SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Política
CRISTINA EN NY: SE REUNIÓ CON SOROS Y HOY HABLA EN LA ONU
25/09/2012

Cristina se reunió con Soros y hoy habla en Naciones Unidas

Clarín

“Hola”, dijo George Soros, que llegó caminando al hotel Mandarín por la calle 60 y entró por la puerta delantera, como lo hace cualquier turista. “Hola, ¿cómo estás?”, lo saludó Cristina Kirchner en el piso 54 del hotel, cuando habían pasado diez minutos de las seis de la tarde de ayer en Nueva York.

“Te quiero presentar a una leyenda”, le avisó la Presidenta a su Secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, en referencia al octogenario financista húngaro-estadounidense.

Con ese piropo comenzó el encuentro de Cristina con el multimillonario, a quien conocía desde los tiempos en que gobernaba su esposo, Néstor Kirchner. La reunión terminó una hora después, sin anuncios de ningún tipo .

Fue el primer día de actividad de la Presidenta de esta semana en Manhattan, donde hoy dará su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas . A diferencia de los otros mandatarios que anunciaron a sus delegaciones lo que vinieron a decir ante el organismo, Cristina sigue su tradición y guarda bajo llave lo que dirá sobre la soberanía de las Malvinas –el año pasado amenazó con cortar los vuelos de Lan a las islas, aunque no lo hizo–, sobre sus críticas al proteccionismo de los países centrales y sobre el factor Irán y el atentado a la AMIA.

Hoy la atención está puesta en Irán, cuyo canciller ofreció una bilateral a su colega Héctor Timerman.

Clarín comprobó que ni siquiera la misión ante la ONU recibió órdenes de levantarse o permanecer sentada en sus bancas cuando hable el mandatario iraní, Mahmud Ahamdinejad. Crítica siendo senadora del abandono de la pista siria en las investigaciones judiciales, Cristina dio señales de que busca un diálogo político con Teherán que termine la frialdad política del vínculo . Pero en el Gobierno afirman que seguirá reclamando por los iraníes sospechados del atentado . El punto radica en qué ofrece Irán a la Argentina a cambio de un diálogo que abre heridas entre algunos sectores de la colectividad judía argentina y estadounidense, que celebran Iom Kipur (el Día del Perdón).

Luego del encuentro con Soros, fue la propia Cristina quien esbozó unos pocos detalles de la reunión, que ocurrió a puertas cerradas. Cuando los periodistas le preguntaron si Soros había prometido nuevas inversiones en Argentina –tuvo numerosos negocios en el país y días antes de la expropiación de YPF vendió sus acciones– la Presidenta sostuvo que ya había hecho “muchas” y que ese no era “el tema de la charla” . Cristina dijo que su interlocutor le augura un “futuro promisorio a la Argentina por su capacidad agroalimentaria” . Soros invirtió en bioetanol en la Argetina, pero en los últimos años vendió la mayor parte de sus tierras en el país. “Es una persona vinculada con todo el mundo. Me interesaba su percepción y su opinión sobre lo que estaba pasando en el mundo”, explicó la Presidenta, tras lo cual un periodista le preguntó qué le había dicho Soros en ese aspecto.

“No te lo voy a contar a vos”, respondió Cristina, que habló cuando ya era de noche, mientras entraba al consulado argentino en Nueva York, donde inauguró la muestra sobre Evita “Passion and Action”.

Ayer, en la delegación también se habló de las advertencias de la número uno del FMI, Christine Lagarde, quien advirtió que podría sacar “tarjeta roja” a la Argentina por la manipulación de las cifras del INDEC. Fue el embajador en Washington, Jorge Argüello, quien aseguró que la Argentina estaba “en un proceso de conversaciones con el Fondo

ONU: relanza hoy Cristina pelea con barreras a venta de productos

Ámbito Financiero
Nueva York - Cristina de Kirchner estiró la tarde de su segundo día en Nueva York, en el hotel Mandarin, a la espera de la primera cita formal de su gira: la que mantuvo, al atardecer, con el magnate húngaro George Soros, encuentro que se hizo donde se aloja la Presidente y estaba, en la previa, cargada de especulaciones.

De buen humor, tal vez porque se sacó de encima las comitivas numerosas de otros viajes que la obligaban a encerrarse en su suite, un recurso para gambetear la demanda de los dirigentes K que esperan, lejos de Olivos, poder hablar con la Presidente cosas que no pueden hablar en Buenos Aires, simplemente porque la ven poco y a las apuradas.

Ayer, la Presidente almorzó en el Mandarin y otra vez, como el domingo, le dedicó un rato de su media jornada libre a la gimnasia. Esta vez, a diferencia del footing neoyorquino de anteayer ataviada con ropa de neoprene, zapatillas y gorra negras -como contó este diario-, se quedó en el hotel e intercaló charlas con Carlos Zannini, Héctor Timerman y Alfredo Scoccimarro.

El dúo Zannini-Scoccimarro la sigue a sol y a sombra mientras el canciller, al igual que el embajador argentino Jorge Argüello, pivotean con los preparativos para el resto de una gira que será intensa por los viajes, las exposiciones y la sucesión de reuniones bilaterales.

La reunión con Soros despertó intrigas porque el empresario prácticamente había abandonado la plaza argentina en materia de inversiones -un mecanismo que aplicó en el grueso de las economías emergentes- hasta un reingreso al negocio de la agroindustria, en particular biodiésel.

Su socio local es Mariano Bosch, CEO de Adecoagro. Sus inversiones en campos, en particular en Santiago del Estero, sortearon la Ley de Tierras que limita la extensión en mano de extran-jeros. Al margen, Soros se convirtió en un crítico despiada-do del comportamien-to de Alemania, corporizado en Angela Merkel, en la crisis europea. La Presidente recibió a Soros en el piso 54 del Mandarin Oriental desde las 18.15 durante unos 40 minutos.

Recorrió, además, la muestra «Evita Pasión y Acción» que está en exposición en el Consulado Argentino en Nueva York hasta el 28 de septiembre «curado» por el Museo Evita -de hecho, para su apertura viajó Cristina Álvarez Rodríguez, ministra de Gobierno de Daniel Scioli- y montado por el Ministerio de Turismo de Enrique Meyer.

Desistió de participar, más tarde, en la cena ofrecida por Barack Obama para los mandatarios participantes de la 67ª asamblea de la ONU.

Discurso

Además, terminó de perfilar anoche el discurso que dará hoy ante la Asamblea General de Naciones Unidas a las 16.30 hora Argentina

-luego del turno de Ruanda y antes del de Suiza- para el que pidió carpetas e informes sobre la cuestión comercial, en particular lo referido a las trabas al ingreso de productos.

El eje de su exposición tendrá que ver con los debates en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC), un asunto tórrido a partir de los escarceos entre Estados Unidos y China, y sobre el que las economías emergentes vuelven, una y otra vez, a plantear quejas o reclamos.

Como pista puede seguirse la saga de artículos de opinión de Argüello -o, incluso, declaraciones vía Twitter- en los que objeta el «proteccionismo» de EE.UU., en particular con carnes y limones. El embajador sostiene que esa política del Gobierno de Obama responde a un «juego de lobbies».

Al margen, se da por hecho que Cristina de Kirchner también volverá sobre la cuestión Malvinas, expediente en el que no se han observado novedades relevantes en los últimos meses.

Antes, como es habitual, participará del almuerzo brindado por el secretario general de la ONU Ban Ki-moon con quien, más tarde, la presidente argentina tendrá una reunión mano a mano.

El capítulo Medio Oriente, siempre sensible, aparecía anoche difuso aunque a la comitiva se agregó un grupo de familiares de víctimas del atentado a la AMIA encabezados por Sergio Burstein.

Ayer, en tanto, el canciller Timerman se reunió con sus pares de Argelia, Mourad Medelci, y de Pakistán, Hina Rabbani Khar -primera mujer que ocupa ese cargo-, como parte de una secuela de citas bilaterales. La agenda se repite: agradecimientos por el apoyo en la causa Malvinas y acercamiento en materia de vínculos comerciales.

Tanto Argelia, donde funciona un reactor nuclear de origen argentino, como Pakistán, que montó una planta industrial farmacéutica con biotecnología criolla, aparecen en el radar del Gobierno K como señales de posicionamiento en materia tecnológica.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF