Corrientes 1543. Entrada $ 35 (menores de 2 años, sin cargo).
El ruiseñor El cuento de Hans Christian Andersen en versión de teatro para títeres, de Eva Halac. Es la historia de un pajarito cantor y el emperador de la China. Con melodías de Schubert y música china. En Teatro del Globo, Marcelo T. de Alvear 1155. Entrada $45.
La casa de disney junior Protagonizada por Topa y Muni, los conductores de dicho canal infantil, es ideal para chicos en edad preescolar. En el domingo previo al comienzo de las clases, ambos personajes deciden divertirse, acompañados por un grupo de bailarines. Juntos interpretan sus temas clásicos, muchos de ellos con objetivos didácticos. En Metropolitan 2, Corrientes 1343. Entrada desde $60.
La hora de (no) dormir Creada por la cineasta Anahí Berneri (dirigió “Un año sin amor”, “Encarnación” y “Por tu culpa”), la obra parte de una pregunta: “¿Es posible enseñarle a un hijo a dormir? La respuesta llegará desde un abordaje lúdico a partir de las situaciones que se presentan en el momento de ir a la cama. Un musical con lenguaje multimedia. En El Tinglado, Mario Bravo 948. Entradas $40.
Piñón fijo es mi nombre. El popular personaje de la televisión, presenta sus canciones, juegos y humor. En Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125. Entradas desde $70.
Los Cazurros, invasión. Pablo Herrero y Ernesto Sánchez se valen de objetos utilizados en la vida cotidiana para contar una historia de extraterrestres. En Teatro La Comedia, Rodríguez Peña 1062. Entrada $80.
El mundo de Caro y Juanchi. Un show con canciones, protagonizado por Caro Ibarra (ex conductora de “Zapping Zone”, de Disney Channel) y Juanchi Macedonio (ex finalista de “High School Muscial, La Selección). En N/Artaza, Corrientes 1743, piso 1°. Entradas $40.
El sapo Pepe. El conocido personaje ahora se presenta en “Se canta en Sapolandia”, con un repertorio renovado. En Metropolitan 1, Corrientes 1343. Entradas desde $40.
Enrica y vicenta La obra de Eva Iglesias y Verónica Marcovsky se anuncia como “la increíble historia de las brujitas flamencas”. Un musical cuyo objetivo es introducir a los niños en el mundo del flamenco. En CC Borges, Viamonte 525. Entrada $40.
Patas a la obra. Una fábula con fines didácticos. Marionetas y actores les enseñan a los niños a comprometerse en la defensa del medioambiente. En Liberarte Bodega, Corrientes 155. Entradas $30.
La novicia rebelde Protagonizada por Laura Conforte, Diego Ramos, Rodolfo Valss, Patricia González, Mirta Wons y un grupo de niños, es una impecable adaptación del clásico. Las canciones divierten a los chicos y les traen recuerdos de su infancia a los adultos. En el Opera Citi, Corrientes 860. Entradas desde $50.
Robin Hood Es una comedia de enredos con estructura musical en la que 6 actores componen 12 personajes (cada uno hace de bueno y de malo alternativamente). Protagonizada por Osqui Guzmán, con libro y dirección de Héctor Presa, y música de Angel Mahler. En el teatro Apolo, Corrientes 1372. Entradas $70.
Disney on ice El clásico del patinaje sobre hielo este año presenta “Aventuras en Walt Disney World”, con una recreación del parque temático donde habitan las criaturas de Disney. Tras la gira europea, el show llegó a la Argentina, con 90 artistas componiendo a los personajes. En el Luna Park, Corrientes y Bouchard. Entradas desde $40.
Por siempre María Elena
Clarín
La muerte de María Elena Walsh no ha opacado la vigencia de su obra. Para muestra, algunas de las múltiples propuestas de la cartelera actual que están basadas en ella: El grupo La Galera Encantada, del prestigioso director Héctor Presa, sigue con las funciones de María Elena , una travesía por el mundo de sus canciones, con la intención de que toda la familia disfrute y se emocione con sus clásicos. Se presenta en el teatro del propio grupo, ubicado en Humboldt 1591.
Julia Calvo y Fabián Gianola estrenaron recientemente Doña Disparate y Bambuco , en el teatro 25 de Mayo (Triunvirato 4444), en una versión actual del clásico de María Elena, que muchos años atrás estrenaron Lydia Lamaison y Osvaldo Pacheco, dirigidos por María Herminia Avellaneda. Desde entonces, la obra tuvo diversas recreaciones: entre otras, la que encabezaron Diego Ramos y Anita Martínez.
Gianola, que ya había trabajado con la obra de María Elena, en Canciones para mirar , allá por 2011, sintetiza lo que, seguramente, sea la realidad de muchas familias argentinas: “Sé de memoria todas las canciones de María Elena, porque en la infancia, o yo estaba escuchando alguno de sus temas para niños, o mis viejos habían puesto en el viejo Winco alguna de sus canciones para adultos”. Ahora, acompañado por Calvo, y dirigido por Juan Bautista Carreras, Gianola disfruta haciendo Doña Disparate...
María Eugenia Molinari, junto a Katie Viqueira, con dirección de Rubén Roberts interpretan El reino de María Elena Walsh, en el teatro Premier (Corrientes 1565). El show promete estar “cargado de música, juegos, y el mensaje siempre sano y actual, transmitido a tantas generaciones, desde la imaginación de María Elena Walsh”.
En Cuentos animados , escrito por Marcela Rapallo y protagonizado por Daniela Fiorentino, se realiza una recorrida audiovisual por cuentos infantiles de distintos autores, encabezados por María Elena Walsh, Elsa Bornemann y Javier Villafañe. El espectáculo combina el trabajo de clown con dibujos animados en vivo y narración oral. Así, cada una de las historias es contada, actuada y dibujada en vivo con un lápiz óptico, y las imágenes se proyectan en una pantalla.
Mariana Cincunegui también incluye temas de María Elena en su espectáculo Hey! (En CC Konex, Sarmiento 3131).