SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Proyectos
MENDOZA: EN SAN RAFAEL CONVOCAN PARA TRABAJAR EN VALE
11/01/2012

En San Rafael convocan para trabajar en Vale

Sitio Andino
La Municipalidad de San Rafael comunicó que aquellos habitantes del Sur mendocino que deseen trabajar en el proyecto minero Potasio Río Colorado de la minera Vale en Malargüe, deben concurrir a la oficina de Empleo de San Rafael, ubicada en Córdoba 156 de 7 a 13 y de 15 a 19.

El plan de inversiones que la minera preparó para Malargüe con la explotación de potasio no solo beneficiará a Mendoza, sino que también significará grandes avances para Neuquén y Río Negro, dos provincias en las que se construirán 400 kilómetros de ferrocarril de última generación.

Es que el proyecto minero Potasio Río Colorado es el más grande del mundo, lo que le permitirá además al país ubicarse como el tercer mayor exportador mundial y quinto productor global de potasio.

El plan de inversiones por 25.500 millones de pesos (5.930 millones de dólares), el mayor de la empresa en el exterior, fue anunciado ayer por los representantes de la gigante minera brasileña Vale do Rio Doce, quienes se reunieron con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner este lunes en la Quinta de Olivos.

Además, participaron del encuentro el ministro de Economía Amado Boudou, el Ministro de Planificación Federal Julio De Vido y el secretario del área, Jorge Mayoral.

El anuncio multimillonario fue hecho por el propio Ceo de la empresa Vale, Murillo Ferreira, hombre de confianza de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, lo cual ya significa un refuerzo de las estrechas relaciones bilaterales que ambos países mantienen.

La empresa anunció que el proyecto dará trabajo, directa o indirectamente, a 12.000 personas y la inversión se ejecutará en 30 meses.

Empresas tienen dificultades para conseguir el personal que necesitan

Diario San Rafael
La falta de mano de obra en la región es un fenómeno emergente que venimos anticipando desde el comienzo de la temporada agrícola, con la falta de cosechadores. El nuevo factor que se presenta ahora es la demanda que plantea el proyecto de la Minera Vale para su proyecto de sales de potasio, que necesitará 2.500 personas para cubrir la necesidad de una de sus contratistas que se llama Odebrecht. Según trascendió, es una constructora internacional que en este momento está solicitando gente para la obra civil de Vale y el plazo de incorporación es en el mes de febrero.

A pesar de los recurrentes reclamos para que la empresa contrate personal y adquiera insumos en Mendoza es poco probable que logre satisfacer esta necesidad en San Rafael y Malargüe, por lo tendrán que acudir a la vecina Neuquén. Además del cupo de 2500 personas en febrero, en noviembre necesitarían que hayan 10 mil personas trabajando para cumplir los plazos de obra estipulados.

En primera instancia, y como paso previo a la contratación, darán un curso de capacitación que exigencias mínimas iniciales, ya que sólo se exige que los postulantes sepan leer y escribir. Luego, según el tipo de actividad que las personas vayan a realizar se los evalúa para saber están capacitados y eventualmente se los entrena para la tarea específica.

En la etapa de admisión, no obstante, se les aclara que el trabajo en la mina es muy duro porque se trabaja 21 días corridos por 7 de franco en un campamento en medio de la nada, si bien los sueldos son altos y justifican esas condiciones de trabajo que suelen duras y por eso el nivel de rotación suele ser alto. Este tipo de empresas trasnacionales tienen muy claro que la edad no es una limitante y apuntan a la efectividad en el trabajo, por eso, lo único que exigen es que cumplan con las expectativas en la capacitación, y una vez que lo hayan aprobado y pasado las exigencias del ingreso ellos deciden quiénes son las personas capacitadas para ir a la mina.

Las inscripciones se reciben por la mañana en la calle Córdoba 156, adonde los postulantes tienen que llenar una planilla con sus datos y esperar que los convoquen.

La capacitación comenzará en cualquier momento, ya que la empresa está buscando un lugar para dictarla en San Rafael que cumpla con todas las normas de seguridad que esta empresa exige, lo cual dificulta la búsqueda. Además de ese requisito, necesitan un espacio físico muy amplio, ya que la capacitación incluye el manejo de maquinaria pesada.



SECADEROS Y FÁBRICAS

Según Gustavo Perret, subsecretario de Desarrollo Humano de la comuna local, “todos los años tenemos una gran demanda de los secaderos y fábricas solicitando gente para trabajar en la temporada. Hasta ahora, ha sido muy difícil cubrir la demanda que tenemos y sería muy bueno que los interesados se acerquen y dejen sus datos para cubrir los puestos”.

El área de Empleo funciona como una consultora que hace intermediación laboral. Hay un equipo que sale a buscar empleadores que necesiten personas con determinadas características y por otra parte se carga en el sistema los datos de personas que necesitan trabajo con sus expectativas de trabajo sus capacidades.

No obstante, de 300 puestos vacantes que detectaron en esta oficina, apenas se cubrieron 30.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF