PASCUA LAMA EN NUEVAS MANOS: FLUOR, TECHINT Y BECHTEL GERENCIARÁN OBRAS. ¿RENEGOCIAN CONTRATOS CON PROVEEDORES?
Confirman cambio de gerenciador en Lama
Diario De Cuyo - Por Elizabeth Pérez
La minera
Barrick Gold selló esta semana el contrato con la nueva gerenciadora que se encargará de terminar la construcción de la mina de oro
Lama-Pascua, y ante el inicio de renegociación de todos los contratos anteriores no hay garantías de que las empresas proveedoras que los tenían se queden con ellos, según confirmaron ayer fuentes oficiales. La firma que terminará de construir la mina binacional está integrada por las constructoras
Fluor, Techint y Bechtel, tal como adelantó
DIARIO de CUYO el 9 de setiembre pasado.
Este nuevo paso de la minera Barrick significa no sólo un golpe de timón, sino también el fracaso de su intención de construir por ella misma la mina binacional gigantesca -gerenciado el proyecto y subcontratando a las empresas- que culminó arrastrando un costo inicial programado de entre 4.700 a 5.000 millones de dólares, el cual en el último reporte de la empresa dice que esa proyección se movió a los 8.000 o 9.000 millones, casi el doble de lo planeado. Ese incremento fue el detonante de cuestionamientos internos y remociones de los principales directivos de la firma, dos veces seguidas en menos de un año. Ahora, con este nuevo contrato, la gerenciadora deberá entregar el proyecto terminado, pero la renegociación de contratos es inevitable.
EXPECTATIVA
Ese reacomodamiento de fichas ha generado gran preocupación en las autoridades y además hay gran expectativa entre los proveedores, que a través de las cámaras que los representan comenzarán las negociaciones en breve con la compañía minera y los nuevos actores del proyecto, según confirmaron las entidades consultadas. “Vamos a colaborar con el traspaso para que el reacomodamiento de los proveedores locales sea lo menos doloroso’’, dijo ayer
Alejandro Donna, titular de la
Cámara de Servicios Mineros (Casemi), quien estimó que de los 2.000 proveedores que tiene el proyecto en cuestión actualmente, unos 300 son empresas sanjuaninas; aunque se estima que los que se revisarán serán los contratos más grandes. Por su lado,
Adrián Cellura, presidente de la
Cámara Prestadoras de Servicios Mineros (CEPSM) dijo que esta semana procurará reunirse con autoridades provinciales para conocer los alcances de la medida, aunque aún no ha recibido comunicación oficial al respecto. El problema también llega a unos 400 empleados directos de Barrick, que están trabajando con el proyecto y cuyo destino no se aclara aún. El tema también ha movilizado a las autoridades del gobierno: el sábado pasado se realizó una reunión en Casa de Gobierno, en la cual las autoridades le pidieron a directivos de Barrick que sigan siendo responsables de actuar como interlocutores directos ante la tercerización de la obra, y la empresa está estudiando esa petición oficial, según informaron fuentes oficiales. En Barrick sigue reinando un gran hermetismo respecto a todo el tema, por lo que se desconocen los alcances del contrato, y el futuro de los trabajos.
El nuevo grupo constructor está integrado por líderes en ingeniería mundial: La chilena Fluor, y Techint -la pata argentina del proyecto- ya tenían contratos con Barrick; en tanto que el grupo estadounidense de construcción e ingeniería Bechtel es el nuevo que se suma al grupo. Fuentes del sector informaron que Bechtel actuará como un controlador general de toda la obra.