SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Política
POLÉMICO CACHÉ DE FITO PAÉZ POR RECITALES K: $10 MIL POR MINUTO
22/06/2013

Fito Páez y un show de 10 mil pesos por minuto junto a Cristina Kirchner

Perfil
La presencia de Fito Páez en los festejos por los 400 años de la Universidad Nacional de Córdoba, despertó polémica por las abultadas cifras que manejó el músico rosarino por cantar en el acto en el que también estuvo presente la presidente Cristina Fernández de Kirchner.

Según trascendió en medios locales, Páez habría cobrado casi 400 mil pesos por un show que no superó los 40 minutos de duración. Eso implicaría una facturación de 10 mil pesos por cada minuto que Fito permaneció sobre el escenario ubicado frente al denominado Pabellón Argentina de dicha institución educativa.

La presencia del cantautor rosarino había generado algunas críticas en la previa al show, ya que muchos cordobeses se quejaron de que la presencia de Fito nada tenía que ver con la Universidad y que debía convocarse a músicos cordobeses o egresados de la institución, pero la cercanía de Páez al Gobierno Nacional fue determinante a la hora de la elección y las autoridades decidieron que sea él quien cierre los festejos.

El show de Fito comenzó pasadas las 20 con el tema "Y dale alegría a mi corazón" y el breve concierto incluyó algunos éxitos como “Mariposa technicolor”, “Tumbas de la gloria” y “Dar es dar”. Tras cantar durante 40 minutos acompañado por la Orquesta del Teatro Libertador San Martín, de Córdoba, se retiró del escenario, a pesar de que la concurrencia lo arengó a tocar algunos temas más.

El Gobierno defendió el contrato de Fito Páez por los recitales K

Clarín. Por Nicolás Pizzi

Obligado por la polémica, el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, tuvo que salir ayer a defender el contrato firmado con Fito Páez por cinco shows por un monto total de $ 2.178.000. "Nos hizo un recontra precio; lo puede decir cualquier persona seria que trabaje en producción. Incluye toda la contratación artística y los equipos", aseguró Coscia en una entrevista radial. Desde el entorno del músico aseguraron, en tanto, que el valor por cada concierto, $ 435.000, es "muy inferior" al cachet habitual de Páez en el país o en el exterior, que ronda los 100 mil dólares.

El secretario de Cultura destacó que el Gobierno siempre "promue- ve y asiste a artistas nacionales", ya que hoy en día "ningún artista puede vivir de la venta de discos".

"¿Los artistas no pueden cobrar por trabajar?", se preguntó Coscia durante una entrevista con radio Del Plata al ser consultado por el contrato del rosarino. Y agregó: "Es tan evidente la politización de esto que hasta me divierte".

Cerca de Fito Páez dijeron ayer que el valor real de cada concierto es de $ 360.000, una vez descontado el IVA. "Ese costo incluye la comisión del productor, que es del 50%, y todos los gastos por asistentes de producción, asistentes de escenario, sonidistas, iluminadores, f lete, etc.", dijo a Clarín un allegado al músico. La misma fuente confirmó que el contrato firmado con la secretaría de Cultu- ra incluye el recital del 25 de Mayo, el que dio en Córdoba el miércoles pasado, y otros tres show más que no pudo identificar. Una alta fuente de la Universidad Nacional de Córdoba le confirmó a Clarín que el acto de cierre por los festejos de los 400 años fue organizado por el Gobierno nacional, que se hizo cargo de todos los gastos. Sobre la actuación de Páez, la misma fuente contó que hasta último momento no se sabía quién actuaría. "Nos dijieron que podía ser Café Tacuba o Calle 13, al final vino Fito. Ellos decidían porque pagaron el acto", explicó. El grupo mexicano fue contratado para el acto del 25 de Mayo a través de la misma firma que el rosarino, Siberia SA, por un total de 816.833,76 pesos.

La contratación directa de Páez fue la 55/2013, y tramitó bajo el expediente 5678/2013. Llamativamente, la apertura de la oferta se concretó el 24 de mayo a 17 horas, es decir, apenas 24 horas antes del inicio del primer concierto. Además, se hizo a través de la firma Siberia SA, presidida por el abogado Martín Alberto Loizaga, un conocido productor rockero asociado a Alberto Costa en la productora de eventos musicales PopArt Music.

Ayer trascendió que la socie- dad anónima Siberia (CUIT 30- 71087813-3) no estaba inscripta en el Registro de Proveedores del Estado Nacional, pero Clarín pudo comprobar que la firma hizo una pre-inscripción on line el 20 de mayo, es decir, cuatro días antes de la adjudicación.

 

Contra reloj. La empresa que lo representa se inscribió como proveedora del Estado 4 días antes del show.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF