MONTAÑA RUSA: EL COBRE SUBIÓ POR CHINA Y HOY BAJABA POR GRECIA. BARCLAYS Y GOLDMAN SACHS PRONOSTICAN MÁS ALZAS
El cobre sigue su escalada y llega a máximos en casi cuatro meses
DF
La libra de metal rojo alcanzó hoy los US$3,71265, nivel sólo superado el 21 de septiembre de 2011.
El cobre siguió su escalada y hoy completó su sexta jornada consecutiva al alza. Esto luego de conocer las cifras de crecimiento de
China, que pese a seguir dando muestras de desaceleración, durante al cuarto trimestre de 2010 reveló un crecimiento que superó las expectativas.
En este contexto el metal rojo finalizó la jornada transándose en US$ 3,71265 la libra, lo que representa un alza de 2% respecto al cierre de ayer, cuando culminó sus operaciones en US$3,63827.
De este modo, el cobre logró un precio en la Bolsa de Metales de Londres sólo superado por el valor que ostentó el pasado 21 de septiembre de 2011, cuando llegó a los US$ 3,7290 la libra.
China reportó cifras de crecimiento, el país asiático ha publicó esta madrugada que el crecimiento de su PIB ha sido del 8.9% frente al 8.7% esperado y frente al 9.1% anterior. El dato alejó los temores sobre una menor demanda de metales industriales. Cabe recordar que China es el principal mercado para el cobre chileno.
Según el analisis de X Direct, el dato del PIB de China presionará el precio del cobre al alza buscando los niveles de resistencia superior en US$ 8.190 por la tonelada.
"El día de ayer mantuvo su impulso alcista y hoy tenemos el futuro del cobre presionando al alza (+2,1%). El cobre se mueve en la resistencia de dos meses y podría buscar niveles más altos en US$ 8.190. De seguir el tono alcista en el metal rojo, podría ir a buscar niveles cercanos a los 8.500 (US$3.84 la libra)", dijo el informe de xDirect.
Barclays proyecta leve alza en precio del cobre pese a crisis
DF
Con ello, estimaron que el metal rojo experimentaría una mayor demanda en China y podría ubicarse en torno a los US$4,08 la libra.
El Banco con sede en Londres señaló hoy que pese al crecimiento de un 3% en la oferta de la materia prima siguen siendo "optimistas" respecto a la demanda del commodity.
Con ello, estiman que el precio del cobre se ubicaría en torno a los US$4,08 la libra, pese al débil crecimiento del consumo global. Los analistas explican que esto se explicaría por un déficit en el mercado en 363.000 toneladas.
Estas proyecciones se suman a las señalada el viernes pasado por
Goldman Sachs, que enfatizó que existirá una reducción de los inventarios en
Europa pero que en China habrá una nueva demanda del metal rojo.
Así, según ambos bancos el precio del commodity se mantendría en torno a dicho precio, mientrasque el resto de los metales tendrían una tendencia a la baja.
Goldman Sachs recorta proyección cobre, espera caída de níquel
Reuters
El banco
Goldman Sachs recortó el lunes sus proyecciones a 12 meses para los precios del cobre y el zinc debido a una oferta mayor a la esperada y se ha vuelto pesimista sobre el níquel, para el que ve una disminución de alrededor de un 5 por ciento durante los próximos tres a 12 meses.
Para la mayoría de los metales básicos, el banco de inversión continúa esperando precios más altos a mediano plazo.
"El año chino del dragón verá una finalización del proceso de reducción de inventarios en Europa y una reaceleración en el crecimiento chino, lo que resultará en precios generalmente más altos para los metales básicos en un panorama de seis a 12 meses," dijo Goldman Sachs en una nota de investigación.
"Durante este marco de tiempo, somos más optimistas sobre el cobre, moderadamente alcistas sobre el aluminio y el zinc, en base a un argumento de la curva de costos, y pesimistas sobre el níquel", agregó.
Goldman Sachs recortó su proyección a 12 meses para el cobre en 500 dólares, a 9.000 dólares por tonelada, del zinc en 200 dólares, a 2.200 dólares, y del níquel en 2.400 dólares, a 18.600 dólares por tonelada.
"El principal cambio direccional en nuestro panorama es que ahora estimamos que los precios del níquel caerán a 18.600 dólares durante los próximos tres a 12 meses", agregó.
El níquel a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cotizaba a 19.500 dólares por tonelada el lunes.
Goldman Sachs también recortó sus proyecciones promedio para el 2012 debido principalmente a un "deterioro inesperado de la demanda" en el cuarto trimestre, mientras que el cobre operaba a 8.030 dólares y el zinc a 1.960 dólares.
El banco estimó que el precio promedio del cobre ahora será de 8.567 dólares en el 2012, frente a los 9.200 estimados anteriormente, mientras que el valor promedio del aluminio será de 2.321 dólares, frente a los 2.500 dólares previstos con anterioridad.
Goldman Sachs estimó que el zinc promediará 2.104 dólares por tonelada en el 2012, frente a los 2.305 dólares proyectados previamente, y el níquel tendrá un promedio de 18.650 dólares por tonelada, frente a los 20.000 dólares estimados con anterioridad.
*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews