Un obrero rural, que trabaja en la zona de Manantiales, cercano a la mina Casposo, observó un destello en el cielo y poco después el ruido de una explosión. A priori pensó que había sido un accidente en la mina pero fuentes directas negaron que así lo sea.
Tras el relato del obrero a las autoridades, fue el ingeniero Eduardo Machuca de Casposo quién negó que en el lugar hubiera habido un accidente por lo que el personal de Gendarmería Nacional, en compañía de una ambulancia y un médico, decidieron realizar una inspección ocular en las cercanías de Manantiales.
El grupo salió en la tarde de ayer y por cuestiones de visibilidad no se pudo continuar hasta la zona del supuesto impacto pero según se pudo saber, algo habría visto el personal de Gendarmería que fue hasta el lugar.
Para hoy a las 4 de la madrugada, el mismo grupo, planeaban volver a la zona y recorrer el lugar a pie para cerciorarse de que no haya ocurrido nada grave.
Este hecho se suma a los avistamientos que hubo anteriormente en Jáchal y Calingasta.
La minería sanjuanina espera un encuentro del tercer tipo diferente
El encargado de una topadora de un proyecto minero de Calingasta vio en la tarde del miércoles una gran explosión en un cerro que no era parte de los emprendimientos Casposo ni Manantiales donde trabaja el obrero. Se informó a Gendarmería y se inició una investigación.
El escuadrón de Gendarmería con asiento en Barreal, tras hacer un primer avistamiento a la distancia, observó un objeto de grandes dimensiones que producía destellos. Se decidió formar una comisión y a las 5 de la mañana de ayer iniciaron una caminata de 8 horas por el campo inaccesible para vehículos. Cuando llegaron al lugar a 5.200 metros de altura, se encontraron con que los destellos provenían de un gran bloque de hielo. Una gran tormenta del día anterior podría haber hecho caer un rayo provocando la explosión que vio el obrero. Se recorrió las inmediaciones para establecer si algún objeto volador había caído, pero el resultado fue negativo. Informes de vuelos comerciales y particulares no habían reportado la desaparición de alguna aeronave. Al principio se relacionó el caso con OVNIS que se han visto y fotografiado en algunas partes de Jáchal e Iglesia.
ANTECEDENTES
PUBLICADO EL 30/11/11: ¡ESTÁN RODEADOS! APARECIÓ OTRO OVNI EN JÁCHAL
Apareció otro supuesto ovni y hay conmoción en Jáchal
Diario de Cuyo
Primero fue en Gualcamayo y ahora sobre la ruta 150. En Jáchal hay conmoción porque en menos de un mes hubo dos casos de personas que dieron a conocer fotos de supuestos ovnis surcando los cielos norteños.
Esta vez, un jachallero residente en Buenos Aires afirmó que fotografió uno mientras recorría en familia el camino entre las montañas, sobre la ruta 150.
Las imágenes fueron tomadas por Héctor Daniel Godoy, un jachallero que vive en Quilmes y que estaba de paseo por su terruño.
Hace unos días, Héctor, su esposa y un primo decidieron dar una vuelta por los altos valles iglesianos. De regreso el grupo hizo varias tomas fotográficas de la ruta 150 sin que notaran nada extraño en el cielo durante el trayecto. La sorpresa vino en la noche, cuando descargaron las fotos en la computadora y descubrieron que en dos imágenes aparecía una figura ovoide y de color marrón, suspendida en el aire.
En una de las fotos, el objeto se ve entre las montañas y detrás de una curva ciega de la ruta, mientras que en la otra la figura contrasta claramente con el cielo. ‘Nos dimos cuenta de que había algo raro cuando descargamos las fotos. Cuando hicimos un acercamiento no lo podíamos creer. Fue algo que nos sorprendió y que nos conmocionó‘, contó Godoy.
Así, en Jáchal el tema de los supuestos avistajes ganó los comentarios en almacenes, confiterías y medios. ‘La gente llama a la radio y comenta mucho. Se pregunta qué está pasando en Jáchal, por qué se dan tantos casos seguidos y otros vuelven a la carga con que la zona tiene tradición de ver formas extrañas en el cielo. Hay una verdadera conmoción‘, contó el periodista Hugo Herrera, de radio Nacional.
El caso anterior de un supuesto registro de ovnis salió a la luz el 15 de noviembre pasado, cuando un minero hizo público un curioso objeto que capturó con su cámara mientras transitaba una huella en Gualcamayo.
Curiosamente, la figura ovoide fue exactamente igual a la que registraron tres años antes unos 20 operarios de Gualcamayo. Esa aparición coincidió con la paralización del funcionamiento de todas las máquinas del lugar, de acuerdo a los relatos.
¿Otro ovni en Gualcamayo?
Diario de Cuyo
"Siempre ando con la cámara, porque me gusta sacar fotos de todo. Y ésta del objeto raro la descubrí a las horas, porque en ese momento no vimos nada extraño en el cielo", contó Nicolás, trabajador en la mina de Gualcamayo, Jáchal. El minero registró hace unos días una forma ovoide que atraviesa el cielo sobre la cima de una huella, que transcurre junto a una cinta transportadora. Y el supuesto ovni en la zona hizo recordar el avistaje que denunciaron en 2008 unos 20 operarios, coincidentemente con la paralización del funcionamiento de todas las máquinas del mismo lugar, de acuerdo a los relatos.
Nicolás (prefirió preservar su apellido por cuestiones laborales) venía en camioneta con su compañero, quien le pidió la cámara, la sacó por la ventanilla y disparó, al azar. "En la noche me puse a mirar las fotos y vi eso tan extraño. En la compu hice un zoom y pareciera que es algo en movimiento. Creo que pasó muy rápido y por eso no lo vimos, pero justo lo enganchó la cámara", contó el trabajador. De acuerdo a Nicolás, sólo un pequeño grupo de sus compañeros en Jáchal vio la imagen, pero luego su esposa la colgó en Facebook y ganó popularidad. "Los que vieron la foto en el trabajo se quedaron helados. Y nadie se anima a decir que no es un ovni", dijo. Y agregó que "lo que se ve no es una mancha del parabrisas, porque la toma no fue desde adentro de la camioneta, y tampoco es una mancha del lente de la cámara. Nunca antes vi algo parecido y la verdad, no tengo ni idea de qué puede ser".
No es la primera vez que se observa algo extraño en el cielo de Gualcamayo. En 2008 apareció supuestamente un objeto que, curiosamente, se ve muy parecido al que fue captado hace unos días. El 20 de diciembre de aquel año, en el día de un intenso sismo que afectó a la provincia, unos 20 operarios de una empresa minera volvían al campamento desde su zona laboral y observaron un extraño objeto en el cielo. Lo siguieron con la mirada unos segundos, hasta que se quedó inmóvil y luego se perdió de vista, según los relatos.
Al mismo tiempo, pero en la zona de perforaciones, los obreros comentaron que mientras el supuesto ovni estaba en el cielo se oyó un fuerte zumbido y todas las máquinas dejaron de funcionar, en una perfecta sincronía. En aquel año, al avistamiento en Gualcamayo se sumó a otro en Pie de Palo, Caucete, también registrado por cámaras.
Los últimos tres
5/1/2011
Unos turistas cordobeses registraron un círculo blanco con puntos negros en el cielo mientras le sacaban fotos a la Catedral. Otras imágenes tomadas instantes después (en el mismo ángulo) ya no mostraban la curiosa aparición.
13/1/2011
Una estudiante universitaria sacaba fotos del paso del Dakar en el Villicum cuando capturó unas extrañas formas en el cielo. En una se vio un objeto ovoide y en otra imagen aparecieron tres figuras en una diagonal.
22/4/2011
Un grupo de jóvenes regresaba de Calingasta cuando se dañó su camioneta. Mientras esperaban el auxilio mecánico, uno de los muchachos captó en imágenes cómo una luz pasó delante de la Luna, antes de perderse.