El Ancasti
A raíz del acuerdo de opción de compra que realizó Minera Alumbrera para el proyecto Agua Rica, la Secretaría de Minería de la Provincia avanzó sobre los compromisos que establece y exige la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de Agua Rica. Por ello, convocó a representantes de las firmas mineras y entidades civiles intermedias de Andalgalá para conformar a corto plazo la Mesa de Trabajo, hacer cumplir los compromisos con el "Cluster Minero Andalgalense" y que la empresa minera radique su campamento principal en la ciudad de Andalgalá.
En este sentido, concurrieron al primer encuentro, que se desarrolló el lunes, representantes de las Cámaras: Económica, de Turismo, de Proveedores, y Cooperativa de Desocupados, entre otros, de Andalgalá. Por el lado de la empresa minera participó Jorge Montaldi, gerente de Relaciones Institucionales de Minera Alumbrera; el representante legal de Agua Rica, Guillermo Piccone, y representando al Estado provincial lo hicieron el secretario y subsecretario de Minería, Jorge Eremchuk y Ángel Betelú, respectivamente.
De acuerdo con lo que informaron desde el área que conduce Eremchuk, en este primer encuentro se informó lo que exige el Estado a la empresa minera a través de la Declaración de Impacto Ambiental de Agua Rica. "En la ocasión, todos los actores involucrados expusieron su punto de vista, comprometiéndose a formalizar la Mesa de Trabajo Integrada en el corto plazo, repitiendo otro encuentro a la brevedad", informaron.
Desde Minería señalaron que la conformación de esta Mesa permitirá "generar acciones que optimicen el beneficio social del proyecto, por ello la necesidad de que todos se involucren y participen. Por primera vez en Catamarca se sientan en una mesa a dialogar los principales actores mineros de una región, Gobierno - Empresas y Comunidad", agregaron.
En este marco de diálogo, la empresa minera se comprometió a presentar en 15 días su plan de Responsabilidad Social Empresaria; un informe de insumos y servicios que precisará en etapas exploratorias y revisar los obligaciones no cumplidas que tenía Minera Agua Rica con proveedores mineros para ajustarlo al plan actual de necesidades.
Uno de los objetivos del traspaso del proyecto Agua Rica a Alumbrera es que esta última aproveche la infraestructura existente, con lo cual se reducirían los costos de construcción y, además, según señalaron desde el área minera provincial, habrá menos impacto ambiental en el área circundante al proyecto porque no será necesario construir todo de cero.
La cuestión del personal
Como ya informó El Ancasti, durante el encuentro se dieron garantías a la planta de personal de la empresa Agua Rica, que pasará a formar parte del staff de Xstrata-Minera Alumbrera. Éste era uno de los motivos de preocupación de los trabajadores de Agua Rica sobre la continuidad de su fuente laboral.
El encuentro fue saludado especialmente por los proveedores mineros, que buscan lograr más participación en el proyecto minero que se pondrá en marcha en los próximos años.
Organizaciones de Andalgalá se reunieron con autoridades de Xstrata a partir de un pedido de la ONG ANDAR a la Secretaría de Minería de Catamarca por el Proyecto Agua Rica
Andalgalá Hoy
La Secretaría de Minería de la Provincia convocó a una reunión entre entidades intermedias de Andalgalá y autoridades de Xstrata por Agua Rica, en respuesta a una nota que motorizó la ONG ANDAR y que tuvo el acompañamiento de Cámara de Proveedores, Cámara de Comercio, Cámara de la Construcción, MHFyD, ADDA, Cooperativa El Fuerte, Fuerzas Vivas entre otras, que en adelante conformarán una Mesa de Trabajo.
La reunión estuvo presidida por el Secretario de Minería de la Provincia Dr. Jorge Eremchuck, acompañado por el Subsecretario de la cartera Ing. Ángel Betelú y autoridades de Xstrata Copper, Ingenieros Jorge Montaldi y Raúl Mentz, acompañados por el Dr. Pichione, apoderado legal de la empresa Agua Rica.
Eremchuck, abrió la reunión destacando que la misma se dio en virtud de un pedido que hizo la ONG ANDAR, extendiendo la invitación a todas las demás entidades intermedias y otras que se irán incorporando en las próximas reuniones. Así mismo puntualizó que la reunión también responde a una serie de pautas que se establecieron en el año 2009, donde la empresa está comprometida a dar cumplimiento para beneficio de la comunidad, proveedores y otros, que se dispararon a partir de la firma entre las empresas Xstrata Cooper y GoldCorp, con la empresa Yamana Gold el 31 de Agosto pasado. El funcionario subrayó “la reunión no es casual, no es política, la casualidad es que nos empezamos a encontrar por solicitud de ANDAR (Andalgalá Responde), por eso se cursaron las notas a las empresas, porque sabíamos de la segunda parte del acuerdo, y a partir de ahí se disparaban esos puntos que estaban escritos desde el 2009”.
Luego un representante de la ONG ANDAR y voceros de las distintas entidades intermedias de Andalgalá, manifestaron sus preocupaciones e inquietudes respecto a la puesta en marcha de Agua Rica y los beneficios que puede traer a la comunidad este proyecto, remarcando el desarrollo sostenible, sustentable y ambientalmente sostenible, planteando inquietudes que existen en el seno de la sociedad andalgalense en torno al proyecto a saber: Cuál es el Plan de Acción Social Comunitario que desarrollará la empresa en Andalgalá respecto a su radicación en el departamento. Cuál será la regla de juego para los proveedores andalgalenses en esta nueva instancia y Cuál será el requerimiento que tendrá la empresa para los próximos 18 meses en la fase de exploración en cuanto a insumos y materiales a fin de adecuar o reorientar los negocios para satisfacer las demandas de la empresa.
El Ing. Montaldi, explicó los procesos que se dieron en la decisión de la firma de la carta intensión por la compra del yacimiento en un plazo de 4 años, donde se deberán completar una serie de estudios, ya que los anteriores estaban orientados fundamentalmente a lo que sería el proyecto Agua Rica como proyecto Independiente, pero en ésta nueva instancia, se debe estudiar como vertebrar ambos proyectos. Lo que implica muchos análisis profundos, para determinar la factibilidad del proyecto. Durante el proceso se estudiarán las leyes de los minerales del yacimiento que no son iguales que Alumbrera y si deberán hacer adecuaciones en la planta de tratamiento. Pero fundamentalmente subrayó que antes que cualquier otro paso se debe esperar la decisión del Juez, para poder realizar estudios complementarios en el yacimiento.
Respecto al Plan de Acción Social Comunitario indicó que los equipos de Minera Alumbrera y Minera Agua Rica, trabajarán para armar en conjunto un Plan General que le será comunicado a las entidades y Secretaría de Minería en los próximos 20 días.
En cuanto a proveedores, manifestaron que se incrementará el personal en las oficinas locales que dará atención a este sector, sobre lo que los asistentes puntualizaron la necesidad de que se dé prioridad al compre local y al proveedor andalgalense. Respecto a este punto también se reflotará el acuerdo que suscribieron entre la empresa Minera Agua Rica y la Cámara de Proveedores Mineros el que será actualizado y conformado, respecto a este nuevo escenario, que se rubricará con la presencia de la Sec. De Minería de la Provincia.
El 3º punto sobre los requerimientos que precisará la empresa en los 18 meses que llevará a cabo la exploración, los representantes dijeron que se estudiarán e informarán próximamente.
Esta primera reunión tendrá otras subsiguientes en las que se irá avanzando sobre las proyecciones y también exigencias a la empresa en muchos aspectos.
Anunciaron la conformación de una Mesa de Trabajo Integrada Minera
El Esquiú
A raíz del acuerdo de opción de compra que realizó Minera Alumbrera para el proyecto Agua Rica, la Secretaría de Minería consideró pertinente avanzar sobre los compromisos que establece y exige la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de Agua Rica; por ello convocó a representantes de las firmas mineras y entidades civiles intermedias de Andalgalá para conformar a corto plazo la Mesa de Trabajo, hacer cumplir los compromisos con el Cluster Minero Andalgalense y que la empresa minera radique su campamento principal en la ciudad de Andalgalá.
En este sentido, concurrieron al primer encuentro representantes de las Cámaras Económica, de Turismo, de Proveedores, Cooperativa de Desocupados, entre otros, de Andalgalá; por el lado de la empresa minera participó Jorge Montaldi, gerente de Relaciones Institucionales de la minera, el representante legal de Agua Rica, Guillermo Piccone, y representando al Estado, lo hicieron el secretario y subsecretario de Minería, Jorge Eremchuk y Ángel Betelu, respectivamente.
En este primer encuentro, se informó lo que exige el Estado Provincial a la empresa minera a través de la DIA de Agua Rica. En la ocasión, todos los actores involucrados expusieron su punto de vista, comprometiéndose a formalizar la Mesa de Trabajo Integrada en el corto plazo, repitiendo otro encuentro a la brevedad.
La conformación de esta Mesa permitirá generar acciones que optimicen el beneficio social del proyecto; por ello la necesidad de que todos se involucren y participen y por primera vez en Catamarca se sienten en una mesa a dialogar los principales actores mineros de una región, Gobierno - Empresas y Comunidad.
En este marco de diálogo, la empresa minera se comprometió a presentar en 15 días su plan de Responsabilidad Social Empresaria; un informe de insumos y servicios que precisará en etapas exploratorias, y revisar los obligaciones no cumplidas que tenía Minera Agua Rica con proveedores mineros para ajustarlo al plan actual de necesidades.
ANTECEDENTES
PUBLICADO EL 05/09/11: AGUA RICA: ALUMBRERA PIDE FIN DE INHIBICIÓN Y FIJA FECHA DE INICIO
Agua Rica para el 2016
El Ancasti
El gerente de Relaciones Institucionales y representante de Alumbrera en Catamarca, Jorge Montaldi, en comunicación con Radio Ancasti sostuvo ayer que los trabajos de explotación en Agua Rica podrían comenzar cuando la mina Bajo Alumbrera llegue al final de su vida útil. Estimó que podría ser en cinco años más, es decir, en 2016.
Montaldi recordó que los trabajos en el yacimiento de Agua Rica no pueden llevarse a cabo por la empresa ni por nadie hasta que el juez levante la inhibición que existe desde febrero del 2010, por lo que anticipó que enviarán un informe para pedir el levantamiento de la medida y así poder iniciar con la primera etapa de trabajo.
PUBLICADO EL 01/09/11: FIRMAN OPCIÓN PARA QUE ALUMBRERA ADQUIERA AGUA RICA. LOS COMUNICADOS DE ALUMBRERA, XSTRATA, GOLDCORP Y YAMANA
Mining Press
Confirmando los trascendidos de las últimas horas, se concretó la opción exclusiva de compra por la que Minera Alumbrera podrá adquirir, en cualquier momento, durante los próximos cuatro años, el proyecto cuprífero Agua Rica.
Como consecuencia de este acuerdo -anunciado en las primeras horas de hoy por Alumbrera y las casas matrices de Xstrata Copper, Goldcorp y Yamana Gold- Minera Alumbrera tomó la operación del proyecto.
La noticia, por su magnitud e implicancias, seguramente impactará con fuerza en Catamarca y en la minería argentina.
Xstrata Copper, Goldcorp Inc. y Yamana Gold Inc. anunciaron en la mañana de hoy que han alcanzado un acuerdo definitivo para proporcionar a Minera Alumbrera Limited Sucursal Argentina una opción para adquirir el 100% de la participación de Yamana en el proyecto Agua Rica. Con el acuerdo, también se hacen cargo de la operación del proyecto, en etapa de factibilidad, en la provincia de Catamarca, Argentina, situado a unos 35 kilómetros de la mina Bajo de Alumbrera que operan actualmente.
Minera Alumbrera es una operación de joint venture entre Xstrata Copper (operador con una participación del 50%), Goldcorp (37,5%) y Yamana (12,5%) que actualmente opera la mina Alumbrera. Bajo los términos del acuerdo, Minera Alumbrera tiene una opción exclusiva de cuatro años para adquirir la participación de Yamana en el proyecto Agua Rica valorada en US$ 110 millones. Durante el período de opción, Minera Alumbrera gestionará el proyecto Agua Rica y financiará un Estudio de Factibilidad y los costos del desarrollo. Las mineras mantendrían la misma participación accionaria en Agua Rica.
La documentación formal incluye el Acuerdo de Servicios de Factibilidad por el que Minera Alumbrera tomó el control de Agua Rica el 31 de agosto de 2011. Además, los accionistas y acuerdos de gestión de Minera Alumbrera se han modificado para facilitar la integración potencial de los proyectos combinados. Xstrata y Goldcorp ya han realizado un pago de US$ 20 millones a Yamana en la ejecución de los acuerdos definitivos, además de los US $ 10 millones pagados previamente.
Minera Alumbrera puede optar por ejercer la opción en cualquier momento durante el período de cuatro años. Tras la aprobación, Yamana, recibiría US $ 150 millones y otros US $ 50 millones al comenzar la producción comercial, además de la opción de pago restante de US $ 80 millones. Yamana también se reservan el derecho a un pago diferido en relación con el 65% de la producción de oro pagadero de Agua Rica a un máximo de 2,3 millones de onzas.
Un estudio independiente de factibilidad ya ha comenzado bajo la dirección de Xstrata Copper, como operador de Minera Alumbrera. Fluor Canada Ltd. ha sido contratada para realizar el estudio que se espera que esté finalizado a principios de 2013. Al mismo tiempo, Minera Alumbrera trabajará con las partes interesadas, incluidos Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio para evaluar el desarrollo óptimo potencial de Agua Rica y completar los Estudios de Impacto Ambiental. Sujetos a un Estudio de Factibilidad positivo, con la opción de compra concretada y todas las aprobaciones corporativas necesarias, se espera que comience la construcción de Agua Rica en 2013.
EL COMUNICADO DE ALUMBRERA
MINERA ALUMBRERA CELEBRÓ EL CONTRATO ANUNCIADO EN MARZO 2011 POR UNA OPCION DE CUATRO AÑOS SOBRE AGUA RICA
Minera Alumbrera y sus accionistas, Xstrata Copper, Goldcorp inc. y Yamana Gold Inc. anunciaron hoy el cierre del acuerdo informado en Marzo pasado que le otorga a Minera Alumbrera la opción exclusiva, por un lapso de cuatro años, de adquirir el 100% de la participación de Yamana en el proyecto Agua Rica. El yacimiento se encuentra próximo a Bajo de la Alumbrera –operado por Xstrata Copper-, en la provincia de Catamarca.
Durante el plazo de la opción, Minera Alumbrera gestionará el proyecto Agua Rica y financiará un estudio de factibilidad así como todos los costos de desarrollo.
Confirmando lo anunciado en Marzo pasado, Minera Alumbrera puede optar por ejercer la opción en cualquier momento durante el período de cuatro años.
Sobre Minera Alumbrera
Minera Alumbrera es operada por el grupo minero diversificado Xstrata, el cual posee el 50% de la inversión, mientras que las empresas canadienses Goldcorp y Yamana Gold cuentan con el 37,5 % y el 12,5 % respectivamente. La inversión en infraestructura del emprendimiento desde su puesta en marcha hasta la fecha ha sido de US$ 1.663 millones.
Agua Rica es un proyecto en etapa de desarrollo situado en la provincia de Catamarca, a 35 kilómetros de la mina Bajo de la Alumbrera, actualmente en explotación a cargo de Xstrata.
Sobre Xstrata Copper
Xstrata Copper es el cuarto productor mundial de cobre. En el año 2010 tuvo una producción atribuible de cobre extraído de 913.500 toneladas métricas de cobre en cátodos y concentrados. Asimismo, la compañía es uno de los principales productores a nivel mundial de cobre de fundición y cobre refinado respectivamente, incluida la producción con material de terceros.
Xstrata Copper, cuya sede central se encuentra ubicada en Brisbane, es una de las unidades de negocio de commodities que conforman el importante grupo minero internacional diversificado Xstrata plc. Las operaciones minero-metalúrgicas y los proyectos de desarrollo de Xstrata Copper se distribuyen en ocho países: Argentina, Australia, Canadá, Chile, Perú, Filipinas, Papúa Nueva Guinea y Estados Unidos. Sus proyectos y operaciones son administrados a través de una estructura divisional de gestión, que asegura que las decisiones cruciales sean tomadas cerca de las unidades relacionadas. Asimismo, Xstrata Copper posee un negocio de reciclaje (Xstrata Recycling), con plantas en los Estados Unidos y oficinas en Canadá y Asia.
Compañías anuncian acuerdo definitivo en relación a mina argentina Agua Rica
EFE
Las mineras anglo-suiza Xstrata y las canadienses Goldcorp y Yamana alcanzaron un acuerdo definitivo por el que las dos primeras lograron una opción exclusiva para comprar la participación de la última en el proyecto Agua Rica, un yacimiento de oro y cobre en el noroeste de Argentina.
Las tres compañías forman en la actualidad la sociedad Minera Alumbrera que explota el yacimiento de Bajo de la Alumbrera, ubicado a 35 kilómetros de Agua Rica y considerado como uno de los más importantes del mundo a cielo abierto.
En 2010, Minera Alumbrera produjo 140.000 toneladas de cobre y 405.000 onzas de oro.
La participación de Yamana en el proyecto Agua Rica está valorada en 110 millones de dólares, indicó Xstrata en un comunicado difundido hoy.
Durante el periodo de opción, Minera Alumbrera gestionará Agua Rica y financiará un estudio de factibilidad y todos los costes de desarrollo, precisó.
Evaluaciones anteriores ya han confirmado el “perfil óptimo de producción” de esa mina, con un potencial de producción aproximada de 250.000 toneladas de cobre y de 140.000 onzas de oro anuales durante los primeros cinco años de extracción.
Para los 26 años de vida que se estima tendrá el yacimiento, se adelanta que la producción anual media será de 150.000 toneladas de cobre y de 130.000 onzas de oro, agregó Xstrata, que tiene el 50% de participación en la sociedad Minera Alumbrera, mientras que el 37,5% pertenece a Goldcorp y el 12,5 a Yamana.
A ese respecto, Xstrata confirmó también hoy que “las participaciones respectivas en Minera Alumbrera permanecerán iguales y aplicarán al proyecto Agua Rica”.
Ello implica que Yamana venderá, en la práctica, el 87,5 y no el 100% de su interés en Agua Rica.