SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Provincias
CORPACCI FESTEJÓ 3 MESES Y LANZÓ "CATAMARCA PARA TODOS"
14/03/2012

Corpacci defendió los logros de 3 meses y pidió tiempo y paciencia

El Ancasti

Con las instalaciones del Polideportivo Capital colmadas de militantes kirchneristas la gobernadora Lucía Corpacci encabezó los festejos por el histórico triunfo del Frente para la Victoria (FV) en los comicios provinciales del 13 de marzo de 2001.


La primera mandataria, acompañada por su gabinete, intendentes y legisladores nacionales y provinciales realizó un resumen de las acciones de Gobierno en los primeros tres meses de gestión. Y en esa misma tónica, analizó la situación en la que recibió la Provincia tras 20 años de Gobierno del Frente Cívico, por lo que habló de la necesidad de “tiempo y paciencia” para encaminar el desarrollo de Catamarca.


“No vienen a sostenerme a mí, sino al Gobierno que construimos entre todos. Estamos aquí por ustedes; porque si no el sueño es imposible”, comenzó diciendo Corpacci.
Pero haciendo un punto aparte en el festejo la Gobernadora le dedicó un párrafo aparte a la tragedia suscitada con el joven Diego Pachao. Dijo que no podía disimular el “dolor, la bronca y la impotencia” por la muerte cerebral del joven tras un confuso episodio en la Comisaría séptima. “No queremos más policías que golpeen a los pobres. No queremos que nunca más pase esto”, replicó Corpacci.


Los militantes y dirigentes de los diferentes puntos de la Provincia, con redoblantes e intensos aplausos refrendaron con su respaldo explícito los diferentes temas aludidos por Corpacci.


“Con muchos sueños hace 1 año decidimos cambiar la historia. Pero sólo tenemos 3 meses de gestión”, insistió en más de una oportunidad.


También dijo que trabajaron “mucho” en este corto período de gestión. En ese contexto, a modo de resumen, enumeró las siguientes acciones de Gobierno: licitación de 1.300 viviendas; los contratos en Salud para los precarizados; la adquisición de 10 ambulancias con terapia intensiva; la generación de puestos de trabajo (30 en la Fábrica de Alfombras y 40 en el Estadio Bicentenario); los 1.200 puestos de Argentina Trabaja; la creación de 26 escuelas secundarias; los 38 megavatios de energía con una inversión de $13 millones.


Incluso, señaló que en toda la gestión del FCS se construyeron 8.000 viviendas, mientras que el FV en tan solo 3 meses ya licitó 1.300 soluciones habitacionales.


También dijo que no es posible desarrollar la industria sin servicios. Y anunció la inauguración, a fin de año, de la obra de gas natural del tramo Chumbicha – Capital.
“Es importante que nadie les llene la cabeza con internas. Porque somos un equipo de trabajo que gobernamos juntos”, subrayó Corpacci.


Raúl Jalil
El primer orador de la noche fue el intendente de la Capital Raúl Jalil, quien recordó la figura del ex presidente Néstor Kirchner. Incluso, adelantó que propondrá al Concejo Deliberante de la Capital que la avenida que une Banda de Varela con el norte de la ciudad se llame Néstor Carlos Kirchner. “Yo sé que no es fácil ni para el Gobierno provincial y municipal cambiar 20 años de historia”, dijo al referirse a la gestión del FCS. “Nos dejaron un Estado débil, corrupto y con muchos problemas de gestión”, señaló y agregó: “Tengan paciencia: no se puede cambiar 20 años de corrupción y de ineptitud en 90 días”. Por último convocó a seguir creyendo en el Gobierno nacional y provincial.

El Gobierno lanzó el programa "Catamarca con Todos"

El Ancasti

Ayer por la mañana la Gobernadora Lucía Corpacci lanzó el programa "Catamarca con Todos", entregó indumentarias a las cooperativas y cheques para los municipios de Icaño y Recreo para la puesta en marcha de una curtiembre y la capacitación para el programa.


