SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Minería
U3O8 PIDE PATENTE DE UN NUEVO PROCESO DE EXTRACCIÓN DE URANIO
22/06/2012
Mining Press

La minera canadiense U3O8 Corp, con operaciones en Argentina, presentó una solicitud de patente por un proceso metalúrgico para la extracción de uranio y otros minerales para el proyecto Berlín que la minera opera en Colombia.

El desarrollo fue realizado en conjunto con Sulphide Resource Processing Pty Ltd., y consiste en dos pasos: al principio se utiliza una lixiviación de hierro férrico seguido por un lavado con ácido que fue desarrollado para la extracción de uranio, fosfato , vanadio, tierras raras y otros metales.

"U3O8 Corp logró un avance al establecer un método simple y eficiente para extraer la mezcla diversa de los commodities en el proyecto Berlín, que dio lugar a la extracción excelente de uranio, fosfatos, vanadio, itrio y neodimio", anunció Richard Spencer, presidente y CEO de la minera.

América del Sur. La presencia de U3O8 en la región 

"Al aplicar por esta patente, en el que podemos mejorar la tecnología convencional de lixiviación férrica y aumentar el potencial económico de la recuperación de un conjunto más amplio de elementos, podríamos ser capaces de capitalizar nuevas oportunidades de generar ingresos ofreciendo este proceso para su uso en otros depósitos. De particular interés son los yacimientos de fosfatos que contienen metales valiosos, tales como el uranio y tierras raras que pueden ser más eficiente y económicamente recuperados utilizando nuestro proceso de lixiviación férrico", explicó Spencer.

Como nota añadida, agregó el CEO de U3O8 Corp, la patente se podría combinar con otra presentada por otra compañía que cubre específicamente el uso de la biolixiviación (uso de bacterias) como un medio para generar hierro férrico y su aplicación para la eliminación de metales en el tratamiento de aguas industriales. “Nuestro método metalúrgico utiliza el hierro férrico, que puede ser generada en un gran número de formas, para mejorar la tecnología existente de lixiviación férrica para la extracción de metales a partir de minerales”.

Según lo demuestra el trabajo de prueba realizado en el proyecto Berlín, el proceso de U3O8 Corp brinda una excelente extracción de uranio, fosfato, vanadio y una amplia gama de elementos asociados incluyendo el zinc, el litio, talio y tierras raras (específicamente itrio, lantano, cerio, neodimio, erbio, samario, disprosio, europio y gadolinio) y moderada para el níquel, renio, molibdeno y plata.

La patente será propiedad conjunta de U3O8 Corp y SRP. El socio que comercialice con éxito la tecnología a un tercero, recibirá el 70% de los ingresos generados por la aplicación del proceso a la tercera parte del proyecto, y el otro recibirá el 30%. Si cualquiera de las partes decide vender su derecho a su participación en las ganancias, el otro socio tiene el derecho de tanteo para adquirir ese recurso compartido.

U3O8 Corp desarrolla en Argentina un amplia cartera de proyectos en donde se destaca Laguna Salada, en Chubut, donde recientemente compró nuevas concesiones mineras que lindan con el yacimiento Cerro Solo de la Comisión Nacional de Energía Atómica. 

ANTECEDENTES

PUBLICADO EL 16/05/2012: URANIO: U3O8 COMPRÓ CONCESIONES MINERAS EN CHUBUT

Mining Press

U3O8 Corp completó la adquisición de tres concesiones mineras contiguas a su proyecto Cerro Solo Este que es adyacentes al proyecto uranífero Cerro Solo, operado por la Comisión Nacional de Energía Atómica en Chubut.

La compra fue realizada a Pacific Bay Minerals Ltd y según los términos del acuerdo, U3O8 Corp pagó US$ 100.000 en efectivo y emitió 1.500.000 acciones. Además, Pacific Bay mantiene una regalía del 2% neto de fundición que pueden ser adquiridas por U3O8 Corp por US$ 3 millones en cualquier momento.

"Esta transacción aumenta la posición estratégica de U3O8 Corp, junto a uno de los yacimientos de uranio más grandes de Argentina: el depósito Cerro Solo, que contiene 13.000.000 lb de uranio", dijo Richard Spencer, presidente y CEO de U3O8 Corp.

"Nuestro proyecto prioritario en la Argentina sigue siendo Laguna Salada, que está avanzando hacia nuestra meta de duplicar el recurso actual y completar un estudio de alcance este año. La adquisición de propiedades clave en el distrito de Cerro Solo establece el siguiente objetivo para la exploración después de Laguna Salada" señaló.

De acuerdo a los estudios y análisis de la minera, la zona al este de Cerro Solo posee un alto potencial uranífero, "por eso nuestros esfuerzos para consolidar nuestra posición en la zona" completó Spencer.

Con la operación, U3O8 se suma a otras mineras que han manifestado recientemente su interés en la zona. Tanto Cameco y Areva han negociado hace poco acuerdos de joint venture con juniors de uranio para la exploración en Chubut.

 


 

Minera canadiense adquirió concesiones de uranio en Cerro Solo

La Noticia1

La compañía minera canadiense U3O8 Corp., especializada en la exploración de uranio en Sudamérica, finalizó la adquisición de tres nuevas concesiones mineras en la provincia de Chubut, que se encuentran adyacentes a Cerro Solo.

Cerro Solo es un proyecto minero que cuenta con reservas de uranio por aproximadamente 13 millones de libras, transformándolo en uno de los depósitos más importantes de Argentina.

En la actualidad, el país importa todo el uranio que utiliza para sus tres plantas nucleares desde Canadá y sus autoridades han señalado el interés en reasumir la producción local de mineral de modo de abastecerse internamente.

Cerro Solo es un depósito de uranio localizado en la planicie central de la provincia de Chubut y que pertenece al estado Nacional a través de la Comisión de Energía Atómica y cuya explotación se prevé realizar mediante una mina a cielo abierto.

La compañía busca potenciar sus proyectos en Argentina dado la simplicidad de extracción (mineral a 3 metros de profundidad) con el consecuente bajo costo.

En la actualidad, existen 435 reactores nucleares en operación destinados a generar energía nuclear, 61 en construcción y 491 en distintas etapas de evaluación (World Nuclear Association). China es el país que mas agresivamente está desarrollando proyectos de energía nuclear, totalizando 60 nuevos proyectos para los próximos 9 años, destacándose que 24 ya se encuentran en construcción. Para el año 2020, se estima que China demandará el 35% de la producción anual de uranio, en base a la producción mundial del año 2010.

India sumará 15 reactores para el año 2020, de los cuales 7 se encuentran en construcción. Adicionalmente, tiene planes de construcción de 42 plantas nueva hasta el año 2032.

De acuerdo a todos estos proyectos, se estima que para el año 2020, habría un déficit de uranio de entre 40 y 80 millones de libras. Por ello, tanto China como Rusia, están firmando acuerdos de abastecimiento a largo plazo con los principales operadores mineros, incluyendo, dentro de esta estrategia, la adquisición de dichas compañías.

Por su parte, la demanda del vanadio, mineral utilizado para aleación con el acero (92% de la actual producción se destina a la industria siderúrgica) presenta tasas de crecimiento del orden del 7% anual, en tanto que la oferta de dicho mineral crece a razón de un 5% por año.

Otro uso importante del vanadio, es para la fabricación de baterías para almacenaje de energía generada por vía solar y eólica. China declaró al vanadio, en el año 2010, como mineral estratégico ya que estima aumentar la generación de energía eólica de los actuales 45 GW a 200 GW en el año 2020, 400 GW en 2030 y más de 1.000 GW para el año 2050.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF