El domingo, Catamarca quedó en medio de las controversias por las investigaciones del programa Periodismo para Todos que conduce Jorge Lanata, a partir del testimonio de Miriam Quiroga, ex secretaria del extinto ex presidente Néstor Kirchner, quien tiene vínculos familiares con Catamarca, donde promovió actividades culturales.
Én función de las manifestaciones de Quiroga, se explicó que Armando "Bombón" Mercado -catamarqueño y ex esposo de la ministra de Desarrollo Social y hermana de Néstor, Alicia Kirchner- había sido enviado a Catamarca para establecer relaciones con las empresas mineras. Mercado es actualmente integrante del directorio de YMAD en representación de la provincia. También se consignó que Mercado es tío del ministro de Producción, Ángel Mercado, que a su vez es esposo de la gobernadora Lucía Corpacci.
El testimonio de Miriam Quiroga a Lanata se produjo en el marco de la investigación periodística por supuesto lavado de dinero en la que ya se imputó al empresario Lázaro Báez.
Quiroga tiene raíces catamarqueñas. Su padre es de Fiambalá y ella todavía tiene familiares en estas tierras, a las que regresa con cierta frecuencia. De hecho, en el programa se pudo ver una foto en la que aparecía junto al intendente de Fiambalá, Amado David Quintar, entre otras personas.
La figura de Quiroga tomó trascendencia pública pocos meses después de la muerte del ex presidente, cuando fue despedida del cargo que ocupaba como titular del Centro de Documentación Presidencial.
El padre de Miriam Quiroga formó parte de la generación de catamarqueños que en la década del 50 partieron a Santa Cruz en busca de mejores oportunidades laborales.
Miriam nació en Caleta Olivia y en 1990 conoció a Néstor Kirchner, cuando ella se desempeñaba como directora de prensa y locutora oficial. En 2003, el ex presidente la llevó a Buenos Aires y la integró a a su equipo.
En diciembre de 2010, Quiroga estuvo en Catamarca en calidad de presidente de la fundación Ser Argentino, y acompañó la presentación de una serie de actividades vinculadas con la promoción del tango.
En esa oportunidad brindó una conferencia de prensa en el Hotel Ancasti junto a integrantes de la compañía de tango "Malevaje".
"Afirmaciones sin precisiones"
Antes de partir a España, el ministro de Producción, Ángel Mercado, negó las versiones que se deslizaron en el programa de Jorge Lanata.
"Esta afirmación se hizo con pocas precisiones temporales. Desde que nuestra gestión se hizo cargo del Gobierno y -hasta donde tenemos posibilidades de saber- esto no ha pasado", dijo en alusión a las sospechas que se deslizaron en el programa. "La Provincia de Catamarca no tiene participación directa en el negocio minero; la provincia no autoriza exportaciones y no opera en el negocio de las empresas mineras", dijo.
"Son afirmaciones con mucha liviandad y sin precisiones que no dicen nada", evaluó.
Por otra parte, Mercado expresó su solidaridad con Armando Mercado. "No reniego de mi vínculo afectivo con Armando, son 53 años de un cariño especial. Ninguna declaración pública me va a hacer mirar para otro lado, es el hermano de mi padre, un tío al que yo quiero muchísimo, tío de mis hijos y si Armando fue citado en esto tiene toda mi solidaridad".
“Lo que se denunció suena más a una novela de fantasía”, disparó el ministro de Producción, Ángel Mercado, sobre las declaraciones que formulara la exsecretaria de Néstor Kirchner en el programa de Jorge Lanata por Canal 13. No negó la relación de afecto que lo une con Armando “Bombón” Mercado, a quien calificó como su tío del alma, pero dijo que la provincia no va a salir invertir la carga de la prueba para demostrar que no son culpables. “Si alguien cree que se ha cometido un delito que afecta a la provincia, tiene la obligación de hacer la denuncia en la Justicia, y si ésta nos pide información, lo haremos”, aseguró.
Antes de partir a España junto a la gobernadora Lucía Corpacci para participar de la Expolivo en la ciudad de Jaén, Mercado declaró que no vio el programa porque se encontraba cenando con su hijo que vive en la provincia de Buenos Aires y aseguró que no es su estilo comentar notas periodísticas. “No voy a negar, porque soy persona bien nacida, sobre el parentesco que tengo con Armando (Mercado). No sólo es mi tío, sino es mi tío del alma, es el tío de mis hijos. No lo voy a negar”. Y en ese aspecto, sobre la denuncia de Miriam Quiroga, afirmó que todos tienen derecho a escribir y decir lo que sea, pero “deben hacerse cargo y demostrarlo después”.
Mercado subrayó que el relato realizado durante el programa “Periodismo para Todos” suena a “novela de fantasía” y destacó que en el país existe la posibilidad de realizar este tipo de denuncias sin tener que rendir cuentas de inmediato. “Nuestra Constitución obliga a que, cuando alguien cometió un delito, se compruebe su culpabilidad. Este gobierno (por Catamarca) no va a caer, y yo particularmente tampoco, en la paradoja de tener que invertir la carga de la prueba y tengamos que demostrar que no somos culpables. Yo tengo mis actividades personales, patrimoniales. Todo absolutamente rastreable”, afirmó el titular de la cartera productiva.
Agregó luego que si alguien cree que se ha cometido un delito que afecta a la provincia, tiene la obligación de ir a la Justicia. “La Provincia en forma directa no maneja ningún yacimiento de metal precioso. Así que nosotros como gobierno mal nos podemos sentir afectados por este tipo de comentarios”, subrayó.
Finalmente, volvió a recalcar que lo une relación de afecto con Armando “Bombón Mercado”. “Soy esposo de Lucía (Corpacci), entré a la política a un cargo público por primera vez hace 15 meses. Si alguien cree que he cometido un delito, tiene la obligación de denunciarlo. Por lo demás, he sido criado en un hogar donde entre otras cosas he aprendido, por ejemplo de mis padres, a no renegar de los lazos familiares ni de los lazos de afecto. No tengo ganas de más que decir” concluyó.
Presentación
Trascendió que bloque de diputados y senadores del Frente Cívico y Social está analizando presentar una denuncia penal contra el Gobierno de la Provincia por las denuncias realizadas en el programa periodístico de Canal 13. Ádemás pedirán la interpelación del ministro Angel Mercado e informes a YMAD y a las empresas mineras.
El presidente del bloque de la cámara baja, Pablo Sánchez, adelantó que hoy se reunirán para tomar una decisión, si avanzarán con la denuncia partir de las declaraciones de Miriam Quiroga.