Por la mañana, el kirchnerismo festejó el aniversario del triunfo electoral. El acto oficial se realizó en la calle y comenzó después de las 10, justo en frente de la Casa de Gobierno, por lo que fue necesario interrumpir el tránsito en la esquina de República y Sarmiento. En su discurso la mandataria dijo que la idea fue que "este programa sea lanzado en la calle para que lo vean todos, porque queríamos que vieran los móviles, que vamos a poner para conocer la necesidades de la gente".


Corpacci expresó que “como prometimos en la campaña, vamos a trabajar con el Gobierno nacional. Y para esto nuestros funcionarios saldrán a las calles, recorreremos toda la provincia porque todos los catamarqueños son importantes, no queremos que ningún catamarqueño se quede sin salud o educación sólo porque vive en el interior”.


Resaltó el programa de Cooperativas de Desarrollo Laboral que fue implementado por el Gobierno. “Este programa nos permitió incluir a más de 300 personas en el ámbito laboral que durante todo el año trabajarán con nosotros y colaborarán de forma permanente”. En la oportunidad, estuvieron presente el vicegobernador Dalmacio Mera, el secretario de PyME de la Nación Horacio Roura, los ministros del Ejecutivo Provincial, legisladores nacionales y provinciales, intendentes, entre otros funcionarios.


También se presentó en la calle República los móviles que realizarán gestiones de los Ministerios de Salud, Desarrollo Social, Educación, Dirección de Cooperativas, Registro Civil, Producción, Saneamiento de títulos que recorrerán los barrios del Valle Central y localidades del interior. Además, se entregó indumentaria de trabajo a las cooperativas que prestan servicios en distintas instituciones. Por último, Corpacci comentó que el dinero que recibieron los intendentes de Icaño y de Recreo, provienen del Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación. Aclaró que la gestión de los fondos se realizó en conjunto con la Unión Industrial de Catamarca. Una de las partidas está destinada a la construcción de una curtiembre y otra es para el taller de capacitación. El proyecto genera fuentes de trabajo para 60 productores.

Lucía Corpacci pidió "paciencia...,recién van tres meses de gobierno"

Catamarca Actual
Ante una importante convocatoria, con mucha presencia de contingentes peronistas llegados del interior provincial, donde sobresalían los grupos identificados con banderas de Icaño, Recreo, Santa Rosa, Belén y Valle Viejo, entre los más numerosos, como sectores de empleados públicos identificados con pancartas de sus respectivos organismos, la mandataria pidió "paciencia, porque hoy no estamos festejando el primer año de nuestro gobierno, ya que recién llevamos tres meses de gestión".
La colorida como notoria asistencia "rojinegra" de manifestantes del Partido Intransigente, o los tonos verdes de "La Colina", u otras agrupaciones kirchneristas y nucleamientos sociales como Tuac Amaru, le pusieron el toque multicolor para romper la preminencia azulada de la mayoritaria cartelería peronista.
La pantalla gigante montada sobre el escenario, por momentos indiscreta, mostraba el nulo aprendizaje de la "Marcha Peronista" por parte de encumbrados funcionarios como el ministro Oscar Pfeiffer (Desarrollo Social), el secretario Rodolfo Miccone (Minería), o los subsecretarios Adriana Díaz (Familia) y Daniel Gutiérrez (Planificación), aunque aparentemente eufóricos se las ingeniaban para pasar el momento reboleando camisetas alusivas a la gesta que no se habían calzado. Lo incómodo fue que "la marchita" se repitió un par de veces, por lo que debieron reiterar la pantomima.
El calor y la humedad fueron otros datos que cruzaron los fastuos, como el desgraciado suceso por la muerte del joven Daniel Pachado, después de aparecer golpeado en la comisaría 7ma. de esta Capital. La gobernadora Corpacci, reiteando los términos de la conferencia que momentos antes había brindado a los perioditas presentes (ver aparte), y el vicegobernador Dalmacio Mera, a su turno, abordaron afligidos la cuestión, coincidiendo que "no es eso lo que queremos para Catamarca".
Corpacci insistió en varios pasajes que "recién llevamos tres meses de gobierno", no obstante lo cual destacó que "ya hemos licitado la construcción de 1.300 viviendas, cuando el Frente Cívico y Social hizo 8.000 en veinte años". En esta parte se refirió también "a la concreción de 1.200 soluciones habitacionales, que es otra forma de aportar dignidad a más familias catamarqueñas".
También aludió a la asignación de 1.200 puestos del programa "Argentina trabaja" para "esa humilde gente, que en tantas recorridas por la provincia me acercó una cartita, o me envió un pedido a través de un legislador u otro funcionario", y a "la creación de 30 puestos de trabajo en la Fábrica de Alfombras". Y en materia educativa puso de resalto "la creación de 26 escuelas secundarias en distintos puntos de la provincia".
Aunque admitió que "todavía falta mucho, porque incluso no hemos podido terminar con los cortes", rescató las acciones en materia de Servicios Públicos, citando "la instalación de 38 megavatios, que nos han permitido superar la grave crisis energética que heredamos del gobierno anterior", como "la inversión de más 13 millones de pesos en distintas obras de distribución de enegía y agua potable en esta Capital, y sobre todo en lugares del interior donde antes no llegaban estos servicios".
Como antes Mera, Corpacci puso énfasis en señalar que "en nuestro gobierno no hay peleas internas", asegurando que "todos empujamos para el mismo lado, que es el bienestar y la felicidad de los catamarqueños". El "vice", que la había antecedido en el uso de la palabra, puso también su máxima energía en desmentir las disputas internas, llamando a que "se déjen de joder con las internas"; no obstante lo cual admitió que "tal vez haya algún picaro que le interese que entre nosotros nos estemos peleando".
Dalmacio tuvo recuerdos emotivos para "los peronistas que en estos veinte años, aunque sin lograrlo, siempre entuvieron combatiendo, en cada elección, a la corrupción del Frente Cívico", como para con el ex presidente Néstor Kichner,al que definió como "uno de los artífices para el éxito de este proyecto en Catamarca, y seguramente el político más grande y esclarecido de este siglo en la Argentina". Con similar resonancia se refirieron "al inmenso compromiso de la presidenta Cristina (Fernández de Kirchner), con este triunfo del Frente para la Victoria y todo el peornismo en nuestra provincia".
Abriendo los discursos, el intendente de la Capital, Raúl Jalil, reiteró su planteo de haber recibido "una administracion devastada", citando "las recorridas que a causa de las recientes lluvias realizamos con Lucía (Corpacci), por los barrios más humildes, en donde nos dimos con el alto grado de vulnerabilidad que padecen nuestros vecinos, por la falta de atención y la insencibilidad que caracterizaron los veinte años del Frente Cívico".
Jalil rescató "la victoria del peronismo después de docientos años sin sucesiones democráticas entre partidos de otro signo político en nuestra provincia, y tuvo que ser con una mujer, Lucía; la que se alcanzó por la fervorosa adhesión popular que encarna su proyecto, ligado al que en la Nación enarbola la compañera Cristina". Concluyendo también en la evocación hacia el fallecido esposo de la actual Jefa de Estado, cuando anunció que "ya envié al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza proponiendo que la avenida,que actualmente se está abriendo para unir a Banda de Varela con el Parque América, lleve el nombre del ex presidente Néstor Carlos Kirchner".
Así pasó la celebración por el triunfo electoral del FpV de un año atrás. Sin novedades rimbobombantes, apenas las exaltaciones por la evocación, el repaso de algunos actos de gobierno "en sólo tres meses" -se insistió-, la ineludible alusión a la muerte de un infortunado jovencito supuestamente golpeado en una comisaría, coincidentemente en esta fecha, y la casi obligada desmetida oficial de internas en el poder. Claro, que también, es justo reconocerlo, con el entusiasmo y el calor (la temperatura ayudó) de los mejores tiempos peronistas, hacia los que -intimamente- muchos de los ayer colmaron el "Poli" aspiran se reencause el rumbo del actual gobierno provincial.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF