SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Empresas
ARGENTINO (Y DE TECHINT) PRESIDIRÁ A GIGANTE BRASILEÑO USIMINAS
18/01/2012

Un hombre de Techint comandará la mayor productora de aceros planos de Brasil

El Cronista

La mayor productora de aceros plano de Brasil, y una de las más grandes siderúrgicas de la región y del mundo será comandada por un argentino. Más precisamente, por un hombre del grupo Techint, que ayer cerró oficialmente la compra del 27% de Usiminas por las que pagó u$s 2.825 millones, y logró colocar en la presidencia a Julián Alberto Eguren.

Este ejecutivo de la más plena confianza de la familia Rocca se venía desempeñando como jefe de las operaciones en México de la acerera Ternium, también controlada por el holding ítalo argentino.

Eguren sustituye al actual presidente de la empresa, Wilson Nelio Brumer quien dirigió a Usiminas por casi dos años, según un comunicado enviado ayer al mercado por la mayor productora de aceros planos de Brasil.

De esta forma, el conglomerado de los Rocca culmina una operación que había iniciado a mediados de noviembre del año pasado y por la cual se queda con 27% de Usiminas por medio de sus controladas Ternium, con sede en Luxemburgo, y Tenaris Confab, de Brasil. A través de esta operación, también adquirió el 13,78% del capital social de Usiminas.

En ese momento ofreció una prima de 83% por encima del precio real de las acciones que estaban en manos de Camargo Corrêa y Votorantim, Y de ese modo, le ganó la pulseada a otros dos holdings brasileños como son Gerdau y CSN que también ofrecieron comprar las acciones en disputa.

Según fuentes del sector, con este porcentaje accionario, los Rocca se convierten en los nuevos controladores de Usiminas. Y por lo tanto, consideraron natural que hayan designado a un hombre de su riñón con el objetivo de tener una participación directa en el comando del grupo brasileño y no solamente una presencia pasiva.

También sostuvieron que no está claro si el cambio de mando incluirá un cambio de rumbo en Usiminas, en especial en estos momentos en los cuales por la crisis que ocurre a nivel mundial, existe un exceso de oferta de acero.

Pero anticiparon que la intención de Techint es ayudar a Usiminas a recuperar participación de mercado y volver a ganarse la confianza de los inversores tras años de pobres resultados.

Sostuvieron además que intentarán abrirle paso a Ternium en el mercado de acero más protegido de América, como es Brasil. Y estimaron que el nombramiento podría acelerar la integración de Usiminas y Techint, en momentos en que el grupo brasileño sufre por una suba de costos; por falta de autosuficiencia en el carbón, energía y otros materiales claves para fabricar acero, además de con la invasión de importaciones baratas de láminas y acero enrollado de otras naciones con mercados emergentes.

A partir de ahora, los Rocca será socios en Usiminas de las japonesas Nippon Steel, Mitshubishi y Metal One, que suman el 29,44% de las acciones; el fondo de los empleados de Usiminas (CEU), que posee el 6,75% de los títulos. El resto está en poder de pequeños accionistas de la bolsa de San Pablo.

Tanto los Rocca como el resto de los accionistas de Usiminas firmaron ayer un nuevo pacto que revoca el acuerdo con los ex socios Grupo Votorantim y Camargo Correa. Bajo el nuevo acuerdo, el grupo controlador tendrá un 63,86% del capital.

ELUREN (DER.), FLAMANTE DIRECTOR DE USIMINAS

Un argentino preside Usiminas

Ámbito Financiero

San Pablo - La siderúrgica brasileña Usiminas nombró ayer como nuevo presidente al argentino Julián Alberto Eguren, al concluir el proceso de adquisición del 27,66% de sus acciones por parte del grupo Techint.

Eguren sustituye al actual presidente de la empresa, Wilson Nelio Brumer, según un comunicado enviado al mercado por la mayor siderúrgica de Brasil.

Según la nueva composición de empresas controladoras de Usiminas, la argentina Techint controla el 27,66% de las acciones ordinarias (con derecho a voto) de la siderúrgica por intermedio de sus subsidiarias Ternium, Siderar y Confab Industrial.

La compañía argentina invirtió u$s 2.825 millones en una operación en la que también adquirió el 13,78% del capital social de Usiminas.


Un argentino quedó al frente de Usiminas

La Nación

El ejecutivo argentino Julián Alberto Eguren fue nombrado ayer nuevo presidente de la siderúrgica Usiminas, la mayor productora de aceros planos de Brasil, como parte del proceso de adquisición de acciones de esa empresa que dos meses atrás cerró el grupo Techint.

Eguren, de 48 años, era desde 2008 director general de las operaciones en América del Norte de la unidad mexicana de Ternium, del grupo Techint, y asumirá de inmediato el control de Usiminas, en reemplazo del brasileño Wilson Brumer.

En noviembre, a través de Ternium (junto con Siderar y Confab Industrial, subsidiaria de Tenaris en Brasil), Techint acordó pagar unos 2700 millones de dólares por el 27,66% de las acciones ordinarias de Usiminas, que estaban en manos de las gigantes brasileñas Camargo Corrêa y Votorantim.

El nuevo acuerdo de accionistas, que será válido hasta 2031, fue oficializado ayer, por lo que el bloque de control quedará formado por el grupo Nippon Steel, con el 29,44% de los papeles con derecho a voto; el grupo Techint, con el 27,66%, y la Caja de Empleados de Usiminas, con el 6,75 por ciento.

"Es un enorme orgullo ser nombrado presidente de Usiminas, no solamente por la fuerza de la compañía, sino también por estar ella presente en Brasil, el mayor país de América latina y que tiene grandes perspectivas de crecimiento. Vamos a trabajar en equipo en la mejora de la eficiencia operacional, oportunidades de mercado y mejora de la competitividad", destacó Eguren en breves comentarios divulgados en un comunicado de prensa.

El ejecutivo, que empezó su carrera en Techint hace 25 años, es administrador de empresas y tiene una maestría en la misma rama por el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

El consejo directivo de la compañía aprobó también la nominación de tres miembros propuestos por el nuevo socio, que son Daniel Novegil, Roberto Caiuby Vidigal y Alcides José Morgante.

La designación de la nueva gestión de Usiminas se da en un momento de gran expectativa en el sector siderúrgico brasileño, que está buscando mejorar su competitividad frente al exceso de capacidad productiva mundial de acero y la creciente importación de ese material desde China.

Julián Alberto Eguren
Presidente de Usiminas

Profesión: administrador de empresas
Edad: 48 años
Origen: Argentina


El ejecutivo se desempeñaba como director general de las operaciones en América del Norte de la unidad mexicana de Ternium. En su nuevo cargo al frente de Usiminas reemplaza al brasileño Wilson Brumer.
.



Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF