Xstrata Copper anuncia la estimación definitiva de su proyecto de cobre de clase mundial Las Bambas
Xstrata Copper
Xstrata Copper anuncia una estimación definitiva de US$5.200 millones para el proyecto Las Bambas situado en el sur de Perú y reafirma así la estimación actualizada que publicó en agosto de 20121, así como el estatus del proyecto como un activo de cobre de primer nivel y clase mundial, que generará un valor sustancial.
Las Bambas se encuentra en plena etapa de construcción y debería producir 400.000 toneladas de cobre al año a partir de 2015 durante al menos los primeros cinco años, con una intensidad de capital muy competitiva de $13.000 por tonelada anual de cobre, costos directos situados en el primer cuartil y una vida útil de mina de más de 20 años gracias a tres minas a cielo abierto como mínimo. El proyecto genera una solidez financiera que absorberá el costo de capital de Xstrata a un precio fijo del cobre de US$1,89 la libra durante el ciclo de vida de la mina. El distrito minero Las Bambas es una región de gran atractivo, que ofrece un significativo potencial de crecimiento en las instalaciones existentes.
El Presidente Ejecutivo de Xstrata Copper, Charlie Sartain, señaló: “Las Bambas representa la próxima importante etapa en los planes de desarrollo de Xstrata Copper en Perú, que se traducirá en niveles de producción anuales combinados en el país cercanos a 700.000 toneladas de cobre de alto margen a contar de 2015. Luego de la exitosa puesta en servicio de cinco proyectos en apenas poco más de un año, entre ellos, nuestra nueva mina Antapaccay, que contempló una inversión de US$1.500 millones, y la expansión mayor de la planta de nuestra joint venture Antamina, también en Perú, esta última revisión de Las Bambas confirma la materialización progresiva de la ambiciosa estrategia de crecimiento orgánico de Xstrata Copper.
“Antamina ha superado sistemáticamente su capacidad de producción nominal de 130.000 toneladas por día después de concretar la puesta en servicio de la planta en marzo de 2012. En Antapaccay, ya estamos logrando tasas de producción de más de 60.000 toneladas por día en la concentradora y hemos previsto aumentar la producción hasta alcanzar la capacidad de diseño de 70.000 toneladas por día durante el primer semestre de 2013.
“Las Bambas se beneficiará de las sinergias y la experiencia que se derivan del desarrollo de nuestro proyecto Antapaccay y su explotación, a la vez que permitirá consolidar la posición de Xstrata Copper como un productor de concentrado de cobre líder y uno de los mayores productores de cobre del mundo”.
Las Bambas continuó sosteniendo un notable progreso durante 2012: más de un 90% de avance en los trabajos de ingeniería y un 80% en adquisiciones y contratos finalizados al cierre del año. Las obras de construcción avanzaron en el sitio principal del proyecto y en el sitio de la comunidad reinstalada de Nueva Fuerabamba. Asimismo, todo el equipo pesado de la planta de procesamiento fue validado por los proveedores internacionales y se encuentra en el país o en tránsito. En diciembre de 2012, casi un 65% del costo de inversión de la construcción del proyecto estaba comprometido, lo que comprende el equipo de la planta de procesamiento, los materiales a granel, la flota minera, los servicios en modalidad EPC/CM, así como los contratos para los trabajos de ingeniería y construcción efectuados por terceros. El proyecto debería iniciar la etapa de puesta en servicio a fines de 2014 y la aceleración de la producción en el transcurso de 2015.
Cerca de 14.000 personas trabajan actualmente en la construcción y operaciones del proyecto. La totalidad de la mano de obra no calificada provino de las comunidades locales. Es importante destacar que Las Bambas cumplió casi 20 millones de horas-hombre sin registrar un incidente con tiempo perdido al cierre de 2012, lo que supera todos los resultados de trabajo sin incidentes con tiempo perdido registrados anteriormente en el conjunto de las industrias en Perú.
Xstrata mantiene costo mina cobre Las Bambas en 5.200 mln dlrs
Reuters
Xstrata dijo el viernes que su proyecto de cobre
Las Bambas en
Perú costaría 5.200 millones de dólares, manteniendo su estimación del 2012 en momentos en que la minera se prepara para una fusión con
Glencore que verá muchos de sus proyectos de crecimiento bajo escrutinio.
Xstrata es el cuarto mayor productor de cobre del mundo y, entre las mineras diversificadas, tiene la mayor exposición al metal rojo, que se espera se beneficie de la escasa oferta frente al deterioro la ley de las minas y el retraso en los nuevos proyectos.
El cobre, sin embargo, también se convertiría en un campo de batalla con Glencore cuando los proyectos mineros sean revisados una vez que la alianza se haya completado.
La operadora de materias primas Glencore favorece la expansión de las operaciones existentes en el prometedor, aunque difícil, cinturón de cobre del Congo, sobre los planes en América Latina, donde las mineras se han enfrentado con retrasos, protestas de las comunidades y costos crecientes.
Los analistas esperan que la revisión de los proyectos del grupo combinado Glencore-Xstrata por la administración entrante, encabezada por el presidente ejecutivo de Glencore, Ivan Glasenberg, podría resultar en recortes de los nuevos proyectos de Xstrata, sobre todo en lugares como Argentina, donde los costos se han disparado y los riesgos políticos son vistos como elevados.
Xstrata aumentó el costo de Las Bambas en más de un 20 por ciento el año pasado a 5.200 millones de dólares después de que retrasos en los permisos aplazaron la construcción, pero se apegó a esa estimación el viernes a pesar de que algunos analistas habían señalado el riesgo de sufrir más retrasos costosos, debido a la agitación de las comunidades en Perú.
El proyecto -con una intensidad de capital de 13.000 dólares por tonelada anual, en el extremo mediano e inferior del espectro- ahora se espera que aumente su producción durante el 2015. Xstrata espera que la producción anual combinada de cobre de Perú sea de alrededor de 700.000 toneladas a partir del 2015, con 400.000 toneladas procedentes de Las Bambas.
*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews