SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Mercados
(Análisis) EL PRECIO DEL ORO SE MUEVE EN "TIERRA DE NADIE"
10/08/2012

El precio del oro se mueve en tierra de nadie

Oro y Finanzas
 
La cotización del oro finalizaba la sesión del jueves en Nueva York ligeramente al alza en 1.617 dólares y la plata cerraba asimismo al alza con un precio de 28,14 dólares onza.

Cierre N.Y. 9/08/2012
Oro /onza 1617,00 dólares
Plata /onza 28,14 dólares

Las reservas de plata del mayor fondo cotizado (ETF) ‘iShares Silver Trust SLV’ que replica el precio de la plata y las del mayor fondo cotizado de oro el ‘SPDR Gold Trust GLD’, se mantuvieron sin cambios del miércoles al jueves.

En el mes de junio el conjunto de la producción minera de Sudáfrica aumentó en un 4,2% el mayor aumento en 13 meses, sin embargo en concreto la producción de oro cayó un 4%.

James Steel, analista de materias primas en jefe de HSBC, indicó a Reuters que: “Parece haber poco entusiasmo entre los inversores para impulsar el precio del oro en cualquier dirección. Esta semana la escasez de noticias económicas trascendentes y la temporada de verano han dejado a corto plazo el comercio del oro en tierra de nadie. ”

India, segundo mayor consumidor mundial de oro detrás de China está lidiando con una rupia débil que encarece sus importaciones, sin embargo, la mayor preocupación del subcontinente asiático es la sequia de este verano. La temporada de los monzones ha sido muy irregular, y como resultado la producción agrícola es probable que caiga este año, lo que mermará los ingresos de los agricultores que representan más del 50 por ciento de la demanda total de oro en la India.

En un artículo de Associated Press publicado ayer se señalaba ayer que el oro se mantiene como refugio y que quien invirtió 100 dólares en oro hace 10 años, hoy tendría cerca de 533, lo que representa una rentabilidad de 433% en una década o un 18% anual, lo que es muy superior a cualquier otra opción de inversión disponible.

¿Es el oro la inversión del futuro?

AP
Miami, Estados Unidos.- La economía global enfrenta una época altamente incierta con Europa en crisis y el estancamiento de la economía de Estados Unidos, por lo que cada vez más países de América Latina temen un nuevo contagio de la crisis económica por una caída en los precios de los bienes básicos.

Desde hace varios años muchos han estado apostando al metal precioso pero, ¿será el oro la opción adecuada para proteger el capital?

Quienes invirtieron 100 dólares en una onza de oro hace 10 años, hoy tendrían cerca de 533 dólares, lo que representa una rentabilidad de 433 por ciento en la década o un 18 por ciento anual, lo que es muy superior a cualquier otra opción de inversión disponible.

La pregunta es si el oro seguirá siendo una buena inversión. Algunos de los factores principales que impulsan el oro aún subsisten y se mantendrán por algún tiempo.

El principal es que el oro es la inversión refugio por excelencia, pues es la inversión a la que se acude para proteger el valor del capital de la incertidumbre porque se cree que el oro siempre mantiene su valor.

Los factores de incertidumbre como la crisis económica global permanecen y tienden a empeorar con la agudización de la crisis europea y el estancamiento de la recuperación de la economía estadounidense.

En la medida en que la crisis empeore y se combine con caídas en el valor de las monedas duras como el euro y el dólar, el oro tiene perspectivas de seguir avanzando.

Pero el oro es un bien básico (commodity) cuyo valor se fija en los mercados a futuros. Los que negocian los contratos son inversionistas que nunca toman control físico del metal, es decir, el precio del oro puede subir porque hay demanda de contratos a futuro, lo que no indica necesariamente que haya mayor necesidad de oro en el mundo.

El oro como inversión tiene sus detractores, entre los cuales destaca el multimillonario Warren Buffett, uno de los más reconocidos inversionistas y empresarios del mundo, quien afirma que el oro no es una buena inversión porque las buenas inversiones son las que producen flujo de caja como las empresas.

Ciertamente, el oro es solo un metal que se valoriza o no según las transacciones de los mercados internacionales de futuros, que pueden ser muy volátiles.

¿Cómo se invierte en oro? Es posible comprar lingotes o directamente joyas, pero también existen opciones como fondos de inversión que invierten en contratos a futuro sobre el oro.

Otra forma es invertir en fondos que invierten en empresas dedicadas a la minería del oro.

En los últimos cinco años los fondos especializados en empresas de minería de metales preciosos han tenido una rentabilidad anual promedio de 3.6 por ciento de acuerdo con Morningstar Inc.

Y los fondos negociables en el mercado conocidos por la sigla ETF, especializados en futuros sobre metales preciosos, han tenido una rentabilidad del 17.3 por ciento en los últimos 3 años, de acuerdo con la firma.

Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF