SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Hasta el sábado
ABRIÓ LA FERIA MINERA ANDINA EN SAN JUAN. NEGOCIOS, CORRILLOS E "IMÁGENES MINERAS ARGENTINAS"
25/11/2011

Mining Press

Calurosa jornada, como suele suceder salvo travesuras del fenómeno de La Niña, regaló ayer San Juan para la apertura de la Feria Minera Andina, en el Predio Ferial de la capital cuyana.

El ministro de Minería, Felipe Saavedra y el presidente de la Cámara de Proveedores y Servicios Mineros (CEPSM), Adrián Cellura, abrieron la muestra de 80 expositores, la mayoría afincados en la provincia, más otros llegados con ánimo de venderle, o venderle más, al sector.

Uno y otro destacaron la pujanza de San Juan y el dato de haber montado esta muestra en un tiempo record, después que se cayera del calendario la exposición Siminera, que se realizó en dos oportunidades en los últimos cuatro años.

El gobernador José Luis Gioja faltó a la apertura por la presentación de la Fiesta del Sol 2012, en Buenos Aires.

Ameno ciclo de charlas, sobre cuestiones que los mineros siguen de cerca: comunidades, medio ambiente y tributación (fideicomisos, regalías y otras yerbas).

Buen estado de ánimo en los mineros con negocios en San Juan, que han encontrado en esta provincia, las tres premisas de San Cayetano: paz, pan y trabajo.

Pero no faltan en los corrillos las miradas atentas con respecto a lo que pasa en la minería mundial y en la Argentina, después de las últimas medidas sobre divisas.

Desde hoy estará montada una atracción especial de la feria: la cápsula Fénix II, enviada por Chile para que los sanjuaninos vean y toquen la famosa cápsula del rescate de los 33 mineros.

Hoy continuará la muestra, con la calidez acostumbrada y una serie de novedades en espectáculos y deportes para el gran público. Un párrafo aparte es la atracción que representa la exposición de las fotos ganadoras en diversas ediciones del Concurso de Mining Press.

Las “Imágenes Mineras Argentinas” concitaron la atención de grandes y pequeños impresionados por la belleza de Máquinas, Paisajes, Trabajadores, expresiones genuinas de la minería argentina.

Comenzó la Feria Minera de la provincia sin la cápsula Fénix

Diario de Cuyo

El atractivo central de la Feria de la Minería arrancó con todos los stands que estaban previstos pero sin la cápsula que rescató a los 33 mineros chilenos el año pasado de la mina San José. Si bien eso era lo novedoso y lo que planeaba conquistar las miradas de los presentes, la Fénix 2 recién arribó al Predio Ferial a las 17.15 embalada en cajas de madera y desmontada en tres partes. Fue bajada del camión que la transportaba una hora después, motivo por el que demoró el acto de inauguración y el corte de cinta que se tenia previsto para las 17.30.

El pequeño acto de inicio comenzó con la organizadora del evento, Valeria Rodríguez, quien explico de manera sintética el porqué de la denominación de la feria “Un lugar para todos”.

“La propuesta fue hacer algo diferente donde todos los sectores de la provincia estén presentes” dijo la organizadora.

Luego siguió, Adrian Cellura, presidente de la Cámara de Servicios Mineros que se refirió a la Fénix “por razones de tiempo esta todavía embalada, mañana al medio día, seguramente la vamos a tener armada”. El motivo de la tardanza fue porque el transporte de la “Fenix 2” tuvo problemas con la aduana de Mendoza y debieron traerla por Agua Negra.

En tanto el último en hablar fue Felipe Saavedra, Ministro de Minería de la provincia, quien remarcó la presencia de las principales firmas prestadoras de servicios mineros y les agradeció por participar de la feria.

Conferencias, rondas de negocios y exposiciones. Empresas mineras, proveedoras, municipios y la Universidad Nacional de San Juan, entre otros, son parte de la Feria Minera Andina. Además de la batería de 86 stands que propone, incluye también un ciclo de conferencias. Si bien ayer por el calor se suspendieron, para hoy está previsto que arranquen a las 9 con la temática ‘Contabilidad para Empresas Mineras’ y terminen a las 17 con ‘Sustitución de Importaciones’. En el medio habrá 5 charlas más destinadas especialmente a personas vinculadas a la actividad. En tanto, entre las 19 y 21 se realizarán rondas de negocios.

 


 

Feria Minera: más de 90 empresas exponen productos y servicios

Diario Huarpe

Hasta el sábado, en el Pre­dio Ferial, los sanjuaninos podrán visitar la Feria Mi­nera Andina 2011, que ayer fue inaugurada por las autoridades nacionales, provinciales y empresarios del sector.

Bajo el slogan “Un lugar para todos”, la feria (declarada de interés provincial), se presenta como una vi­driera del sector, en la cual se propone un abanico de actividades recreativas para que el público asistente pue­da to­mar un contacto directo con la actividad de un modo interactivo.

En los 3 días se integrará a la exposición de productos y servicios mineros, un seminario con exposiciones de es­pecialistas en diversas te­máticas de absoluta actualidad y una ronda de negocios entre empresas operadoras y proveedores mineros.

Vale destacar que también los deportistas de San Mar­tín, Desamparados, UPCN voley y los automovilistas Fabián Flaqué y Henry Mar­tín con sus respectivos autos estarán presentes. Ade­más la feria contará con un escenario para espectáculos mu­si­cales.

Lo más atrayente de la feria, sin lugar a dudas, será la exposición de la cápsula que rescató a los mineros de Chile el año pasado. Si bien la Fénix II, tuvo algunos in­convenientes para ingresar por Mendoza a la Argentina, al final los organizadores decidieron devolverla al país vecino e ingresarla por el Pa­so de Agua Negra.


El largo peregrinar de la Fénix II

Diario de Cuyo - Por Mario Luis Romero

La cápsula Fénix II, que rescató con vida a los 33 mineros chilenos el 30 de septiembre del 2010 de las profundidades de la mina San José, desembarcó ayer en San Juan y lo hizo luego de peregrinar un largo camino, que de no ser por la voluntad de un puñado de hombres no hubiera tocado suelo argentino.

La cápsula es el gran atractivo de la Feria Minera Andina, que arrancó ayer y aunque hasta anoche no había sido desembalada y permanecía en 5 cajas gigantes (una tiene la cápsula, otra el pie y las restantes las bases), hoy estará armada para que la gente la pueda apreciar y sacarse fotos.

Le pasó de todo. Cuando el trámite aduanero por Mendoza parecía que iba a ser simplemente un paso de rutina, todo decantó en un verdadero calvario. Es que cuando el lunes desde Valparaíso (Chile) hicieron las consultas para que ingrese al país por el paso mendocino de Los Libertadores, se encontraron con la sorpresa de que según las autoridades aduaneras argentinas ‘faltaba documentación‘ -no precisaron de qué tipo-, según dijo ayer Adrián Cellura, al frente de la organización de la Feria Minera Andina.

Además agregó: ‘Mucha gente colaboró para que llegue aquí. La queríamos tener y acá está. Cuando las cosas cuestan, se disfrutan más y San Juan merecía tenerla‘.

En tanto y con el ‘no‘ sobre la mesa, desde la organización movieron los hilos para tramitar que la cápsula llegue por el paso internacional de Agua Negra, que recientemente quedó inaugurado (el lunes pasado por autoridades de ambos países). Claro que para el transporte que la iba a traer originalmente a la provincia, el camino cordillerano por San Juan le resultaba complicado.

Ahí fue que apareció la figura de Enrique Silva Mena (46), un pequeño empresario iglesiano que puso a disposición su camión para traer la Fénix II por el paso sanjuanino.

El martes salió desde Rodeo en busca de la cápsula y ayer con un sol abrasador cruzó Agua Negra para llegar pasadas las 17 horas a la feria y ser la estrella que todos quieren ver.

Pero desde el martes al jueves, el camionero tuvo que lidiar con todo tipo de inconvenientes, inclusive un pinchazo en la noche del miércoles que lo obligó a demorarse 2 horas más. Enrique reconoció que fue ‘un honor‘ para él ser parte de la travesía que trajo la Fénix II a San Juan, que después de 421 días de realizar su primer rescate en la mina chilena, tocó un suelo minero como el sanjuanino y estará varios días por estos lares.

‘Creo que cualquier esfuerzo, las pocas horas de sueño y todo lo que me tocó vivir estos días valió la pena. Esto (por la cápsula) es algo que todos quieren tener y que yo haya puesto un granito de arena me pone muy feliz‘, comentó Enrique.

 


 

La minería, un lugar para bellezas

Diario de Cuyo

La Feria de la Minería es un sitio impregnado de aroma dulce y cautivador de los sentidos. Con una fuerte presencia femenina, el evento se muestra a toda la provincia.

Con pasos seguros y firmes desfilaban por una alfombra roja, de manera simpática y siempre sonrientes las candidatas a Reina de la Minería.

Identificadas a simple vista por sus minifaldas y por una banda amarilla que rosaba su piel con el nombre de un mineral, las chicas que destilaban juventud por sus poros lograron robar miradas y conquistar los flash de las cámaras fotográficas. Es que las bellas jóvenes se mostraban al público con total naturalidad y engalanaban la fiesta minera como una rosa que hipnotiza.

Pero no eran las únicas ya que cada stand del predio, tenía promotoras que atraían a los curiosos y les brindaban información útil.

Las chicas tenían diferentes rasgos, eran rubias, morochas, altas y bajas pero con un común denominador: "cautivantes en todos los sentidos".

 


 

Fuegos artificiales y Javier Acuña cerrarán la Feria Minera Andina

Diario de Cuyo

Adrián Cellura, presidente de la Cámara de Empresas Prestadoras de Servicios Mineros, comentó en los micrófonos de Radio Colón los últimos detalles de la Feria Minera Andina que ya abrió sus puertas y se extenderá hasta el sábado. Ese día actuará Javier Acuña y varios artistas sanjuaninos y, para el cierre, se ha preparado un espectacular show de fuegos artificiales.

”Esta es la primera Feria Minera Andina realmente sanjuanina, con esto se quiso llegar a toda la gente. Por eso el slogan es Un lugar para todos. Se ha hecho todo con gente sanjuanina y se ha organizado en el tiempo récord de sólo dos meses. Participan unas 90 empresas de todo tipo, de servicios, de tecnología, de transporte, de combustible, alimentación, construcción, automotriz”, comentó Cellura.

Uno de los numerosos atractivos de la feria es la Cápsula Félix II, con la que recataron a los 33 mineros chilenos. Cellura explicó que hubo algunos inconvenientes en la aduana argentina del lado de Mendoza, donde no dejaron pasarla a la provincia. “Pasó algo que nosotros no entendemos”, dijo Cellura. Finalmente, el problema se resolvió pasándola por el camino de Agua Negra y llegará esta tarde.

EL PROGRAMA

Viernes 25 de noviembre: (CENTRO DE CONVENCIONES)

IV Jornada PwC Argentina de Minería.

Coyuntura Minera (Aspectos cambiarios, financieros, impositivos y ambientales)

09:00: Contabilidad para Empresas Mineras - Cdor. Carlos Brondo

09:45: Desarrollo Sostenible del Sector Minero - Ing. Marcelo Iezzi

10:30: Minería en Argentina. Situación Tributaria - Cdor. Rubén Karschenboim

11:15: Mercado Único y Libre de Cambios. Nuevas Medidas Relativas al Control de Cambios

- Dr. Claus Noceti

12:00: Presentación del Curso de Administración y Finanzas para la Industria Minera – Marzo

2011. Cierre de la Jornada - Cdor. Carlos Brondo

13:00: Receso

15:00: 2° Panel Economía - Responsabilidad Social Corporativa

* Lic. Lucas Javier Juan Malaisi – Fundación de Educacional Emocional

*Representante del Instituto de Desarrollo Sostenible – Universidad Católica de Cuyo

*Responsable RSE de Empresas Mineras Operadoras

17:00: Coffee

17:30: Economía.

*Sustitución de importaciones: Secretaria de Industria, Comercio y Servicios –

C. P. N. Sandra Elizabeth Barceló Obredor

*Contratación de proveedores locales - Barrick Gold S. A.

*Recálculo de regalías – Director de Fiscalización de Ingresos - C. P. N. Cristian Agudo

19:00: Fin de Jornada.


Sábado 26 de noviembre:

09:30: Panel comunicacional

*Cuyo Minero

*Radio Minera.com

*Factor Minero

*Web minería sustentable

12:00: Cierre de Seminario

NOTA: Los certificados de asistencia a las charlas serán remitidos en formato PDF desde el link en la web del evento.

21:00: Cierre Popular con show de Fuegos Artificiales.


HORARIO PREDIO FERIAL DE EXPOSICIONES:

Jueves 24/11

Mañana: de 9:00 hs. a 13:00 hs.

Tarde: de 17:00 hs. a 23:00 hs.

Viernes 25/11

Mañana: de 9:00 hs. a 13:00 hs.

Tarde: de 17:00 hs. a 21:00 hs.

Sábado 26/11

Mañana: de 9:00 hs. a 13:00 hs.

Tarde: de 17:00 hs. a 23:00 hs.


HORARIO RONDA DE NEGOCIOS:

Jueves y Viernes – de 19:00 hs. a 21:00 hs.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF