SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Mineras
HOCHSCHILD ANUNCIA CAMBIOS EN SU DIRECTORIO
25/08/2011

Hochschild Mining tuvo utilidad de US$ 92 millones. Dionisio se aleja de holding minero

Gato encerrado

El conglomerado minero peruano Hochschild Mining, presentó en Londres sus Estados Financieros del primer semestre del año. En estos, presenta que sus ventas en este período fueron de US$ 496.9 millones, superior en 62% al primer semestre del 2010. La utilidad después de impuestos fue de US$ 92 millones. En base a estos resultados, Hochschild Mining planea distribuir un dividendo a sus accionistas de US$ 0.03 por acción, un centavo más que el año pasado, que fue de US$ 0.02 por acción para el primer semestre.

La producción atribuible de plata de Hochschild Mining fue de 7.3 millones de onzas en el primer semestre del año, mientras la producción atribuible de oro fue de 63 mil onzas.

Eduardo Hochschild, Presidente del Directorio, comentó:

“Me complace informar de los buenos de los resultados financieros del primer semestre del 2011, con grandes aumentos en la mayoría de nuestros indicadores clave de rendimiento y un continuo robustecimiento de la posición financiera. El Directorio propone pagar un dividendo de US$ 0,03 por acción lo que representa un aumento del 50% frente al mismo período del año pasado.

Anuncio. Eduardo Hochschild comunicó las novedades

Estamos en camino de cumplir con toda nuestra producción establecida y los objetivos de costes, a pesar del ambiente prevaleciente en la industria con una continua alza de los precios de metales preciosos, que probablemente continúe en el segundo semestre. Los principales objetivos para el resto del año, incluye los estudios de factibilidad de los proyectos Inmaculada y Crespo, el progreso continuo en la maximización de la vida de nuestros recursos y otros resultados del programa de exploración de este año.

En lo que respecta al Directorio, Sir Malcolm Field y Dionisio Romero Seminario han dado aviso de su decisión de retirarse como directores no en la Junta General de Accionistas del 2012. Me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento a ambos, Malcolm y Dionisio, por su apoyo y valiosas contribuciones al Grupo desde su incorporación al Directorio de Hochschild en el 2006.

Para garantizar la presencia de directores independientes en el Directorio, estoy encantado de anunciar el nombramiento de Rupert Pennant-Rea como director para el 1° de septiembre del 2011 Rupert trae una vasta experiencia en su puesto en los consejos de la minería y compañías blue-chip que cotizan en Londres”.

Las minas operativas de Hochschild Mining y su producción el primer semestre del año son:

Arcata en Arequipa, que produjo 3.1 millones de onzas de plata y 8,660 onzas de oro, aunque las leyes de plata y oro han disminuido en 27% y 41% respectivamente. Actualmente, hay un programa de exploración en las vetas de Marion, Blanca y Baja.

Pallancata en Ayacucho, en donde el 60% le pertenece a Hochschild Mining, cuya producción fue de 4.2 millones de onzas de plata y 16,210 onzas de oro. Se ha terminado 13,397 m del programa de perforación en las vetas de Rina, Thalia y Yanina, teniendo el programa para el presente año de 55,292 m.

San José, en Patagonia en Argentina, en donde Hochschild participa con el 51%, en donde la producción fue de 2.9 millones de onzas de plata y 39,110 onzas de oro, aumentando las leyes de plata y oro en 40% y 8% respectivamente. Tiene un programa de perforaciones para este año de 50,606 m para las vetas Luli, Split Luli y Susana.

Ares en Arequipa, que se estima finalice su vida útil el próximo año, produjo 284 mil onzas de plata y 14,080 onzas de oro.

Moris en México, que se estima en cerrarla a fin de año por agotamiento de mineral, aunque Hochschild evalúa mantenerla operativa, produjo 31,720 onzas de plata y 10,860 onzas de oro.

Hochschild produjo hasta el año pasado, la mina argentífera Selene en Apurímac.

Hochschild tiene los proyectos argentíferos de Inmaculada, Azuca y Crespo en Perú, teniendo una participación del 60% en el primero y del 100% en los otros dos. Se espera que a fin de años, estén listos los Estudios de Factibilidad de Inmaculada y Crespo. En Chile tiene 2 prospectos exploratorios, uno en México y uno en Argentina.

El Directorio de Hochschild Mining está conformado por Eduardo Hochschild Beeck, Presidente; Roberto Dañino Zapata, Vicepresidente; Dionisio Romero Seminario, el argentino Jorge Born Jr, y los ingleses Sir Malcolm Field, Graham Birch, Fred Vinton y Nigel Moore como directores.

Hochschild Mining lista sus acciones en la Bolsa de Valores de Londres. Su capital social está conformado por 338,085,226 acciones con valor nominal de £ 0.25 cada una, con un valor en bolsa es de £ 4.61 ó 460.80 peniques. El principal accionista es Eduardo Hochschild, quien tiene el 54% de las acciones.

ANTECEDENTES

PUBLICADO EL 24/08/11: HOCHSCHILD TUVO RECORD DE GANANCIAS, PESE A HUELGA EN SAN JOSÉ

Hochschild alcanza su mejor ganancia en primer semestre

Gestión

La minera latinoamericana de metales preciosos Hochschild Mining informó de la mayor ganancia de su historia para un primer semestre, impulsada principalmente por los sólidos precios del oro y de la plata.

La ganancia del período enero-junio tras impuestos subió un 137% a US$92 millones. Los ingresos saltaron un 62% a US$496,8 millones.

Hochschild dijo además que estaba en camino a cumplir su objetivo de producción para el año completo.

Los precios del oro se dispararon a un máximo histórico sobre los US$ 1,910 este martes, un récord por cuarta sesión consecutiva, mientras que los precios de la plata XAU= llegaron a los US$ 44.14, su mejor valor desde comienzos de mayo.

Hochschild, que tiene un objetivo de producción para el año completo de 22,5 millones de onzas atribuibles de plata, también mejoró su dividendo provisional en un 50% a US$ 0.03 por acción.

No obstante, la producción de plata en el primer semestre bajó un 13% a 7.3 millones de onzas atribuibles, afectada principalmente por una baja de la ley de sus dos principales operaciones en Perú.

La producción de oro disminuyó también un 13% a 63,300 onzas atribuibles.

La producción fue afectada además por una huelga de trabajadores en la mina San José, en Argentina, que generó una pérdida de 18 días de producción.

Impuestos

“Tenemos mucha confianza. Tenemos tres proyectos avanzados en Perú y seguimos trabajando a toda marcha en esos proyectos”, dijo a Reuters Ignacio Bustamante, presidente ejecutivo de Hochschild .

“Existen dudas sobre lo que va a pasar con estos impuestos y creo que el mercado está esperando el resultado final”, dijo.

 


 

Hochschild: tenemos mucha confianza en Perú

Reuters 

La minera podría elevar sus gastos de exploración en nuestro país a más o menos entre 80 millones y 90 millones de dólares en el 2012, dependiendo de los resultados de las perforaciones este año.

Hochschild Mining sigue avanzando con sus tres proyectos en Perú, dijo la minera de metales preciosos, a pocos días de que el nuevo Gobierno peruano anuncie un cambio en el sistema de regalías del país .

Las mineras peruanas acordaron pagar mayores impuestos, en una reforma de la estructura tributaria del sector, dijeron fuentes empresariales y del Gobierno del presidente Ollanta Humala que participaron de las negociaciones.

“Tenemos mucha confianza. Tenemos tres proyectos avanzados en Perú y seguimos trabajando a toda marcha en esos proyectos”, dijo a Reuters Ignacio Bustamante, presidente ejecutivo de Hochschild .

Las acciones de la empresa , focalizada en Latinoamérica, perdieron un tercio de su valor desde un máximo histórico alcanzado en marzo, en parte por las preocupaciones sobre el impacto de los cambios en el sistema tributario de Perú.

“Existen dudas sobre lo que va a pasar con estos impuestos y creo que el mercado está esperando el resultado final”, dijo Bustamente.

No está claro si el nuevo sistema de regalías basado en las ganancias operativas de las mineras reemplazará al arancel de ventas de un 1 a un 3% o si constituirá un pago adicional, destacó.

El diálogo entre el Gobierno y las mineras continúa. “Creo que tendremos que esperar unos días para que se anuncie la decisión final,” agregó.

Perú representa el principal gasto en exploración de la empresa. Hochschild está invirtiendo un récord de 70 millones de dólares en exploraciones en Latinoamérica este año y espera la mayor parte de los resultados de la perforaciones para el segundo semestre.

Bustamante dijo que la minera podría elevar sus gastos de exploración a más o menos entre 80 millones y 90 millones de dólares en el 2012, dependiendo de los resultados de las perforaciones este año y de trabajos de preparación.

La minera poseía alrededor de 691 millones de dólares en efectivo a fines de junio.

La firma anunció la compra de tres nuevos proyectos de exploración: San Antonio, en Chile, y Coriwasi y Huachoja en Perú. “Los últimos dos tienen el potencial de ser proyectos de consolidación en el mercado,” dijo Bustamante.

La empresa, que había dicho que está en miras de alcanzar su meta de producción anual de 22.5 millones de onzas atribuibles de plata, planea anunciar su panorama de producción para el 2012 en la primera semana del año próximo.

Hochschild estima que la volatilidad en metales preciosos persistirá en los próximos meses.

El oro al contado alcanzó un máximo histórico de más de 1,900 dólares la onza el martes, su cuarta alza consecutiva, mientras que la plata al contado subió a 44.14 dólares la onza, su punto más fuerte desde mayo.

Actualmente, la empresa utiliza estimaciones de los precios a largo plazo de 1,000 dólares para el oro y 17 dólares para la plata para sus tres proyectos avanzados, todos en Perú, que comenzarían a producir a fines del 2013.

Estas estimaciones serán actualizadas cuando hayan culminado los estudios de factibilidad para Inmaculada y Crespo, en el cuarto trimestre, y cuando se complete el estudio sobre Azuca, en la primer mitad del 2012.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF