SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Impuestos
ATENCIÓN PORTEÑOS: CLAVES PARA ENTENDER LA FACTURA DE ABL
13/04/2012

Claves para no confundirse al pagar las nuevas boletas de ABL

Clarín

Ya llegaron las boletas de ABL con el aumento y junto con ellas los vecinos de la Ciudad, además de recibir un baño de realidad, experimentaron sensaciones de confusión debido a que se encontraron con tres o cuatro boletas con una cantidad de importes que, en principio, parecen de difícil lectura y hacen que los propietarios no sepan qué pagar .

Las nuevas boletas tienen diferenciada la tasa de ABL y el impuesto inmobiliario. Y recibir tres o cuatro tiene que ver con si el contribuyente hizo el pago anual o no. “A mí me llegaron hace una semana y tardé en entenderlas –cuenta Federico Montes, que vive en un departamento de 28 m2 en Congreso–. Lo único que sé es que antes pagaba $ 24,64 por bimestre y que ahora voy a tener que pagar $ 50 por mes. Me aumentaron más del 200%. Encima hay que pagar toda junta la suba retroactiva. Sé que el valor anterior era bajo, pero no pueden aumentar tanto de golpe”.

La suba supera ampliamente el 66% promedio que se estimó inicialmente, cuando la Legislatura aprobó la nueva Ley Tarifaria durante la madrugada del 25 de noviembre de 2011. El incremento va del 100% al 300%, según los barrios, y en algunos casos supera el 1.000%, tal como anticipó Clarín .

“Voy a tener que pagar por mes los $ 65,92 que antes pagaba por bimestre –contó Gabriela Menéndez, que vive en un PH de 140 m2 en Caballito–. A nadie le gusta que le suban un impuesto al doble. Pero a mí me molesta mucho más porque Macri va a usar esta plata para su campaña de 2015, no para mejorar la Ciudad. Porque mientras sube los impuestos, cierra grados en las escuelas”.

El impacto del impuestazo es aún mayor en casos en que el contribuyente pasó de pagar un ABL más bajo al límite mínimo establecido por la nueva ley, que es de $ 600. Algunos pagaban menos de $ 50 anuales y ahora deben abonarlos por mes, lo que redondea una suba del 1.100%.

Las boletas que se distribuyeron entre fines del año pasado y principios de éste advertían que eran pagos “a cuenta del tributo que fija la Ley Tarifaria para el año 2012”. Igual, muchos hicieron el pago anual creyendo que así evitarían el aumento . “Pagué todo para congelar el impuesto y ahora me cayó todo junto”, contó Leandro Céspedes, de Parque Patricios, que pasó de pagar $ 200,26 por año a $ 522,02. En Rentas explican que los que hicieron el pago anual en enero tienen dos opciones. Por un lado, reciben la boleta complementaria A o “cuota 13” , que vence el 16 de este mes y sirve para pagar nuevamente todo el año. Esta boleta incluye el importe anual con el aumento, menos lo que ya se abonó a cuenta y el 20% de descuento por pagar por adelantado.

Los que hicieron el pago anual pero ahora quieren abonar por mes pueden hacerlo usando la boleta complementaria B o “cuota 91” . Es el retroactivo del aumento de enero a abril , restando lo que ya se abonó más un 10% de descuento por pago en término. Desde mayo deberán seguir pagando las boletas mensuales.

Los contribuyentes que abonaron bimestre por bimestre, reciben una boleta complementaria única, que corresponde al aumento retroactivo de enero a abril, todo junto, menos los dos bimestres ya pagos. También vence el 16 pero, además, llegan otras dos. Una es de mayo, que incluye un descuento del 10% por pago en término. La otra es de junio y refleja la cifra que habrá que seguir pagando cada mes.

También se puede pagar la boleta complementaria única en diez cuotas , pero antes habrá que adherirse en la Dirección General de Rentas o a través de www.agip.gov.ar. En Rentas recomiendan que chequeen esta web quienes no recibieron la boleta pero los vencimientos ya les aparecen por Pago Mis Cuentas u otras redes.

Además, preocupa a los vecinos el aumento de la valuación fiscal de las propiedades. “La de mi PH era de $ 33.056,74. Ahora la valuación fiscal homogénea es de $ 61.128,20 y, en letra muy chica al costado de la boleta, dice que está valuado en $ 244.512,83. Mi miedo es que eso se use para seguir aumentando”, comentó Verónica Céspedes, de Villa del Parque.

Los temores de esta vecina son reales. La valuación fiscal homogénea no puede superar el 20% de la valuación real del inmueble y es multiplicada por un índice llamado Unidad de Sustentabilidad Contributiva, que es 4. Esto da una cifra que equivale al 80% del valor real de la propiedad, sobre el que se calcula el impuesto. Para amortiguar el impacto del aumento, para este año se fijaron algunos límites, pero la ley autoriza subas progresivas del impuesto para los próximos años. El objetivo es que, en 2015, sea equivalente al 1% del valor de mercado del inmueble.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF