SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Mineras
EURNEKIAN INGRESA EN LA MINERÍA DE SAN JUAN CON LA COMPRA DE MEXPLORT. LAS INVERSIONES PREVISTAS
04/04/2012

Corporación América invierte 200 millones en minería sanjuanina

Télam

La Corporación América anunció hoy la adquisición de los derechos societarios de la empresa Mexplort, concesionaria de la propiedad minera Jagüelito de San Juan, proyecto en el que invertirá unos 200 millones de dólares.

De esta manera, la empresa decidió sumar su participación en la actividad minera a las que ya desarrolla en materia aeroportuaria con la concesión de casi 50 terminales; agroindustria; servicios postales y financieros; producción de biodiesel y la construcción de obras de infraestructura.

Corporación América comunicó que adquirió los derechos societarios de la empresa concesionaria minera, en un convenio firmado con el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM).

Jagüelito es un área minera con reserva de oro y plata de 11.000 hectáreas ubicada en Valle del Cura.

La empresa invertirá en este proyecto 200 millones de dólares y se estima que en marzo de 2014 la mina estaría lista para entrar en producción.

Como parte del proceso ya se presentó el estudio de impacto ambiental para la exploración, informe que está en proceso de aprobación por las autoridades de San Juan y como segundo paso, se iniciarán los análisis de impacto ambiental para la explotación.

En estos momentos, se están preparando los lineamientos para iniciar las actividades de exploración desde septiembre hasta abril de 2013, período en el que se realizarán perforaciones para extraer testigo de la roca y completar los estudios.

En paralelo a estas actividades se harán los trabajos necesarios para entrar en producción en dos años.

Eurnekian invierte en Jagüelito

Diario de Cuyo

Corporación América, de Eduardo Eurnekian, adquirió los derechos societarios de la empresa Mexplort, concesionaria de la propiedad minera Jagüelito de San Juan, en un convenio firmado con el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM), y anunció inversiones por 200 millones de dólares.

Jagüelito es un área minera con reserva de oro y plata de 11.000 hectáreas ubicada en Valle del Cura en Iglesia.

Se estima que en marzo de 2014 la mina estaría lista para entrar en producción.

Se están preparando los lineamientos para iniciar las actividades de exploración a partir de septiembre de este año hasta abril de 2013, período en el que se realizarán perforaciones para extraer testigo de la roca para completar los estudios del área ya explorada.

Paralelo a estas actividades se harán los trabajos apropiados para entrar en producción en dos años, se indicó.

Se harán también tareas geoeléctricas (se colocan electrodos en la tierra y se envía corriente eléctrica para medir la receptividad de la roca) para determinar anomalías mineralizadas y en base a ello, determinar el potencial de metales en el área.

Ahora se presentó el estudio de impacto ambiental para la exploración, informe que en este momento está en proceso de aprobación por las autoridades de San Juan.

Eurnekian desembolsa u$s 200 millones y pone un pie en el negocio minero

El Cronista

Corporación América, liderada por el empresario Eduardo Eurnekian, adquirió los derechos societarios de la minera mexicana Mexplort. La empresa lo anunció a través de un comunicado, pero no trascendió el monto de la operación. La minera es actualmente concesionaria de la propiedad minera Jagüelito, en la provincia de San Juan. El convenio fue firmado con el IPEEM (Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras).

Jagüelito es un área minera con reserva de oro y plata de 11.000 hectáreas ubicada en Valle del Cura. La empresa de Eurnekian anunció que invertirá en el proyecto u$s 200 millones y se estima que en marzo de 2014 la mina estaría lista para entrar en producción.

Se trata de la primera incursión de Eduardo Eurnekian en la actividad minera. El empresario cuenta con participación en el negocio de los aeropuertos, como concesionario de terminales aeroportuarias y de cargas en 49 aeropuertos de Latinoamérica y Europa, con su empresa Aeropuertos Argentina 2000. Pero también cuenta con inversiones en agroindustria, energía (con la instalación de una planta de biodiesel) e infraestructura, como concesionario vial de rutas en Argentina y constructor. También cuenta con empresas de servicios postales y financieros en Armenia. En febrero de este año, Aeropuertos Argentina 2000 se quedó con la concesión del aeropuerto de Brasilia, el tercero de mayor importancia de Brasil, que incluye un plan de remodelaciones requeridas para la Copa del Mundo 2014.

"En estos momentos, se están preparando los lineamientos para iniciar las actividades de exploración a partir de septiembre de este año hasta abril de 2013, período en el que se realizarán perforaciones para extraer testigo de la roca para completar los estudios del área ya explorada, buscando de esta forma incrementar la reserva de minerales. Paralelo a estas actividades se harán los trabajos apropiados para entrar en producción en dos años", anunció la Corporación América. Las actividades de exploración no pueden comenzar antes por cuestiones climáticas.

En agosto de 2011, la minera mexicana había ofrecido por el área Jagüelito una inversión total de u$s 7 millones por el plazo de 24 meses y un pago de derecho de explotación del 3% de la facturación de los minerales extraídos.

Corporación América aseguró que se harán también tareas geoeléctricas "se colocan electrodos en la tierra y se envía corriente eléctrica para medir la receptividad de la roca" para determinar anomalías mineralizadas y determinar el potencial de metales en el área. Con todo, el estudio de impacto ambiental para la exploración ya fue presentado y está en proceso de aprobación por las autoridades de San Juan. Los análisis de impacto ambiental para la explotación se iniciarán como segundo paso.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF