SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Internacionales
PERÚ: SOUTHERN HARÁ NUEVO EIA PARA EL PROYECTO TÍA MARÍA
22/03/2012

Southern hará nuevo EIA para proyecto Tía María

La República - María Eugenia Salas

Southern Perú dio vuelta a la página en el proyecto Tía María que pretende explotar 120 mil toneladas al año de cobre en la provincia de Islay. No insistirá con la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) cuestionado por el Ministerio de Energía y Minas.

Ello se desprende de una comunicación del 1 de marzo de este año, en donde Southern Perú comunica al Ministerio de Energía y Minas (MEM) su desestimiento a un procedimiento de revisión a la Resolución Directoral 169-2011 para insistir con la aprobación del EIA.

Incluso mediante documento oficial, la minera revela que en enero de 2012, la alta plana de funcionarios acordó iniciar un nuevo proceso para lograr la autorización y desarrollar el proyecto. Eso hace concluir que deberán presentar un nuevo Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

En un documento oficial que el MEM dirigió a Pepe Julio Gutiérrez, presidente del Frente Amplio de Defensa del Valle de Tambo y cargo de las protesta contra Tía María, Southern reconoce que deben dar respuestas adecuadas a las consideraciones expuestas por la población y autoridades locales.

La minera señala que el nuevo EIA tomará en cuenta las nuevas y recientes disposiciones legales e incluirá todas las observaciones que se formuló al EIA inicial.

el desestimiento

El desestimiento al que hacen referencia los documentos oficiales se originaron a raíz de la resolución 105-2011-MEM/AAM. Este documento se emitió a inicios de abril de 2011, cuando el gobierno puso en suspenso la aprobación del Estudio Ambiental de la minera. La medida respondía a los actos de convulsión que dejaron de saldo tres muertos en rechazo al proyecto minero.

Sin embargo, en aquella oportunidad, Southern Perú no se quedó con los brazos cruzados, presentó un recurso de revisión que fue declarado inadmisible por AAM a través de la Resolución 169-2011; a pesar de este nuevo pronunciamiento, Southern insistió, pero finalmente en marzo de este año desistió de continuar con el trámite.

Ahora la empresa queda habilitada para comenzar un nuevo EIA e intentar entablar una nueva relación con la población del Valle de Tambo, queda esperar cuál será la reacción.

Nuevo EIA tardaría un año

Edwin Bocardo, docente de Evaluación de EIA en la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa), destacó que la recolección de información para presentar un nuevo EIA, tarda en promedio un año.

Sin embargo, reconoció, es probable que Southern ya haya estado avanzando en los últimos meses a fin de ganar tiempo, considerando que el proyecto lleva un retraso de más de dos años.

Advirtió que serán varios puntos que deberán cambiar, uno de ellos el muestreo de flora y fauna. "En el anterior la medición se hizo en época seca, cuando también debió hacerse en época de lluvias".


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF