SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Provincias
SAN JUAN: GRAVES INUNDACIONES EN SARMIENTO. CIENTOS DE EVACUADOS
01/02/2013

Más de 400 evacuados por las inundaciones

El Zonda

En una situación sin precedentes, Sarmiento sufrió el avance de una creciente que dejó serias consecuencias a su paso. En total hay más de 400 evacuados de la zona de Colonia Sur, mas precisamente en la denominada calle Vieja en toda su extensión, y la Villa Media Agua, además de otras localidades que fueron afectadas por la creciente que bajó en la noche. Para atender a estas familias se organizó un fuerte operativo de asistencia que incluyó a personal del municipio de Sarmiento, del Ministerio de Desarrollo Humano, Defensa Civil, Ministerio de Salud y también a efectivos de Policía, Bomberos, RIM 22 y Gendarmería Nacional.

Desde la madrugada la gente comenzó a ser evacuada de las zonas a las que se podía tener acceso. Y en las primeras horas de la mañana de ayer se avanzó sobre las otras áreas a las que se llegó con camiones del Ejército.

“Fue una situación difícil. Nosotros queríamos hacer un abordaje en la madrugada, pero había riesgos hasta para el personal, por lo que optamos en ir buscando más ayuda que nos permita llegar a más sitios”, comentó el ministro de Desarrollo Humano, Daniel Molina. Las familias fueron trasladadas a las dependencias de la escuela Felix Aguilar y también algunas se fueron autoevacuando al club Belgrano, a un galpón que aportó un vecino de Tres Esquinas y al cierre de esta edición se estaba habilitando otro establecimiento escolar en San Carlos para destinar más gente evacuada, según precisó Elio Quiroga encargado del operativo de asistencia por la Municipalidad de Sarmiento.

Entre los barrios afectados donde hasta se registraron unos 40 centímetros de agua en las calles y viviendas están el barrio COVISAR, Patagonia II, barrio Patiño y San Martín. También hubo casos en que el agua arrasó completamente con las viviendas y en otras las construcciones, en su mayoría de adobe no resistieron el embate del agua y colapsaron completamente. “La creciente bajó tan fuerte que hasta superó la altura de las defensas y se llevó una casa donde vivía una mujer con sus 5 hijos. Ella alcanzó a sacar a sus pequeños y perdió todo. Su testimonio nos sorprendió a todos por la magnitud del hecho”, destacó el ministro Molina.

Sarmiento: 300 evacuados por una crecida histórica

Diario De Cuyo - Por Marcos Ponce

La intensa y persistente lluvia que se precipitó hasta la madrugada de ayer en Sarmiento dejó como saldo a 300 personas evacuadas de las localidades de Media Agua, Tres Esquinas y Colonia Fiscal, donde también hubo 10 casas que se cayeron por la fuerza de la creciente y otras 50 a punto de caerse, según un relevamiento del municipio. Tan crítica fue la situación que el gobernador Gioja anunció que no descartan construir un barrio para que lo habiten los evacuados.

La lluvia comenzó a la medianoche y se mantuvo ininterrumpidamente durante 4 horas. Esto produjo que el nivel de la crecida fuera superior a lo que las defensas que están en Colonia Fiscal pueden soportar. Una vez que el agua y el material de arrastre superaron este obstáculo y cruzaron la Ruta 40, Media Agua y Tres Esquinas comenzaron a sentir las consecuencias de esta creciente considerada como histórica por los vecinos, dado que nunca habían vivido una igual. El resultado fue 300 evacuados de estas 3 localidades, según informaron del municipio, que en algún momento del día quedaron aislados por el agua que llegaba hasta la ventana de sus casas. Incluso en un barrio en Colonia Fiscal Sur, al lado de la Ruta 40, los habitantes no podían salir porque un río de 60 centímetros de altura se los impedía. El daño de la corriente fue mucho menor en Los Berros ya que, según el secretario de Gobierno sarmientino, Mario Martín, las defensas que se inauguraron hace 2 meses mermaron la fuerza de la correntada.

Por todos estos problemas es que el Gobernador dijo que están trabajando y evaluando la mejor salida para ayudar a los afectados. “Estamos trabajando en una solución concreta y rápida, vamos a ver si hacemos un pequeño barrio o utilizamos módulos sociales para toda la gente evacuada. Algo vamos a hacer. Eso sí, necesitamos que la gente nos entienda y nos tenga paciencia porque de la noche a la mañana no podemos hacer nada. Una vez que terminemos con el relevamiento de daños y sepamos bien las consecuencias de esta creciente, tendremos un mejor panorama para saber qué hacer y ahí decidiremos si gestionamos fondos de la Nación o utilizamos dinero de la provincia”.

La mayoría de las casas que se cayeron son de la Villa Santa Rosa, ubicada en Media Agua.

En medio de esta situación, alrededor de 40 familias del asentamiento Santa Rosa usurparon casas de un barrio nuevo que se está construyendo a 4 cuadras del municipio. Esto provocó que la gente se enfrentara con la Policía y empleados de la constructora, que querían continuar con el trabajo. Sobre este problema, Gioja dijo que ‘sabemos que hay gente que aprovecha para especular con estas situaciones críticas y sacar un rédito personal. Pero esto no los habilita a usurpar nada. Es más, nos enteramos de una persona que fue afectada por el temporal y tuvo daños en su casa, pero él mismo está rompiéndola más para tirarla abajo y aprovechar para que le demos una nueva vivienda. Pido a la gente que no haga este tipo de cosas‘.

Las pérdidas materiales y la gran cantidad de evacuados llevaron a que el Gobierno forme un comité de crisis para poder cubrir todas las aristas de asistencia y obras que se deben hacer luego de la creciente histórica que hubo en Sarmiento. ‘Hemos creado un comité de crisis que está formado por Hidráulica, Desarrollo Humano, Salud Pública y el municipio. Esto lo formamos para coordinar las acciones que debe realizar cada uno y de esta manera ser más eficientes y veloces en la toma de decisiones. Los ministros Oscar Balverdi, Daniel Molina, Adrián Cuevas, José Strada y Jorge Millón están desde las 6 de la mañana trabajando en el lugar para saber cuál es la situación y cómo resolverla‘, contó Gioja.

Si bien Sarmiento fue el más afectado por el temporal, no fue el único que lo sufrió. En 25 de Mayo, Caucete y Pocito también llovió e incluso granizó. Esto trajo aparejados daños en las fincas productivas de los departamentos, aunque hasta el momento no se han estimado las pérdidas que hubo por culpa del granizo. Lo que sí trascendió es que las plantaciones más afectadas fueron los viñedos.

En tanto en San Martín, Calingasta, Santa Lucía, Rawson y Valle Fértil llovió en la madrugada de ayer, pero no hubo consecuencias de ningún tipo según dijeron los municipios y las comisarías de estos departamentos.

El Servicio Meteorológico Nacional indica en su pronóstico que hoy habrá tormentas aisladas en la tarde-noche y el sábado por la mañana se espera lluvias y tormentas en San Juan.

Catástrofe sin precedentes con repercusión nacional

El Zonda

Durante los últimos veranos, diferentes zonas como Cochagual Sur y La Silvica fueron afectados por tormentas que dejaron evacuados pero en el peor de los casos se llegaba a 150 evacuados nunca a una cifra como la que se registró en la jornada de ayer. Y más aún en otras ocasiones, como a finales de enero del 2008, las autoridades municipales conjuntamente con otras dependencias provinciales trabajaron a brazo partido para que el agua no llegará a inundar la villa cabecera. Y como resultado se evitó que la creciente que bajaba de la Quebrada de la Flecha, el Acequión y la sierra chica de Zonda llegara a los barrios de Media Agua.

Según datos aportados por una imagen satelital del CPTEC de Brasil que registró el climatólogo sanjuanino Germán Poblete, la fuerte tormenta se abatió sobre la zona sur de San Juan, y con gran intensidad en el límite con Mendoza, afectando la zona de San Carlos y Lavalle de la vecina provincia. En total se registraron aproximadamente entre 15 y 30 mm de precipitaciones, una cifra nunca antes vista en la zona de Media Agua y que generó este desastre. Esta situación por demás crítica, también trascendió al país. Por ello medios como Diario Los Andes, Télam y diversos sitios web reflejaron la cruel realidad que vivieron los vecinos.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF