SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Provincias
LA RIOJA: CONTINÚA EL DEBATE MINERO CON TODAS LAS POSICIONES
18/04/2012

Hoy la comisión de debate minero se reúne con colegio de ingenieros

El Independiente
La Comisión de Educación aprobó dos proyectos relacionados con actividades culturales de la provincia.

A las 11,30 el ingeniero Walter Gómez será recibido por la comisión en las instalaciones de la Legislatura Provincial. Desde la Cámara invitan a todos los diputados y medios de comunicación que deseen participar del debate.

Desde la Cámara de Diputados se informó que siguiendo con el debate y la apertura al diálogo, la Comisión de Agenda de Debate Minero Ambiental, recibirá hoy a las 11,30 en la casa central de la Legislatura Provincial al Colegio de Ingeniero, específicamente al área de minas de la institución.

La comisión se reunirá por segunda vez para continuar con el diálogo minero-ambiental, esta vez recibirá al ingeniero Walter Gómez, y se invita a formar parte de este debate a todos los diputados integrantes de los diferentes bloque, y a los medios de comunicación interesados en participar.

Cabe recordar que la comisión está integrada por los diputados Jorge Basso, Délfor Brizuela, Guillermo Galván, Carlos Abraham Luna, Enrique Nicolini.

COMISIÓN EDUCACIÓN

Ayer la Comisión de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, aprobó como Despacho de Comisión dos proyectos relacionados con actividades culturales de la Provincia.

El primero de ellos fue presentado por el diputado Juan Florencio Bazán, declarando de "Interés Provincial" el libro "La Mujer del Bicentenario-Victoria Romero" de la escritora chamicalense Nicolasa Ayala de Díaz.

Al respecto la presidenta de la comisión Adriana Olima comentó que se declaró de interés provincial el libro porque "Victoria Romero fue un soldado más de la causa federal, emblema de la mujer riojana, luchó muchas veces al lado de su esposo enarbolando la lanza y el sable, siendo la primera mujer que enarboló la bandera del federalismo".

Por otra parte, se aprobó como Despacho de Comisión el proyecto que declara de "Interés Provincial" a las acciones culturales organizadas por el Obispado de La Rioja, relacionadas con el Centenario del Templo de la Iglesia Catedral y Santuario de San Nicolás de Bari.

A diferencia de nuestros concejales, en La Rioja escucharon sobre los efectos de la megaminería

Diario Chilecito
Este martes se llevó a cabo en el Concejo Deliberante de la provincia de La Rioja, una exposición sobre “los efectos de la minería en el ambiente de agua”, a cargo del productor Pablo D’Alessandro en representación de la Cámara de Turismo y productores autoconvocados del Famatina.“Es la primera vez que una institución política nos abre sus puertas para expresar nuestra posición y defender nuestros intereses” aseguró D’Alessandro.

Esta mañana se realizó una exposición en el Concejo Deliberante de la provincia de La Rioja a cargo del productor Pablo D’Alessandro en representación de la Cámara de Turismo y Productores Autoconvocados del Famatina, en donde se trató los efectos de la minería en el ambiente de agua.

En la oportunidad, el productor famatinense, reconocido militante contra la megaminería a cielo abierto destacó que “es la primera vez que una institución política nos abre sus puertas para expresar nuestra posición y defender nuestros intereses, que a nuestro criterio es la opción más noble y la más saludable”.

Respecto a la charla, informó que consistió en exponer “videos y diapositivas que respaldan mi concepto, donde se recopilan problemas generados por la megaminería en los suelos latinoamericanos, sumando testimonios a una charla dinámica y clara”.

Asimismo, indicó que durante la charla se generó alguna polémica por las diferentes posturas frente a este tema, que a su criterio “las leyes nacionales les permite a las mineras trabajar dentro de la ley cumpliendo incluso con las normas internacionales, por eso nos cuestan tanto los reclamos”.

Además, D’Alessandro aclaró que “ni el Turismo ni los productores autoconvocados nos oponemos al desarrollo económico y al crecimiento de la región. Sí nos oponemos a la megaminerìa metalífera a cielo abierto, porque entendemos que no se preserva el medioambiente y el agua”.

Al culminar y a modo de ejemplo, dijo “el Famatina es un gran tanque de agua, es el perfecto regulador de la cuenca hídrica de la región. Está lleno de oro y la megaminería vuela la montaña, destruye el tanque de agua del Famatina”.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF