SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Provincias
"HAY FARALLÓN NEGRO PARA 60 AÑOS MÁS". CORPACCI RATIFICÓ LA POLÍTICA MINERA DE CATAMARCA. YMAD TUVO PRODUCCIÓN RECORD
05/12/2012

Lucía ratificó el rumbo minero con producción récord en YMAD

El Esquiú
La gobernadora de la provincia Dra. Lucía Corpacci ratificó hoy el rumbo minero de Catamarca, simultáneamente con el anuncio por el logro del récord histórico de producción alcanzado en 2012 por YMAD (Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio), empresa que “extendió su horizonte de reservas y recursos por 60 años más”, según divulgó el presidente de la empresa interestadual Manuel Benítez.

La mandataria estuvo hoy en Farallón Negro, en el departamento Belén, coincidentemente con la fecha de su cumpleaños, y “teniendo en cuenta que e s el Día de Santa Bárbara, patrona de los mineros, y el único día en que antes podían entrar las mujeres a las minas”, agradeciendo las salutaciones y cánticos por su onomástico, porque “no podía celebrarlo de mejor manera que ésta, junto a todos Uds. a quienes desde el año pasado quería conocer”.

“Catamarca tiene indubitablemente un destino minero, aunque no exclusivo porque también tiene un destino turístico, como también un destino productivo, por eso no podemos darle la espalda a lo que hoy, con seguridad, es la mayor industria de nuestra provincia, la minería”, dijo en otra parte la Jefa de Estado, congratulándose de “haberme encontrado con tantos jóvenes, lo que evidencia que con la minería estamos revirtiendo el antiguo proceso de provincia expulsora de jóvenes, que se iban al sur del país en busca de oportunidades laborales”.

En la oportunidad se entregaron medallas recodatorias por haber cumplido 30 años de trabajo en YMAD, y en Farallón Negro, a Antonio Efraín Riquelme, Alejandro de la Cruz Chocobar, Facundo Arias, Rodolfo Isaías Segovia y Tomás Nemecio Cruz.

La Dra. Corpacci aludió a la significación de estas distinciones, señalando que “aquí se ha destacado a trabajadores con 30 años de servicios, pero también he estado con operarios que ya llevan 15 o 20 años trabajado en la mina, y a todos los he visto fuertes y sanos, por lo cual este gobierno les quiere pedir que no se callen cuando se ataca a la minería, que salgan a defenderla. Necesitamos que lo que viven Uds. acá, que esta verdad se conozca, para que otros catamarqueños tengan las mismas oportunidades”.

Después de abogar por una “minería seria y responsable”, pidió a los directivos de YMAD que “la mano de obra que se tome sea catamarqueña”, convocando “a todos por una Catamarca mejor, donde las empresas que vengan a invertir tengan todas las posibilidades para desarrollarse y crecer, y los catamarqueños también obtengan provecho de esas oportunidades que se les brindan”.

En el mismo acto, el presidente de la empresa minera que Catamarca comparte con la Universidad Nacional de Tucumán y la Nación, Manuel Benítez afirmó que “este es un año de grandes logros para YMAD, porque hemos alcanzado el récord histórico de producción llegando a obtener 9.300 kilos de plata y 700 kilos de oro”.

“Pero esta no es la única buena nueva que tenemos para darles”, dijo Benítez dirigiéndose entusiasmado a la comunidad de Farallón Negro en pleno, reunida en el salón de usos múltiples de la mina donde se honró a Santa Bárbara y se anticiparon las celebraciones de fin de año, señalando que “está terminando la segunda campaña de perforaciones, la que con los datos técnicos de las distintos equipos de exploración nos están marcando un horizonte para YMAD de nada más y nada menos que de 60 años de reservas y recursos”, lo que fue recibido con aplausos de júbilo por parte de todos los presentes.

Premio salarial

Otros dato saliente, muy festejado por la comunidad minera de Farallón Negro, fue el anuncio de Benítez, quien “tras aludir a este proceso de crecimiento que vive YMAD, y que en gran parte se debe al esfuerzo de Uds., compañeros trabajadores”, adelantó que “con los haberes de diciembre y el aguinaldo van a cobrar cuatro sueldos y medios, para que puedan disfrutar con sus familias las próximas vacaciones”.

El presidente de YMAD, que agradeció a la gobernadora Corpacci “su defensa de la minería, su compromiso y posición inclaudicable en defensa de nuestra actividad”, concluyó señalando que “YMAD se pone de pie mirando a Catamarca, augurando un 2013 en el que vamos por más, por muchos más”.

También habló en la ocasión el secretario general de la Asociación Obrera Minera de la Argentina (AOMA), Héctor Laplace, quien recordó que “hace 59 años que estamos defendiendo la actividad minera, a partir de nuestro trabajo, que es orgullo de la familia minera argentina”, y como “hombre que pasó por esta mina” elogió “las obras que he visto en Farallón Negro para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros”, felicitando finalmente a la Dra. Corpacci “por su permanente reivindicación de la minería, como factor productivo y de desarrollo de nuestros pueblos, postura que compartimos y acompañamos, y para la cual, sepa, que puede contar con nosotros”.

La gobernadora de la provincia visitó hoy la mina de Farallón Negro, en compañía del ministro de Producción, Ángel Mercado; el secretario de Estado Minería, Rodolfo Miccone; la subsecretaria de Industria y Comercio, María Julia Acevedo Corpacci; el presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, Marcelo Rivera, entre otros funcionarios provinciales. Y en el complejo minero fue recibida por el directorio en pleno de YMAD, compuesto por el presidente Manuel Benítez; los directores por Catamarca Armando Mercado y Carlos Palacios, y los directores por la Universidad Nacional de Tucumán, Florencio Aceñolaza y Fernando Valdez.

A poco de su arribo, visitó distintas dependencias del lugar, como el área de comedores, el hospital e ingresó hasta el nivel 2517 de la mina, en un recorrido de 1.200 metros de extensión, a unos 120 metros de profundidad, por la galería principal del complejo minero. Antes del almuerzo y el acto con que se cerraron las actividades, en la capilla de “Nuestra Sra. del Valle” participó de una misa en honor a Santa Bárbara, coincidente con la culminación de las festividades en honor de la “Madre Morena”.

La mina Farallón Negro continuará por 60 años más

El Ancasti

El presidente de la empresa Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD), Manuel Benítez, aseguró que a partir de nuevas exploraciones “se vislumbra que la vida de Farallón Negro se extenderá 60 años más”. Y anunció que este año la empresa superó su récord histórico de producción anual de plata y oro.

Las manifestaciones de Benítez surgieron durante la celebración de la fiesta de Santa Bárbara (patrona de la minería) en Farallón Negro, actividad de la que participó también la gobernadora Lucía Corpacci. La principal autoridad de YMAD comentó que el reciente descubrimiento, que extiende la vida útil de la mina, es fruto de los “incesantes” trabajos de exploración y perforación que se vienen realizando desde hace 54 años, que permitieron consolidar aún más la actividad en Catamarca, “ratificando el compromiso” de la empresa para el desarrollo minero de la provincia “y de toda su gente”.

A su vez, Benítez indicó que “gracias al esfuerzo” de todos los trabajadores mineros que forman parte de YMAD, la empresa ha logrado un récord de producción anual de casi 9.300 kilos de plata y 700 kilos de oro, que supera lo obtenido en toda la historia de Farallón Negro. En esa misma línea, agradeció a todos los trabajadores e integrantes de la empresa “por el esfuerzo, la responsabilidad y profesionalismo con el que trabajan todos los días para que YMAD siga siendo una de las principales empresas mineras del país”.

Por último, Benítez destacó la presencia de la Gobernadora, de sus funcionarios y del secretario general de AOMA nacional, Héctor Laplace. Agradeció el acompañamiento y ratificó el compromiso de YMAD de continuar trabajando “para que la minería siga siendo uno de los pilares fundamentales del desarrollo de Catamarca”.

A su turno, Corpacci dijo que Catamarca tiene "indubitablemente un destino minero, aunque no exclusivo porque también tiene un destino turístico; como también un destino productivo; por eso no podemos darle la espalda a lo que hoy, con seguridad, es la mayor industria de nuestra provincia: la minería”.

También estuvieron presentes el ministro de Producción y Minería, Ángel Mercado; los directores de YMAD por Catamarca, Armando Mercado y Carlos Palacios, y por Tucumán Fernando Valdez y Florencio Aceñolaza; el secretario de Minería de la provincia, Rodolfo Micone; y el subsecretario de Minería, Daniel Issi, entre otros.

Lucía Corpacci ratificó el rumbo minero provincial

El Esquiú

En el marco de la celebración de la fiesta de Santa Bárbara en Farallón Negro, la gobernadora Lucía Corpacci -que ayer cumplió años- ratificó el rumbo minero de la provincia, e instó a los trabajadores del sector “a defender la actividad”.

Por su parte, el presidente de YMAD, Manuel Benítez, anunció que este año la empresa superó su récord histórico de producción anual de plata y oro, y que gracias a nuevas exploraciones se vislumbra que la vida de Farallón Negro “se extenderá 60 años más”.

Benítez informó que la empresa logró un récord de producción anual de casi 9.300 kilos de plata y 700 kilos de oro, “que supera lo obtenido en toda la historia de Farallón Negro”, anotó.

De la tradicional festividad de la Patrona de los Mineros participaron el ministro de Producción, Ángel Mercado; los directores de YMAD por Catamarca, Armando Mercado y Carlos Palacios y por Tucumán, Fernando Valdez y Florencio Aceñolaza; el secretario de Minería, Rodolfo Micone; el subsecretario de Minería, Daniel Issi; y el secretario general de AOMA nacional, Héctor Laplace, además de funcionarios provinciales. Junto a la gobernadora Corpacci y a las autoridades de YMAD, los presentes recorrieron las instalaciones de Farallón Negro, visitaron el hospital y el interior de mina, participaron de la ceremonia religiosa y compartieron el tradicional almuerzo de camaradería con los trabajadores y sus familias.

Benítez agradeció a todos los trabajadores e integrantes de la empresa “por el esfuerzo, la responsabilidad y profesionalismo con que trabajan todos los días para que YMAD siga siendo una de las principales empresas mineras del país”.

 


 

YMAD festejó Santa Bárbara con la Gobernadora

La Unión

En el marco de la celebración de la fiesta de Santa Bárbara en Farallón Negro, el Presidente de YMAD, Manuel Benítez, anunció que este año la empresa superó su récord histórico de producción anual de plata y oro, y gracias a nuevas exploraciones se vislumbra que la vida de Farallón Negro se extenderá 60 años más. La familia de YMAD festejó con la presencia de la gobernadora Lucía Corpacci.

Este descubrimiento, que extiende la vida útil de la mina, es fruto de los incesantes trabajos de exploración y perforación que se vienen efectuando desde hace 54 años, que permitieron consolidar aún más la actividad en Catamarca, ratificando el compromiso de YMAD por el desarrollo minero de la provincia y de toda su gente.

La Gobernadora se mostró complacida por la invitación a formar parte de la tradicional fiesta de la patrona de los mineros, convocando a todos los trabajadores a defender la actividad minera.

Benítez agradeció a todos los trabajadores e integrantes de la empresa “por el esfuerzo, la responsabilidad y profesionalismo con que trabajan todos los días para que YMAD siga siendo una de las principales empresas mineras del país”.

También estuvieron presentes en la celebración de la patrona de la Minería, el ministro de Producción, Angel Mercado; los directores de YMAD por Catamarca, Armando Mercado y Carlos Palacios, y por Tucumán, Fernando Valdez y Florencio Aceñolaza, el secretario de Minería, Rodolfo Micone, el subsecretario Daniel Issi y el secretario General de AOMA Nacional, Héctor Laplace, entre otros funcionarios provinciales. Junto con la Gobernadora y autoridades de YMAD, los presentes recorrieron las instalaciones de Farallón Negro, visitaron el hospital y el interior de la mina, participaron de la ceremonia religiosa y compartieron el tradicional almuerzo de camaradería con los trabajadores y sus familias.

Récord y nuevas exploraciones

YMAD ha logrado un record de producción anual de casi 9.300 kilos de plata y 700 kilos de oro, que supera lo obtenido en toda la historia de Farallón Negro. Además las nuevas exploraciones ampliaron la vida útil de la mina, 60 años más.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF