El sanjuanino Ricardo Martínez que compite junto al mendocino Sebastián Halpern con una Toyota en la categoría Autos, finalizaron en el puesto 46 en la segunda etapa. Ayer arribaron a Santa Rosa, La Pampa, en el puesto 71.
Con el avance que tuvo el binomio formado por el sanjuanino Ricardo Martínez y el mendocino Sebastián Halpern, remontaron 25 puestos de ayer a hoy, la esperanza de un buen resultado final en su categoría (T2) se acrecienta, sobre todo teniendo en cuenta que hasta el momento el mayor avance se hizo en la etapa más larga de las que se corrieron.
Vale recordar que ambos participantes son debutantes en la categoría autos del Dakar, ya que para Martínez es su primera vez y para Halpern también ya que antes corrió con cuatriciclos. Por estos antecedentes es que sorprende la rápida adaptación que tuvieron.
El binomio cuyano largó la segunda etapa que unión Santa Rosa (La Pampa) con San Rafael (Mendoza) desde el puesto 71 de la general en la categoría autos. Al finalizar los 290 kilómetros de especial, el tándem Martínez-Halpern se ubicaron en el puesto 46.
DAKAR 2012: MUY BUEN DÍA PARA EL TOYOTA YACOPINI-MINING PRESS
Mining Press
El Equipo Toyota Yacopini tuvo una muy buena primer jornada en el Rally Dakar 2012. Los dos vehículos largaron desde Necochea y llegaron en perfectas condiciones a la meta de la primera etapa del Dakar que unirá Argentina, Chile y Perú.
El domingo, el vehículo N° 391, piloteado por Ricardo Martínez y navegado por Sebastián Halpern, terminó en la posición 71 a 18' y 1" del ganador de la jornada que fue el ruso Leonid Novitskyi con Mini Cooper.
Por su parte, el vehículo N° 371 del Equipo Toyota Yacopini, piloteado por Alejandro Yacopini y navegado por Marco Scopinaro, terminó en la posición 85 a 22' y 47" de la punta.
Luego del primer día de competencia Sebastián "Colorado" Halpern dijo: "Fue una etapa muy corta, fueron pocos kilómetros. La verdad es que esto todavía no empieza. Ambas camionetas anduvieron muy bien y sin problemas. Tuvimos 6 kilómetros de arena que fueron un poco complicados, pero pudimos pasarlos muy bien. Ricardo (Martínez) manejó muy bien y además se sintió muy cómodo. Está entrando en ritmo de Dakar y eso es muy bueno".
En referencia a la prueba de mañana Sebastoán dijo: "En la etapa 2 habrá mucho camino rápido y la llegada al Nihuil va a ser muy dura". Por último pidió a todos los mendocinos que les hagan el "aguante" y envió condolencias para la familia Martínez Boero.
Alejandro Yacopini, por su parte, comentó: "Anduvimos bárbaro y no tuvimos ninguna rotura. Tuvimos que parar a desinflar las ruedas y eso nos demoró un poco. Pero estamos muy bien y con muchas ganas de seguir". Para cerrar también envió condolencias a la familia del fallecido Martínez Boero.
Para hoy está prevista la etapa 2 del Rally, la cual unirá Santa Rosa (La Pampa) con San Rafael (Mendoza).
Etapa 2 (Santa Rosa – San Rafael)
Desde bien temprano, a los corredores les espera una ruta larga para llegar a la largada de la especial. Deberán tener un ritmo muy rápido durante la primera mitad. Luego vendrán grandes curvas y veloces en medio de un terreno duro hasta llegar a las dunas que detendrán el avance. En Nihuil, la arena toma matices grises, como herencia de una intensa actividad volcánica.
Dakar 2012: Todos los detalles para vivir a pleno su paso por San Juan
Para las dos etapas que tendrán como escenario a San Juan, el público podrá seguir la emoción del Rally Dakar Argentina-Chile - Perú 2012 en cuatro zonas dispuestas por la organización para los espectadores, que estarán ubicadas a lo largo del recorrido por la provincia. Conocé los cortes de calles, accesos al vivac y todas las recomendaciones para ver la competencia automovilística más exigente del mundo en la provincia.
ZONA DE ESPECTADORES
Habrá cuatro zonas de espectadores para la primera etapa en San Juan, que será el 3 de enero:
Agua del Baño
Se debe llegar a Media Agua, tomar el camino de Los Berros hasta Pedernal. Seguir hacia Barreal y por la ruta 153, a unos 2000 metros después de terminado el asfalto se encuentra la zona de espectadores.
Pedernal
Ingreso por la Ruta Nacional 153 hasta el distrito Los Berros. Tomar camino que lleva al camping de Pedernal. A unos 500 metros al norte del camping se encuentra la zona de espectadores.
Quebrada de la Flecha
Acceso por Ruta Nacional 153 hasta el distrito de Los Berros. Tomar hacia el norte huella minera que conduce a Calera FGH y desde ahí a Quebrada de la Flecha.
Puente del Río Blanco – Zonda
Acceso del público por calle Las Moras, departamento Ullum. La zona de espectadores estará ubicada a ambos lados del río en cercanías del puente.
En la segunda etapa sanjuanina saldrán del autódromo El Zonda aproximadamente a las 5 de la mañana, es una etapa de enlace hasta Guandacol, llegarán a Zonda y tomarán la ruta hasta Ullum hasta encontrar el camino a Matagusanos. Seguirán por Ruta 40 hacia el norte hasta empalmar con la nueva ruta 40 en la intersección con la ruta 150; doblarán a la derecha y encontrarán el camino de Huaco hasta Guandacol. La carrera continuará hasta Chilecito en La Rioja.
ACCESOS AL VIVAC EN AUTÓDROMO EL ZONDA
El ingreso al autódromo es totalmente gratuito y el público podrá acceder a la zona de espectadores por la bajada de Loma Negra del autódromo. El público podrá ingresar al cerro contiguo al campamento. Al vivac en sí, sólo ingresa personal autorizado.
Para llegar al Autódromo el público podrá acceder solamente por Av. Libertador; autoridades y organización lo hará por Av. Ignacio de la Roza siempre y cuando estén debidamente acreditados.
CORTES DE CALLES
La primera etapa del Rally Dakar 2012 en San Juan se lleva a cabo el martes 3 de enero, día en que será inhabilitado el tránsito en la Ruta 12, a la altura del Jardín de los Poetas, desde las 7 de la mañana y hasta las 22hs.
Para trasladarse desde la ciudad a Zonda o viceversa; los vehículos deberán transitar por calle Las Moras, pero al llegar a calle Laprida el tránsito estará cortado.
RECOMENDACIONES
En todo momento siga las indicaciones de la Policía o Gendarmería
Respete las zonas señaladas para el público. Por su seguridad y la de los demás, NO SE UBIQUE FUERA DE ESTOS ESPACIOS NI CRUCE EL CIRCUITO BAJO NINGUN MOTIVO
Conduzca con cuidado hasta las zonas de espectadores y estacione donde se le indique
Se recomienda no llevar niños pequeños ni ancianos
Se sugiere llevar: agua, repelente y usar ropa cómoda y blanca
Se prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas
Está prohibido circular con motos, cuatriciclos o vehículos 4x4 en zonas de carrera y lugares no habilitados
Advertencia: Quienes no cumplan con las indicaciones de las fuerzas de seguridad serán detenidos y sacados de la zona