SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Empresas
TERNIUM: ACERO, EL MATERIAL MÁS RECICLABE DEL MUNDO
29/09/2011

En la feria del sector, destacan al acero como el material de envasado que más se recicla en el mundo y el que menos impacta en el medio ambiente

Del 20 al 23 de septiembre, el Centro Costa Salguero albergó la edición 2011 de la muestra Envase/Alimentek, que organiza el Instituto Argentino del Envase. Allí, expositores de diversos rubros presentaron sus novedades, productos y servicios. Además, se dictaron seminarios y conferencias sobre temáticas clave para el sector.

La jornada de apertura del evento incluyó una charla sobre “El rol del envase de hojalata en la vida cotidiana y en la protección del medio ambiente”, impulsada por la Cámara Argentina de Fabricantes de Envases Metálicos y Afines (CAFEMYA) que contó con el apoyo de Ternium Siderar. Entre los disertantes estuvo el ingeniero José Fonrouge, gerente de Medio Ambiente de Ternium Siderar. También participaron Oscar Faranda (presidente de CAFEMYA y miembro de la comisión directiva de la Asociación de Industriales Metalúrgicos, ADIMRA); y Ángel Rasguido (responsable de la comisión técnica de CAFEMYA y presidente de la Cámara Argentina del Aerosol).

Entre otros conceptos, los oradores pusieron foco en las múltiples ventajas del acero: se trata del material de envasado más reciclado del mundo, y un reciente estudio de impacto ambiental de materiales de envases y embalajes —avalado por la Universidad Tecnológica Nacional—, lo ubica como el de mejor desempeño respecto del aluminio, el vidrio, los plásticos, el papel y el cartón, considerando criterios de recuperabilidad, degradabilidad, reciclabilidad y consumo de energía.

Tras la actividad, se realizó un cóctel en el stand de CAFEMYA, con la presencia de miembros de la cámara, invitados, clientes y colaboradores de Ternium Siderar.

Ventajas de la hojalata

La hojalata es un acero de bajo espesor sometido a un proceso de recubrimiento superficial que genera un escudo protector ante cualquier partícula o agente externo. Con ella se fabrican envases de alimentos, pinturas y otras sustancias. Algunos de sus beneficios respecto de otros métodos tradicionales de envasado:

· Conserva intactos el sabor y las propiedades nutricionales de los alimentos.

· Es altamente degradable y, una vez desechada, puede recuperarse con facilidad de la corriente de residuos gracias a sus propiedades magnéticas.

· Permite almacenar su contenido por largos períodos y es resistente al transporte y el manipuleo.

· Estos envases son inviolables y herméticos: impiden el paso de la luz, el agua y el oxígeno.

· Pueden envasar desde vegetales y frutas hasta lácteos, picadillos y patés, pescados y aceites vegetales. También son ideales para contener sustancias químicas, pinturas, pomadas, aceites lubricantes y aerosoles.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF