LA MUERTE DE SORIA: SU HIJO ENCONTRÓ UN "CUADRO ESPELUZNANTE"
07/01/2012
Carlos Galván
El hijo de Soria encontró " un cuadro espeluznante" en la pieza de su padre
Clarín
Por primera vez los hijos del gobernador Carlos Soria contaron ayer ante la Justicia lo que habían visto en la madrugada del trágico asesinato de su padre. Lo hicieron casi sin parar de llorar y mientras eran grabados por una cámara: por disposición del juez Juan Pablo Chirinos sus testimonios quedaron registrados en video. Sus testimonios, aunque muy dolorosos, no ayudarían a cambiar la complicada situación procesal de su madre, según confió una fuente de la investigación que tuvo acceso a lo que declararon. Esa fuente agregó: "La señora va derecho a juicio por homicidio doloso".
El primero que declaró fue el hijo mayor del gobernador, el intendente de General Roca Martín Soria. El joven trajeado, flaco, muy alto- salió del despacho del juez y fue derecho a hacer una breve declaración a la prensa. Aseguró que él no estaba en la chacra cuando su madre le disparó a su padre, pero que al llegar su hermana le dijo con la voz a punto de quebrarse: "No me voy a olvidar jamás de lo que vi ni de lo que estamos viviendo ahora. No vi al gobernador ni a un dirigente político, vi a mi padre írseme de las manos". Hasta ahora lo que se sabía era que el gobernador había muerto en el Hospital de General Roca y no cuando estaba aún en su chacra. A los investigadores el testimonio de los hijos les sonó auténtico: "Hay emociones que no se pueden truchar", fundamentaron.
Al salir de tribunales, Martín Soria recordó que él llegó a la chacra de General Roca minutos después de lo sucedido. "Yo llegue después, el cuadro no se lo deseo a nadie.
Ver la cara de mi madre y cómo estaba emocionalmente es desgarrador. Es un momento trágico para la familia", recalcó.
El jefe comunal de esta ciudad admitió que "no" ha mantenido conversaciones con su mamá durante los últimos días y afirmó que "está totalmente sedada".
"Del hecho (por la muerte de Soria) yo no he hablado con mi madre, porque el cuadro es desgarrador y no creo que le haga bien a ella ni a mí como hijo", subrayó.
Añadió que su hermana María Emilia estaba con su novio en la casa cuando murió su padre, y que le contó que "el cuadro fue espeluznante y el peor de todos".
Soria fue asesinado de un disparo en la cara en la madrugada del 1 de enero, cuando estaba acostado en la cama del dormitorio principal de su chacra en las afueras de General Rosa. En ese cuarto los únicos que estaban eran el gobernador y su esposa, Susana Freydoz. En otro ambiente de la propiedad se encontraban María Emilia Soria, hija de la pareja, y el novio de ésta, Mariano Valentín.
El intendente de Roca llegó minutos después del crimen. La única imputada en la causa es la viuda, quien sigue en libertad.
La principal hipótesis que se maneja es que Soria y su mujer habrían discutido por una supuesta relación extramatrimonial de él. En la audiencia de ayer se les preguntó a Martín y María Emilia Soria y al novio de la chica si estaban al tanto de que el gobernador tenía una amante. Las fuentes consultadas informaron que ninguno de los tres pudo confirmar esa versión. "De todos modos se ordenaron pericias a los celulares del gobernador y su esposa para ver si de ahí surgen evidencias", recordaron.
Cada una de las declaraciones de los jóvenes duró alrededor de dos horas. "Confirmaron algunos datos y aclararon algunas dudas", informaron a Clarín fuentes de la investigación.
Hernán Cappiello
"Vi a mi padre írseme entre las manos; no me lo voy a olvidar"
LA NACION
GENERAL ROCA.- "No vi a un gobernador, vi a mi padre írseme entre las manos. No me lo voy a olvidar nunca. Fue espeluznante", musitó a punto de quebrarse en llanto Martín Soria, intendente de esta ciudad y uno de los hijos de Carlos Soria, asesinado en la madrugada de Año Nuevo. Su madre, Susana Freydoz, es la principal sospechosa del crimen. Ayer, Martín Soria declaró durante dos horas ante la Justicia. También lo hizo su hermana, María Emilia, y su novio, Mariano Valentín, los primeros que llegaron a ver el cuerpo del gobernador, que tenía un tiro en el rostro y estaba tirado sobre su cama, en la chacra familiar, en las afueras de la ciudad.
Los tres lloraron a lágrima viva durante las seis horas que insumieron sus testimonios ante el juez Juan Pablo Chirinos. Los relatos quedaron grabados en video para ser usados por el tribunal.
Fuentes judiciales aseguraron que con las declaraciones de María Emilia y Mariano ya está todo más claro sobre cómo ocurrieron los acontecimientos, tanto durante la fiesta de fin de año en la chacra como lo ocurrido en el dormitorio, que terminó con el asesinato del gobernador.
Pero ninguno quiso revelar en detalle el contenido de las declaraciones. Sólo trascendió, de fuentes con acceso a la causa, que tras los relatos de los testigos, Susana Freydoz, sin duda, irá a juicio por homicidio doloso y que no cambió la idea inicial de que hubo una pelea entre los esposos, al cabo de la cual Soria recibió el tiro mortal. El crimen ocurrió poco después de las cuatro de la madrugada del 1° de enero. María Emilia y su novio oyeron el disparo desde un cuarto contiguo y, cuando entraron, se encontraron con una escena dantesca: Soria ensangrentado, en calzoncillos, y la madre con el arma en la mano tratando de suicidarse.
A los pocos minutos, llegó Martín Soria, antes de que arribara la ambulancia, y presenció también la escena: "Fue un cuadro espeluznante, el peor de todos. No se lo deseo nunca a nadie", dijo el hijo e intendente a los periodistas en los tribunales, mientras su hermana era retirada del lugar con su novio, para alejarla de las cámaras. "Verle la cara a mi madre, así, es desgarrador, es un momento trágico."
Explicó que no había hablado con su madre de lo que pasó esa noche: "No creo que le haga bien a ella, ni a mí, como hijo", precisó.
Pero su hermana sí vio todo después del disparo mortal y se lo contó al juez. "Hubo mucha emoción y mucho dolor, pero me voy muy optimista", dijo el abogado defensor de Freydoz, el abogado Alberto Riccheri, tras abandonar tribunales, con los ojos acuosos, a punto de llorar, por la intensidad de las declaraciones testimoniales. "Como familia hemos colaborado en todo y, desde lo institucional, con agua, con cámaras para filmar la autopsia", dijo el joven intendente de Roca, que sucedió en el cargo a su padre.
Una fuente que estuvo presente durante las tres declaraciones afirmó que fueron dolorosas, sinceras y que de ninguna manera podía siquiera sospecharse que habían sido armadas, dada la intensidad de los hechos que relataron y la magnitud de la tragedia que describieron. Todos, en público, evitaron los detalles.
El relato -según estas fuentes- no perjudica ni beneficia en particular a Freydoz, que será indagada cuando su estado psíquico se lo permita.
Pasado mañana, un perito psiquiatra de Buenos Aires, contratado por la justicia local, le realizará un estudio, junto con un perito de parte cordobés. Ese análisis determinará su estado de salud mental y si está preparada para enfrentar una indagatoria.
El juez Chirinos ya anticipó que ese interrogatorio estará a cargo de su colega Emilio Stadler, el juez de la causa, que adelantó su regreso de las vacaciones para el 16 de este mes. Harán controles exhaustivos a Johnston
La esposa del intendente de Catriel, Viviana Germanier, difundió una carta abierta en la que cuenta la situación vivida por su esposo, Carlos Johnston, y su familia, a raíz de la desaparición temporaria. "Todos somos seres humanos vulnerables y debemos respetar la intimidad de los demás por más que sean personas públicas", exclamó la señora de Johnston, quien aseguró que su esposo "necesita unos días para recuperarse" y anticipó que será sometido a "controles médicos exhaustivos". En tanto, la intendenta interina, Cristina Becerra, que asumió ante la desaparición de Johnston, le brindó su apoyo y aseguró que empezaron el proyecto "juntos y así va a concluir".