El Gobierno municipal también salió a decir “no a la minería contaminante”. Lo hizo ayer en un encuentro que funcionarios departamentales mantuvieron con vecinos autoconvocados del Valle de Uco en contra de la megaminería a cielo abierto.
La intendenta a cargo hasta el 16 de febrero, Nelly Velarde (PJ), habló luego de que se conociera el otorgamiento de dos permisos provisorios de exploración en esta zona.
La tardía noticia sobre el otorgamiento de dos permisos provisorios de exploración minera en territorio tupungatino, cuyas resoluciones fueron publicadas en el Boletín Oficial en octubre del 2011, pusieron el tema en el tapete y generaron la reacción de vecinos y autoridades municipales.
Debido a que el intendente, Joaquín Rodríguez (PJ), está de vacaciones, la presidenta del Concejo, Velarde, está al frente de la Comuna, por lo que fue la encargada de hablar y transmitir el mensaje de la gestión encabezada por Rodríguez. Explicó que luego de tomar conocimiento de los permisos que salieron a la luz el 7 de octubre de 2011, mantuvieron reuniones y encuentros con concejales de los demás departamentos del Valle de Uco, una región que desde hace años lucha en contra de la minería metalífera contaminante.
Una de las solicitudes para los potenciales emprendimientos mineros data de 1996, se trata de la resolución 180 que caducó, debido a que el solicitante no presentó el estudio de impacto ambiental. El restante se otorgó mediante resolución 184 –data de 1998– y está a punto de correr igual suerte por los mismos motivos. Ambos apuntan al Distrito Minero 17, Tupungato. El primero fue solicitado por Martín Carotti y se refiere a un yacimiento de cobre diseminado. El otro, otorgado a Carlos Giustozzi y Martín Carotti, hace mención a un yacimiento diseminado de oro y cobre.
“Mi postura personal, que es la misma que la adoptada por el intendente y mis pares del Concejo, es un rotundo y contundente no a la minería contaminante”, sentenció Velarde, que recordó que el cuerpo deliberativo aprobó en 2007 una ordenanza en la que declaró el rechazo a la actividad.
En pie de lucha
Si bien desde hace años vecinos de Tupungato participan en las manifestaciones en contra de la minería contaminante, la publicación oficial de las dos resoluciones que otorgan permisos provisorios de exploración minera en este departamento llevó a que las autoridades expresaran públicamente la postura al respecto del Gobierno municipal.