La edición 2013 del
Dakar, la carrera de camiones más famosa del mundo que es seguida por millones de espectadores, dará comienzo mañana en Lima, Perú. Durante la carrera de quince días que atravesará
Perú, Argentina y Chile, los vehículos de los fabricantes más importantes de Asia y Europa se enfrentarán en un reto cara a cara.
Iveco y FPT Industrial son los patrocinadores del Equipo Iveco De Rooy Petronas en el Dakar 2013. Renovando la alianza que condujo a grandes éxitos durante la edición 2012, este año Iveco y FPT Industrial le han suministrado al Equipo De Rooy nuevos vehículos, motores y repuestos.
El Dakar 2013 marca el tercer año de alianza entre Iveco y FPT Industrial con el Equipo De Rooy, que hicieron su primer debut juntos en el Rally de Marruecos 2011. El pasado mes de octubre se reunieron nuevamente en dicho Rally, donde los pilotos del equipo
Gerard De Rooy y Miki Biasion se ubicaron en la primera y segunda posición respectivamente en la categoría especial de camiones.
Los vehículos
El Equipo Iveco De Rooy competirá en el Dakar 2013 con los siguientes vehículos: dos Iveco Trakker 4x4 (Evolution III) fabricados en España; dos Iveco Trakker 4x4 (Evolution II); y un Iveco Powerstar, producido y vendido por Iveco en Australia. Todos los vehículos están equipados con motores Cursor 13 de FPT Industrial con una potencia de 840 caballos. Asimismo, los vehículos disponen de tres asientos de carrera con cinturones de seguridad de seis puntos y una barra anti-vuelco.
El nuevo Trakker es el vehículo utilizado en actividades de minería fuera de ruta y está equipado con una cabina que ha sido completamente renovada. Esta nueva cabina fue diseñada para mejorar el confort a bordo, un factor que actualmente se considera fundamental para la productividad y seguridad de cualquier vehículo.
Este vehículo puede operar en terrenos impermeables y con desniveles, como las superficies por las que deberán desplazarse los pilotos en esta oportunidad en Sudamérica, con la garantía de los motores Cursor que aseguran potencia y resistencia. Su principal característica es la robustez: cada componente individual, desde el bastidor de acero con alto límite de rendimiento, asegura un desempeño duradero. El Iveco Trakker también está equipado con cajas de velocidades ZF ergonómicas y de alto desempeño que incluyen desde las versiones manuales Ecosplit de 9 y 16 velocidades, provistas con un sistema Servo-Shift, hasta las versiones Eurotronic automáticas de 12 y 16 velocidades con selector de marchas incorporado en la palanca de la columna de dirección, lo que brinda una mayor comodidad de conducción.
La edición 2013 del Dakar le brinda a Iveco una nueva oportunidad para reafirmar y volver a desplegar todo el desempeño y confiabilidad de sus productos a medida que cada vehículo es sometido a prueba en condiciones extremas.
Los pilotos
Al volante del primer vehículo, un Iveco Powerstar en su versión con cama, estará el líder del equipo de 32 años Gerard De Rooy, ganador del Dakar 2012. El segundo vehículo, el nuevo Iveco Trakker de tercera evolución en su versión de cabina de día, estará bajo el mando del piloto holandés Hans Stacey.
El tercer vehículo, un Iveco Trakker de segunda evolución en su versión de cabina de día, estará a cargo del piloto italiano Miki Biasion, un veterano de las competiciones del Dakar que ya ha participado en tres ocasiones en la categoría de autos de carrera y cuatro veces en la categoría de camiones.
Al frente del cuarto vehículo, un Iveco Trakker Evolution III en su versión de cabina de día, estará el debutante del equipo René Kuipers, un experimentado piloto de motocicletas y de carrera procedente de los Países Bajos. El piloto francés Jo Adua, quien participa por séptima vez en un Dakar, estará al volante del último vehículo, un Iveco Trakker Evolution II.
Además de los camiones de carrera, habrá vehículos de apoyo y asistencia que completarán la formación del Equipo Petronas De Rooy Iveco: cinco Trakkers (un 8x8; dos 6x6; un 4x4; y un cámper 6x6) y un Daily 4x4.
Los motores
Todos los vehículos Iveco que participan en el Dakar 2013 están equipados con motores Cursor 13 fabricados por FPT Industrial. Gracias a las continuas tareas de investigación y desarrollo, el Cursor 13 de 6 cilindros adopta las tecnologías más avanzadas actualmente disponibles, como un sistema de inyección Common Rail de segunda generación y de alto nivel de resistencia, que garantiza niveles de presión de hasta 2200 bar. Estos motores pueden brindar una gran potencia, una rápida respuesta de carga y una alta densidad de potencia, además de la máxima robustez y confiabilidad, todo ello con bajos costos operativos.
A fin de asegurar una alta confiabilidad, los motores de FPT Industrial atraviesan miles de horas de rigurosas pruebas antes de introducirse en el mercado y, sobre todo, son sometidos a prueba en competiciones deportivas extremadamente difíciles como el Dakar.
El recorrido del Dakar 2013
La quinta edición del Dakar que se desarrollará en Sudamérica tendrá lugar entre el 5 y el 20 de enero y atravesará la costa occidental del continente pasando por Perú, Argentina y Chile. La ceremonia de apertura se realizará en el punto de llegada de la última edición del Dakar, en la capital de Perú, Lima, donde se celebró la ceremonia de clausura de la edición del Dakar 2012.
El punto de partida situado esta vez en Perú marcará la primera vez en la historia del Dakar en que la competencia se inicia en el medio del desierto y con las primeras etapas a cumplirse allí. Las demás etapas llevarán a los participantes a atravesar los Andes para introducirse luego en Argentina, donde les esperan una gran diversidad de terrenos. El día 13 de enero habrá una jornada de descanso en la ciudad de San Miguel de Tucumán antes de iniciar las últimas cuatro etapas que tendrán como escenario a Chile y las dunas del Desierto de Atacama. La final del Dakar se desarrollará en Santiago, la capital chilena. Al finalizar la carrera, los participantes habrán recorrido una distancia de más de 8.000 kilómetros.
Cooperación con PETRONAS Lubricants
El socio histórico de Iveco, PETRONAS Lubricants, brindará nuevamente su apoyo durante esta aventura como lo hizo ya en la carrera de prueba que se realizó en el Rally de Marruecos 2011. En su carácter de patrocinador del título, PETRONAS Lubricants suministrará lubricantes y líquidos funcionales tanto para los vehículos que participen en la carrera como para los que brinden asistencia, convirtiéndose así en el primer socio técnico del Equipo De Rooy Iveco.
Iveco y su compromiso con el deporte
La participación de Iveco en el Dakar forma parte de una serie de importantes actividades de colaboración en el mundo del deporte. Iveco patrocina acontecimientos deportivos del calibre del Dakar no sólo como una manera de avalar su propia presencia internacional, sino también como un modo de aprovechar la valiosa oportunidad de ver sus productos en acción en condiciones extremas.
Otras iniciativas de Iveco vinculadas con el mundo del deporte incluyen la colaboración establecida en 2009 con el MotoGP, el campeonato internacional de motociclismo más importante en el que Iveco participa como “Trucks & Commercial Vehicles Supplier” (Proveedor de Camiones y Vehículos Comerciales), que tiene como objetivo patrocinar al equipo Yamaha Factory Racing, que tiene entre sus miembros al actual campeón mundial del MotoGP, Jorge Lorenzo.
Todas las noticias y novedades en dakar.iveco.com
El sitio Web http://dakar.iveco.com se actualizará diariamente mostrando los resultados de las carreras y las estadísticas de desempeño del Equipo Iveco. También se subirán fotografías y videos enviados desde distintos puntos de Sudamérica.
El diseño del sitio está dividido en dos partes. Este concepto refleja las dos caras del Iveco Trakker: un vehículo pesado ideal tanto para las tareas diarias de transporte como para situaciones fuera de ruta y en condiciones extremas como el Dakar. La primera parte del sitio Web muestra el perfil del nuevo Trakker destacando sus características técnicas y fortalezas. La segunda parte está dedicada al Dakar y muestra la cuenta regresiva de la competición desde el inicio de la carrera. Todas las etapas de la competencia también se detallan en un área especialmente dedicada al Equipo que contiene las biografías de los cinco pilotos que participan en la competencia.
Iveco, auspiciador oficial del Rally Dakar 2013, ha escrito su nombre en esta tradicional competencia, con triunfos y excelentes participaciones. A bordo del modelo Iveco POWERSTAR (Strator – Torpedo), Gerard de Rooy y Tom Colsoul se adueñaron del primer lugar en la categoría camiones de la última edición, donde Iveco obtuvo tres de los primeros seis puestos.
“Estamos muy orgullosos que el Perú sea nuevamente uno de los países que acoge a esta importante competencia. Estamos seguros que los camiones Iveco demostrarán toda su robustez y potencia en las difíciles dunas del desierto peruano”, afirmó César Fernández, gerente de negocio Iveco.
Los camiones Iveco se caracterizan por su resistencia y durabilidad. Presentan además, bajos costos de operación y un elevado rendimiento. A esto se suma que la marca italiana cuenta con un equipo especializado en los sectores de construcción y minería, capaz de asesorar a los clientes desde la concepción de sus proyectos.
El nuevo camión Iveco Trakker ha sido probado en las condiciones más extremas y exigentes como las experimentadas en el rally raid del Dakar. Cuenta en nuestro país con las versiones 6×4 y 8×4 con capacidades de carga desde 31.5 hasta 39.5 toneladas.
IVECO se comercializa en el Perú con el respaldo de MOTORED, empresa automotriz de Ferreycorp. MOTORED ofrece un servicio de postventa de primer nivel, acorde a las necesidades de sus clientes, y con una amplia cobertura a nivel nacional a través de la red de sucursales de Ferreycorp.