ANTECEDENTES
PUBLICADO EL 23/07/2012: LITIO EN SALTA: RODINIA AVANZA HACIA LA FACTIBILIDAD DE DIABLILLOS
Mining Press
Rodinia Lithium continúa avanzando hacia la factibilidad del proyecto de litio y potasio Diablillos, en Salta, al completar diez agujeros adicionales convencionales de perforación por un total de 1.604 metros.
Además, la minera perforó un pozo prototipo de producción de 250 metros de profundidad, con revestimiento de 10 pulgadas.
Otras iniciativas de perforación que la minera realiza en Diablillos incluyen siete pruebas de bombas y pozos de monitoreo, y dos tuberías de agua dulce.
“Haber movilizado un equipo de perforación adicional a principios de año nos ha permitido completar nuestro programa de trabajo a tiempo. Ahora tenemos toda la información requerida para la actualización de recursos del proyecto, que es el primer paso hacia la realización del Estudio de Factibilidad. Estamos muy contentos con el progreso de nuestro equipo y con los resultados obtenidos hasta la fecha”, comentó William Randall, presidente y CEO de Rodinia.
Diablillos, el proyecto de salmuera de litio que opera la minera en Salta, contiene un recurso recuperable de 2.820.000 ton de carbonato de litio equivalente y 11.270.000 ton de cloruro de potasio equivalente. En tanto, posee un recurso inferido de 952.553.000 m3 de clasificación 556 mg/l de litio y 6206 mg/l de potasio.
La compañía ya anunció su intención de desarrollar el proyecto al completar la perforación adicional para avanzar en un estudio de factibilidad.
PUBLICADO EL 17/05/2012: RODINIA: EXITOSAS PRUEBAS EN PROYECTO DE LITIO DIABLILLOS
Mining Press
Rodinia Lithium produjo con éxito silvinita, una sal de cloruro de potasio y sodio, durante el programa de ingeniería piloto en su proyecto de litio y potasio Diablillos, en Salta.
Los resultados de la elaboración de salmuera geoquímica durante este ciclo piloto estuvo dentro de las expectativas de la compañía y ofreció una confirmación importante de la parte inicial del proceso metalúrgico descripto en la Evaluación Económica Preliminar del proyecto realizado en diciembre del años pasado,
“Haber obtenido silvinita es un hito importante para Rodinia” comentó el presidente y CEO de la minera, William Randall. Y aseguró: “Seguimos confiando en que estos resultados confirman nuestra capacidad para producir cloruro de potasio en Diablillos utilizando los métodos convencionales empleados por otros productores importantes de salmuera en América del Sur y del Norte. Este activo continúa cumpliendo con nuestras metas específicas a medida que avanzamos hacia la viabilidad y la producción”.
Este resultado inicial del programa piloto de ingeniería es el primero de una serie de pruebas de evaporación solar en las condiciones ambientales del Salar, a aproximadamente 4.050 metros sobre el nivel del mar. La evaporación se inició mayo de 2011 y concluyó en abril de 2012. Esta serie es la primera de las cinco pruebas de evaporación en curso. Cada prueba en las piletas y lagunas comenzaron en diferentes momentos del año para ver el efecto del clima en la química del ciclo de evaporación. La salmuera resultante de estas pruebas de evaporación será procesada posteriormente para comprobar la recuperación de boro y litio.
Rodinia ya ha completado una primera etapa de los tests que consistió en la eliminación de magnesio y sulfato, seguido por la eliminación satisfactoria de silvinita en la etapa subsiguiente, confirmando así que el potasio sería un subproducto valioso en una eventual planta de producción de carbonato de litio.
Salar de Diablillos de Rodinia contiene un recurso recuperable de 2.820.000 ton equivalente de carbonato de litio y 11.270.000 ton equivalentes de cloruro de potasio.
El proyecto tiene un recurso inferido recuperable de 952.553.000 m3 de clasificación 556 mg/l de litio y 6206 mg/l de potasio.