SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Provincias
RÍO NEGRO: EL INDIO HALLADO EN SAO NO TIENE UTILIDAD ECONÓMICA
12/10/2012

Indio, el mineral hallado en San Antonio, no tiene utilidad económica

Río Negro
SAN ANTONIO OESTE (ASA).- La cantidad del mineral denominado indio que fue detectado en la escoria de fundición proveniente de Mina Gonzalito, que se halla acopiada en el acceso a la ciudad, posee un valor comercial similar al que debería invertirse en el caso de planear su recuperación.

Con estos datos, la Justicia deberá evaluar si considera viable o no el planteo realizado en su momento por el técnico en minería Vicente Marino, que años atrás interpuso un mandamus para que en lugar de invertir dinero para sanear ese pasivo se resolviera su erradicación ofreciendo que alguna firma realizara el usufructo de esa escoria, que él aseguraba que era un concentrado del valioso mineral.

Los estudios dados a conocer van en contra de esa aseveración. En los casi 25.000 metros cúbicos de metales pesados acopiados en tres pilas, que son letales contaminantes que provocan el deterioro de las funciones cerebrales de la población infantil, los análisis realizados por la consultora URS Corporation determinaron que existen 3.318 kilos "efectivamente recuperables".

El valor actual de esa cantidad, según los parámetros del mercado (que indican que por kilo el metal puro posee un valor de 700 dólares) asciende a 2.322.600 dólares. Una suma que se desmerece por completo si se tiene en cuenta que hay que restarle los costos asociados a las labores de extracción, que se estiman en 2 millones de dólares. Este número surge de la sumatoria de las tareas de remoción y traslado, a una distancia igual o mayor de 300 km.

La información fue dada a conocer el miércoles por el director de minería de la Provincia, Gustavo Ferreyra, en el marco del encuentro promovido por la multisectorial integrada por vecinos que realizan el seguimiento del proceso de remediación de los metales pesados.

"Con estos datos, que URS le hizo llegar al coordinador del programa Geamín (Gestión Ambiental Minera, que depende de minería de Nación) elaboré un informe ampliado que ya está en manos de la procuradora Liliana Piccinini, que había solicitado más precisiones" dijo el funcionario durante el encuentro.

Ese informe, según detalló Ferreyra en el encuentro, fue acompañada de una nota en la que se especifica qué, pese al escaso valor que el mineral ostenta en relación a lo costoso de su extracción, en el caso de que la provincia quiera usufructuarlo, el saneamiento previsto en el área no iría en contra de esa posibilidad.

Vecinos descontentos por demoras

Río Negro
Los vecinos que integran la multisectorial que realiza el seguimiento del proceso de remediación de la escoria proveniente de Mina Gonzalito expresaron ayer su descontento con las demoras que experimenta el saneamiento.

"No puede ser que seamos nosotros los que tengamos que presentar notas a Nación para pedir que se agilicen los pasos, o para pedir información acerca de qué es lo que se está haciendo" manifestó una de las integrantes del grupo.

Lo cierto es que durante el cónclave se anunció que a finales de este mes o principios del próximo se podrían llevar a cabo los talleres en los que se definiría el método que se utilizará para la disposición final del pasivo ambiental. Esto está sujeto, sin embargo, a otra demanda de la multisectorial, que es la de poseer acceso al informe realizado por la consultora y a la nueva iniciativa de remediación bosquejada, que suplirá a la que fue descartada ya que proponía utilizar el Bajo El Riñón (donde arroja sus afluentes Alpat) para llevar la escoria.

Al contar con esos datos, la población podrá evaluar con conocimiento de causa las opciones y elegir el mejor de los métodos propuestos.

Por otra parte también se analizó la situación de las familias que viven en la zona conocida como la Chanchería, que es el área de mayor impacto, debido a que se encuentra en las inmediaciones de las pilas de plomo.

Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF