Tras la salida de la minera Vale de su proyecto en Mendoza, otra gigante recortó sus operaciones esta semana, esta vez, por una medida sindical.
Se trata de Cerro Vanguardia, una mina en producción –extrae oro y plata– ubicada en Puerto San Julián, en Santa Cruz. El acceso a la mina permaneció bloqueado desde el lunes hasta ayer por camioneros que piden el reencuadramiento de nueve trabajadores que hoy pertenecen a la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). Según pudo saber El Cronista, se trata de trabajadores de dos empresas contratistas: Perforaciones Santacruceñas y EcoMinera. Ambas empresas están comprometidas con las perforaciones en la mina, y los trabajadores para los que se pide el reencuadramiento cumplen tareas de transporte de agua para esta actividad. El Cronista intentó comunicarse con delegados de San Julián del gremio de Camioneros pero no logró ubicarlos. Desde el lunes, los manifestantes bloquean el ingreso de unos 300 trabajadores a la mina.
Según Germán Stocker, Jefe de Comunicaciones de Cerro Vanguardia, si bien hay empleados que permanecen dentro de la mina por un período de tiempo y estaban trabajando, la medida de fuerza impactó en la productividad.
Por eso, el mismo lunes por la mañana la empresa “dio inmediata intervención” a la Secretaría de Trabajo de Puerto San Julián, a la Secretaria de Trabajo de Río Gallegos y al Juzgado de Instrucción y del Menor Nº1 de la localidad de Puerto San Julián, anunció la compañía en un comunicado. Si bien el bloqueo fue levantado por el receso de Pascuas, los delegados del gremio de Camioneros en Puerto San Julián dijeron que retomarán la medida el miércoles, con lo que el conflicto promete extenderse.
“Al día de hoy no se ha dictado formalmente la conciliación obligatoria ni tampoco el Juzgado, con asiento en Puerto San Julián, ha dispuesto ningún tipo de resolución”, informó la empresa a última hora de ayer.
Tras el impacto social y económico de la salida de Vale de un proyecto que demandaba más de u$s 10.000 millones de inversión y generaba unos 5.400 empleos directos, fuentes del negocio minero manifestaron su sorpresa por la inacción de las autoridades al pedido de Cerro Vanguardia. La cuestión sindical se suma a otros conflictos que encuentra la empresa en el país. En su último balance, la controlante de Cerro Vanguardia, la sudafricana AngloGold Ashanti (92,5%) dijo sobre esta operación que en el cuarto trimestre de 2012 la producción creció 8%, mientras los gastos tuvieron un impacto negativo por “los mayores costos asociados con el proceso de lixiviación, una inflación más alta y mayores costos de mantenimiento de equipamiento y vehículos asociados con el consumo energético”.
Por el freno de las importaciones, se encarecieron en el último tiempo dos insumos fundamentales para la minería: el nitrato de amonio para las voladuras y el cianuro para el proceso de extracción del mineral. Según fuentes del mercado, el retraso cambiario influyó también en los los costos operativos de la minería, a lo que se sumaron negociaciones salariales que estuvieron en el orden del 35% en 2012.
Una empresa modelo, según Cristina
Cronista
A un año exacto de la visita de la presidenta Cristina Fernández a Cerro Vanguardia, la empresa que la mandataria ungió como modelo atraviesa un reclamo salarial que promete continuar, haciendo peligrar la continuidad de las operaciones.
El 29 de marzo de 2012, en la inauguración de la explotación subterránea de Cerro Vanguardia "que también produce a cielo abierto" Cristina expresaba su "orgullo de decir que las cosas aquí se hicieron siempre bien en modo sustentable", en una defensa abierta de la actividad, que atravesaba uno de sus peores momentos en términos de imagen en la opinión pública.
Cerro Vanguardia, controlada por la empresa sudafricana AngloGold Ashanti, tiene una participación estatal de Fomento Minero Santa Cruz (Fomicruz) dueña del con el 7,5% de las acciones de la compañía.
Conflicto en Cerro Vanguardia sin intervención estatal
AIMSA-SantaCruz
La compañía minera Cerro Vanguardia dio a conocer esta mañana un comunicado de prensa titulado “Protestas gremiales en Cerro Vanguardia”, en el que detalla la situación que vive el yacimiento santacruceño por el corte en sus ingresos que llevan adelante un grupo de trabajadores identificados con el gremio de Camioneros, por un aparente conflicto puntual con una contratista de la minera, por el que se tomaron estas medidas en forma intempestiva, sin que mediara negociación ni advertencia alguna, y sin que a la fecha se haya registrado resolución de algún tipo ni por parte de la Secretaría de Trabajo de la Provincia ni del Juzgado de Instrucción con asiento en San Julián.
El texto completo del comunicado es el siguiente:
“Cerro Vanguardia S.A. quiere poner en conocimiento de la comunidad en general, su profunda preocupación por las medidas arbitrarias, desmedidas e ilegales que fueron registradas en los ingresos al yacimiento por representantes del sindicato de choferes de camiones “Camioneros”, lo que ha impedido que cerca de 300 colaboradores y contratistas que debían tomar sus tareas en la mañana de ayer, no lo hayan podido hacer, complicando el normal funcionamiento y productividad de la mina.
El problema puntual de este conflicto es la solicitud de encuadramiento al gremio de choferes de camiones de un reducido grupo de personas que desempeñan sus tareas en alguna de nuestras empresas contratistas.
La decisión de las medidas de fuerza por parte de estas personas ha sido tomada sin mediar negociaciones formales por parte de quienes los representan, y afecta en forma directa tanto al normal desempeño de Cerro Vanguardia como a los trabajadores que quieren continuar con sus tareas habituales, motivo por el cual en la mañana del día lunes 25 de marzo se ha dado inmediata intervención a la Secretaría de Trabajo de Puerto San Julián, a la Secretaria de Trabajo de Río Gallegos y al Juzgado de Instrucción y del Menor N°1 de la localidad de Puerto San Julián. Debido a la intensificación y multiplicación de los cortes, a primera hora de la mañana del día martes 26 de marzo, directivos de Cerro Vanguardia efectuaron una ampliación de la denuncia efectuada el pasado lunes, consistente en dejar asentado nuevos cortes sobre la ruta de acceso al Yacimiento.
En horas de la tarde del lunes 25 del corriente, once efectivos de la Policía de Santa Cruz fueron destacados al lugar, para asegurar la integridad de las personas que debían regresar a la localidad de Puerto San Julián.
Al día de hoy no se ha dictado formalmente la conciliación obligatoria ni tampoco el Juzgado con asiento en Puerto San Julián ha dispuesto ningún tipo de resolución que ayude a restablecer el normal funcionamiento del yacimiento, evitando de esta forma, sucesivos cortes que puedan afectar el normal desempeño de Cerro Vanguardia y de quienes día a día producen y aportan al desarrollo económico de la provincia de Santa Cruz.”
LOS COMUNICADOS DE CERRO VANGUARDIA
Protestas gremiales en Cerro Vanguardia
Cerro Vanguardia S.A
Cerro Vanguardia S.A. quiere poner en conocimiento de la comunidad en general, su profunda preocupación por las medidas arbitrarias, desmedidas e ilegales que fueron registradas en los ingresos al yacimiento por representantes del sindicato de choferes de camiones “Camioneros”, lo que ha impedido que cerca de 300 colaboradores y contratistas que debían tomar sus tareas en la mañana de ayer, no lo hayan podido hacer, complicando el normal funcionamiento y productividad de la mina.
El problema puntual de este conflicto es la solicitud de encuadramiento al gremio de choferes de camiones de un reducido grupo de personas que desempeñan sus tareas en alguna de nuestras empresas contratistas.
La decisión de las medidas de fuerza por parte de estas personas ha sido tomada sin mediar negociaciones formales por parte de quienes los representan, y afecta en forma directa tanto al normal desempeño de Cerro Vanguardia como a los trabajadores que quieren continuar con sus tareas habituales, motivo por el cual en la mañana del día lunes 25 de marzo se ha dado inmediata intervención a la Secretaría de Trabajo de Puerto San Julián, a la Secretaria de Trabajo de Río Gallegos y al Juzgado de Instrucción y del Menor N°1 de la localidad de Puerto San Julián. Debido a la intensificación y multiplicación de los cortes, a primera hora de la mañana del día martes 26 de marzo, directivos de Cerro Vanguardia efectuaron una ampliación de la denuncia efectuada el pasado lunes, consistente en dejar asentado nuevos cortes sobre la ruta de acceso al Yacimiento.
En horas de la tarde del lunes 25 del corriente, once efectivos de la Policía de Santa Cruz fueron destacados al lugar, para asegurar la integridad de las personas que debían regresar a la localidad de Puerto San Julián.
Al día de hoy no se ha dictado formalmente la conciliación obligatoria ni tampoco el Juzgado con asiento en Puerto San Julián ha dispuesto ningún tipo de resolución que ayude a restablecer el normal funcionamiento del yacimiento, evitando de esta forma, sucesivos cortes que puedan afectar el normal desempeño de Cerro Vanguardia y de quienes día a día producen y aportan al desarrollo económico de la provincia de Santa Cruz.
Cerro Vanguardia S.A
Medidas de fuerza en Yacimiento
Cerro Vanguardia S.A
Cerro Vanguardia S.A. quiere poner en conocimiento de todo su personal, de contratistas y de la comunidad en general, su profunda preocupación por la continuidad y multiplicación de cortes de los ingresos al yacimiento de parte de representantes del sindicato de choferes de camiones “Camioneros”, lo que ha impedido que los abastecimientos e insumos de la compañía y cerca de 200 colaboradores que debían tomar sus tareas en la mañana de ayer, no lo hayan podido hacer, complicando el normal funcionamiento y productividad de la mina.
La decisión de las medidas de fuerza por parte de estas personas ha sido tomada sin mediar negociaciones por parte de quienes los representan, y afecta en forma directa tanto al normal desempeño de Cerro Vanguardia como a los trabajadores que quieren continuar con sus tareas habituales, motivo por el cual en la mañana del día lunes 25 de marzo se ha dado inmediata intervención a la Secretaría de Trabajo de Santa Cruz y al Juzgado de Instrucción y del Menor N°1 de Puerto San Julián.
El problema puntual de este conflicto es la solicitud de encuadramiento al gremio de choferes de camiones de un grupo de personas que desempeñan sus tareas en alguna de nuestras empresas contratistas.
Nuevamente nuestra compañía, y con ella todos sus colaboradores directos e indirectos, son sometidos a las consecuencias de medidas arbitrarias, desmedidas e ilegales, para solucionar conflictos a los que somos totalmente ajenos y que podrían ser resueltos en sede administrativa, por medio del diálogo y la mediación.
Comunicaciones
Cerro Vanguardia S.A.