Ataque en vía férrea de minera colombiana paraliza la exportación de carbón
EFE
Un ataque con explosivos contra un tramo de la vía férrea de la minera carbonífera colombiana
El Cerrejón, en el departamento de la
Guajira (este), paralizó la exportación del mineral, confirmó hoy el ministro colombiano de Minas,
Mauricio Cárdenas.
Cárdenas indicó en declaraciones a
Caracol Radio que el atentado, supuestamente perpetrado por las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), tuvo lugar a 15 kilómetros de la mina, en la jurisdicción del municipio de
Puerto Bolívar.
La explosión, que según informó en un comunicado la empresa Cerrejón se registró hacia la 01.34 hora local (06.34 GMT), destruyó unos 250 metros de raíles y llevó a que uno de los trenes carboneros se descarrilara tras haber entregado el mineral en el puerto de exportación.
"(Este ataque) nos genera a todos los colombianos una pérdida porque dejamos de exportar 10.000 toneladas de carbón diarias y eso en números redondos representa unos cuatro millones de dólares que perdemos todos los colombianos", destacó el ministro Cárdenas.
Por su parte, el presidente de sostenibilidad de Cerrejón,
Julián González, estimó en la emisora
RCN Radio que "es probable que el evento que sucedió bloquee la operación de transporte minero por cerca de tres días, y eso coloca en riesgo la meta de exportación que la compañía se ha fijado".
González atribuyó el ataque a las FARC y reconoció que 2011 ha sido "el año más difícil en la historia de Cerrejón por intentos de ataques terroristas".
A su juicio, la intención de la guerrilla al destruir la vía férrea es producir "un impacto enorme para la economía del país, especialmente para la economía de La Guajira, que depende en gran parte de las regalías que se obtienen".
El Cerrejón es la mina de carbón a cielo abierto más grande del mundo, produce al año 32 millones de toneladas y su propietaria es una sociedad conformada por las multinacionales
AngloAmerican (Sudáfrica), BHP Billiton (Australia) y Xstrata, subsidiaria de la suiza
Glencore En agosto pasado la compañía anunció la ampliación de su puerto de exportación de carbón con la construcción de un segundo muelle y un segundo cargador de buques.
Con esas obras se busca elevar a 40 millones de toneladas anuales el volumen de exportación del mineral, que en la actualidad es del orden de 32.000 toneladas anuales.
Las FARC atacaron una mina de carbón
ADN Mundo
Con explosivos las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia atacaron un tren que opera en la mina de carbón de
Cerrejón.
Sin embargo, la compañía admitió que el ataque, atribuido por el Ejército y la policía a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que se suma a las fuertes lluvias en el país, podría poner en riesgo la meta de producción de 32 millones de toneladas para el 2011.
"El ataque ocurrió en la madruga de hoy (domingo), a 15 kilómetros de la mina, cuando el tren regresaba del puerto", dijo a
Reuters Julián González, vicepresidente de sostenibilidad y asuntos públicos de Cerrejón. "Como consecuencia del invierno que ha sido demasiado fuerte, los temas de producción y el transporte del carbón al puerto han estado restringidos, estamos en unos límites apretados para el cumplimiento de la meta", explicó.
La producción de carbón y de petróleo son dos de las actividades más importantes y dinámicas de la economía de Colombia, un país de 46 millones de habitantes. El incidente, que no dejó muertos ni heridos, pero muestra la vulnerabilidad del sector minero, ocurrió en el departamento de la
Guajira, una región en donde aún la guerrilla tiene presencia.
"Creemos que a pesar de esto (el ataque), vamos a cumplir nuestra muestra de exportación que son 32 millones de toneladas. Estamos en un riesgo grande", afirmó González.
Las FARC, el grupo rebelde activo más antiguo de América Latina, resiste una intensa ofensiva militar en la que han muerto varios de sus comandantes y que ha provocado la deserción miles de combatientes.
Cerrejón -propiedad en partes iguales de
BHP Billiton, Anglo American y Xstrata- exportó 31,4 millones de toneladas de carbón el año pasado, que se comparan con las 30,3 millones del 2009. González dijo que la explosión al paso del tren provocó el descarrilamiento de dos locomotoras y 11 vagones, además del daño de un tramo de la línea férrea.
La línea férrea de Cerrejón ha sufrido más de 15 ataques desde el inicio de sus operaciones. Colombia aspira a alcanzar una producción de carbón de 85 millones de toneladas en el 2011, según el ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas, para luego incrementarla a 100 millones de toneladas.
Cerrejón confía en restablecer el funcionamiento de su ferrocarril en los próximos tres días para reanudar el transporte de carbón desde la mina al puerto sobre el Caribe desde donde se exporta el mineral.
*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews