SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Internacionales
CHILE: TEMPORAL AFECTA A NUEVE REGIONES. CIERRAN EL PUERTO DE VALPARAISO
28/05/2013

Temporal afecta a nueve regiones y suspenden clases a 1,7 millones de alumnos

La Tercera - por D. Muñoz, X. Bertin, C. Vásquez y corresponsales
Desde 2003 que en mayo no se registraba un temporal tan fuerte en la capital. Según el registro de la Dirección Meteorológica de Chile el último evento de este tipo ocurrido en este mes se produjo hace 10 años, cuando en 24 horas cayeron 59,2 milímetros de agua.

Como consecuencia del sistema frontal el Ministerio de Educación decidió suspender las clases en toda la Región Metropolitana y en 14 comunas de la Región de Valparaíso, para todos los establecimientos educacionales municipales, subvencionados y particulares. También en las salas cuna y jardines infantiles de la Junji y de la Fundación Integra. La medida afecta a 1,7 millones de estudiantes de esas dos regiones.

Según explicó la ministra Carolina Schmidt la decisión se tomó “por motivos de seguridad, para que nuestros niños puedan permanecer en las casas mañana (hoy) y así poder garantizar su seguridad y protección”.

En el último balance de la Onemi, entregado anoche a las 23:51, se registraban 46 personas damnificadas desde la Región de Valparaíso hasta el Biobío, 891 viviendas con diversos daños.

A nivel nacional, hasta anoche 61.116 clientes permanecían sin suministro eléctrico.

El frente dejó en Santiago 32,8 milímetros de lluvia y en Valparaíso 83 milímetros (hasta las 22.00) y según el jefe de la oficina de pronósticos de la Dirección Meteorológica, Jaime Leyton, “es un evento de intensidad fuerte y se espera que caigan más de 60 milímetros”. Y añadió que desde el año 1900 en Santiago sólo se han producido en mayo seis eventos de este tipo.

En las calles la lluvia obligó a muchos a caminar con el agua hasta las rodillas y a buscar fórmulas para evitar los anegamientos.

En Santiago además de las inundaciones de algunos pasos bajo nivel, también hubo anegamientos en La Florida y Recoleta. En esta última comuna los vecinos de la Villa Ciudad Jardín, en calle Madreselva con Las Hortensias, vieron cómo el agua ingresó hasta sus viviendas y debieron contenerla utilizando sacos con arena.

Los automovilistas enfrentaron atochamientos en diversos puntos de avenida Kennedy y de Vicuña Mackenna. Y la gran afluencia de público mantuvo al Metro funcionando a su máxima capacidad.

Y la estación Intermodal de Pajaritos debió cerrar cerda de las 20.00 horas debido a que la avenida Teniente Cruz se inundó a la altura de la Ruta 68.

Regiones

Valparaíso fue la zona más afectada por el temporal, según lo informado por el Presidente Piñera. Allí el aumento de caudal del estero Marga Marga generó problemas a quienes tenían sus automóviles estacionados en el lugar. Además, hasta el cierre de esta edición se mantenía el riesgo de desborde.

Los puertos de San Antonio y Valparaíso se mantuvieron cerrados y las rachas de viento alcanzaron los 70 kilómetros por hora.

En tanto en la Ruta 68, se inundó el paso bajo nivel del sector de Placilla.

En la Región del Biobío hubo rachas que superaron los 70 kilómetros por hora y provocaron que más de 10 mil personas de Cabrero y Santa Juana quedaran sin electricidad. Lo mismo pasó en Coronel y San Pedro de la Paz, donde 23 mil usuarios estuvieron sin suministro por algunas horas.

Las precipitaciones en Concepción sumaron más de 24 milímetros y ocasionaron problemas viales y filtraciones en los hogares. En Talcahuano hay 140 personas albergadas.

Según informó el municipio, en la población Mirador del Pacífico, entregada a sus dueños hace unos días, algunos departamentos presentaron filtraciones de agua.

Cortes de Luz

Carlos Arriagada, subgerente técnico de Chilectra, señaló que 9.500 clientes de la compañía tuvieron interrupciones en el suministro eléctrico. La compañía CGE, en tanto, indicó que hasta las 17.00 horas habían 22.278 clientes afectados desde la Región Metropolitana hasta La Araucanía.

Pronóstico

El jefe de la oficina de pronóstico, Jaime Leyton, detalló que hoy en Santiago se esperan chubascos. “A partir de las 11 se van a intensificar nuevamente las precipitaciones y también esperamos tormentas eléctricas”, dijo.

Para esta jornada las temperaturas oscilarán entre los 6° y los 12°. En tanto para este viernes se espera un nuevo frente de menor intensidad que debería dejar unos 5 milímetros de agua en Santiago.

Se esperan ráfagas de viento durante la noche en el Puerto de Valparaíso por frente de mal tiempo

La Tercera
Desde la Oficina Nacional de Emergencias de la Quinta Región, confirmaron a La Tercera que durante las próximas horas se esperan fuertes ráfagas de viento en de Valparaíso, en medio del temporal que circula en la zona centro-sur del país.

La lluvia se mantiene constante en el Puerto, donde se decretó Alerta Amarilla, tras el sistema frontal.

El panorama según la Onemi de Valparaíso, se ha "controlado durante el día sin necesidad de mayores coordinaciones".

CIERRE DEL PUERTO

El capitán de puerto de Valparaíso, Antonio Garriga, aseguró que el principal puerto marítimo del país, elde Valparaíso, debió cerrar para el tráfico de todo tipo de embarcaciones por el frente de mal tiempo que está afectado a la zona centro-sur del país.

“Las condiciones desfavorables son de viento y mar. A las 7:10 de la mañana la condición era variable, sin embargo a las 12:00 fue catalogado como mal tiempo”, señaló el capitán Garriga a La Tercera.

Se prevé que el puerto permanezca cerrado hasta las 20:00 horas, pero dependerá de cómo se estén dando las condiciones del tiempo.

El capitán de puerto sostuvo además que “se tomaron todas las medidas necesarias para el resguardo de las naves en las pozas y en las bahías. Además se obligó a que las naves que estuvieran en la bahía salieran a navegar”.

Lluvias provocan atochamientos en las calles de la capital

La Tercera
Las lluvias en la zona centro sur del país no sólo ha provocado suspensión de clases, sino que también problemas en el tránsito de vehículos y otros medios de transporte en Santiago.

Es así como la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) informa mediante su cuenta de Twitter de diversas congestiones en Santiago.

Congestión eje Providencia/Vitacura/Apoquindo, al poniente, entre El Golf y Ricardo Lyon.

En tanto, Metro de Santiago informó que los trenes que pasan por estaciones sin techumbre, por medidas de seguridad, deben disminuir su velocidad.

Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF