Más contingencias gremiales en las obras del yacimiento Potasio Río Colorado, de la minera Vale. Ayer se inició una medida de fuerza de obreros afiliados a la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en demanda de mejoras salariales, recategorizaciones y otras cuestiones laborales que conciernen al personal de las contratistas Skanska y Odebrecht.
Fuentes del sector confirmaron a Mining Press que el conflicto es motivo de negociaciones en la órbita nacional con el gremio de la construcción que hoy concentra unos 4.000 trabajadores en la gran obra del sur de Mendoza.
La medida de protesta alcanzaría a la mitad del plantel mencionado, según diversas estimaciones.
Las obras en Potasio Río Colorado son uno de los tres módulos. Los otros dos son el tren para transportar la producción y la terminal portuaria de Bahía Blanca. El complejo minero es hoy la mayor inversión productiva que hay en la Argentina, valuada en unos US$ 6.500 millones.
La UOCRA paró ayer las tareas en la mina de potasio
Los Andes
Por decisión de la Uocra, ayer se inició un paro de actividades por tiempo indeterminado en el yacimiento Potasio Río Colorado en Malargüe que es explotado por la minera Vale. Según los trabajadores, el pedido es cambiar el régimen de trabajo de 21 días por 6 de descanso, aumento salarial y un plus de $ 10.000 para todos los empleados a fin de año y una grilla con categorizaciones. Desde Vale explicaron que están analizando el pedido.