SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Provincias
TUCUMÁN: LA METALÚRGICA BUSCA FRENAR SU CAÍDA CON LA MINERÍA
24/06/2012

La metalúrgica busca frenar su caída con la minería datos oficiales

LA GACETA

El sector atraviesa una baja de la actividad y, por ello, apunta ahora a establecer nuevos negocios con grandes compañías mineras. Exposición internacional en San Juan.

Los empresarios metalúrgicos tucumanos buscan ampliar su posibilidades de producción para poder sostener la caída de la actividad, registrada en los últimos meses. Así, el nuevo régimen de sustitución de importaciones por productos locales que impulsó el Gobierno nacional en la minería, a través del Ministerio de Industria, abrió la posibilidad que las empresas provinciales alcancen nuevos escenarios de negocio con las firmas del sector.

"Se trata de un sector heterogéneo, que va desde una empresa grande hasta una metalúrgica chica (pequeños talleres). Es un sector amplio. Pero en estos meses se ha registrado un freno de la actividad. Hoy, los contratos de trabajo se realizan a 60 días cuando eran a seis meses, por ejemplo", dijo a LA GACETA Walter Fuentes, gerente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Tucumán, entidad formada hace un año. La metalurgia tucumana se ha se centrado desde su inicio en cubrir los requerimientos de las industrias azucarera y citrícola. Alrededor del 50% de la demanda proviene de esos segmentos productivos. Aunque algunas empresas locales se introdujeron en el sector minero a partir de 2000, a través de convenios con Minera Alumbrera.

En Tucumán, existen más de 250 empresas y contienen a unos 2.000 trabajadores. El acero, bronce, aluminio y algunas aleaciones especiales, son los productores centrales. Según datos del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), el 90 % de la producción total está destinada al mercado local y el 10% restante se exporta, teniendo como destino Bolivia, Paraguay, Chile, Uruguay, Brasil, Ecuador, Perú, México, Francia y España.

Justamente, el IDEP conformó una delegación integrada por 13 empresas tucumanas, que participó en la Cuarta Edición de la Exposición Internacional de Minería, que se realizó en San Juan.

"El nuevo régimen de importaciones impone a las mineras buscar nuevas salidas y genera expectativas al sector. El IDEP montó un stand de Tucumán en el que se ofrecieron los servicios de las representantes de Tucumán y se mantuvieron reuniones", informó el organismo de producción oficial.

La exposición internacional se desarrolló entre el 6 y el 8 de junio. "Fue el escenario perfecto para que las empresas tucumanas iniciaran y reforzaran lazos comerciales con las empresas mineras instaladas en el país. Se proyecta ahora un panorama muy positivo. El marco empresarial posibilitó a los metalúrgicos tucumanos entablar vínculos con el sector minero para insertarse en un nuevo mercado, ya que hasta el momento vienen trabajando principalmente con ingenios azucareros y citrícolas", informaron desde el IDEP.

"Asistir a esa exposición representó la oportunidad de iniciar contacto con las más grandes e importantes empresas mineras radicadas en el país. Hubo siete empresas tucumanas que participaron de la Ronda de Negocios y todos quedaron conformes con las reuniones mantenidas. Las expectativas son muy buenas para el sector ya que muchas de estas empresas se encuentran en la búsqueda de nuevos proveedores con los que puedan trabajar, principalmente para poder sustituir y resolver las nuevas reglas que impone el régimen de importaciones", comentó Fernando Martorell, técnico del área de Promoción de Exportaciones del IDEP y coordinador de la misión comercial.

El directivo comentó que se llevaron adelante reuniones de cinco minutos de duración, en las que los compradores plantearon sus demandas y escucharon las propuestas de las firmas locales. "Para Tucumán, las mineras representan un nuevo mercado a ganar y las restricciones impuestas por el nuevo régimen de importaciones abren la posibilidad de generar un contacto directo para la construcción de piezas de maquinarias", especificó Martorell. La tierra diamotea es atóxico, tiene origen en la minería y hoy se utiliza como fertilizante natural para campos de granos en la provincia. La empresa Crydon, de capitales locales, explotó en los últimos años esta alternativa minera, logrando también convenios con empresas citrícolas y azucareras. "No es una creación moderna, es muy antigua. La llaman la 'tierra de los mil uso'. También se utiliza en la actividad agropecuaria. Se implementa como desparasitarias en la producción de aves u otros animales.", comentó Daniel Santos, presidente de la firma.

La Tierra diamotea está compuesta por antiquísimas microalgas y Crydon cuenta actualmente con siete yacimientos ubicados en El Peñón, Antofagasta de la Sierra, Catamarca.

Datos oficiales

1
En Tucumán funcionan más de 250 establecimientos de la actividad metalúrgica, entre empresas grandes y chicas.

2
El 90% de las firmas locales comercializa en el mercado interno y el 10% restante vende al exterior, según datos del IDEP.

3
El 50% de las empresas se especializa en cubrir las demandas de las industria citrícola y azucarera.


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF