SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Empresas
ENERGÍA ARGENTINA: SE PROFUNDIZA EL ÉXODO DE GRUPOS EXTRANJEROS
02/07/2013

Se profundiza el éxodo de grupos extranjeros del negocio energético

El Cronista. Por Andrés Sanguinetti

La llegada de Chrystian Colombo al capital de Camuzzi Argentina profundiza el proceso de ‘argentinización’ del negocio energético debido a la retirada de los grupos extranjeros de un sector que ya lleva 12 años de tarifas congeladas, sufre de una profunda caída de rentabilidad y subas de costos, y muestra empresas con fuertes crisis financieras.

Un escenario que casi no le permite a las empresas generar una caja suficiente como para mantener sus operaciones de manera normal. Tampoco lograron convencer al Gobierno de modificar este cuadro, ni logran financiamiento externo y muchas hasta han¡n caído en la cesación de pagos.

Casi ninguna productora, transportadora y distribuidora de electricidad y gas nacionales y provinciales escapan a esta realidad. De hecho, sólo en 2012 registraron pérdidas de casi $ 2.000 millones.

Esta realidad ha impulsado el reemplazo de los capitales internacionales por inversores domésticos de cercanos lazos con el Gobierno.

Incluso el propio Estado hizo un desembarco directo en este negocio. Más precisamente en Metrogas, a partir de las acciones que en la mayor distribuidora de gas del país posee la petrolera estatal YPF que se quedó con las acciones de los británicos de BG.

Ahora el turno fue para Sempra que vendió sus tenencias en Camuzzi Gas Argentina, a sus socios que aumentan su capital pero lo reparten con Colombo. También lo hacen en Sodigas Pampeana y Sodigas Sur en el marco de una operación por u$s 11 millones.
Así, el ex jefe de gabinete del gobierno de Fernando de la Rúa suma su apellido a otros empresarios locales como Marcelo Mindlin, Alejandro Macfarlane, Osvaldo Acosta, Gerardo Ferreyra, Carlos Miguens, Alejandro Ivanissevich, y Jorge Brito, por citar algunos hombres de vínculos con el kirchnerismo que han invertido en gas y energía. Lo han hecho en distribuidoras de electricidad como Edenor, Edesur y Edelap; en empresas productoras de energías renovables del estilo de la ex Emgasud, hoy rebautizada Genneia. También en el mercado de la generación de energía donde Sociedad Argentina de Energía S.A (Sadesa) controla Central Puerto e Hidroeléctrica Piedra del Águila. Sadesa posee como accionistas a miembros de la familia Bemberg-Miguens, ex propietarios de la cervecería Quilmes y le compraron a Petrobras sus acciones en Edesur. También están los cordobeses de Electroingeniería que junto con el sello estatal Enarsa, compraron 50% de la controladora de Transener a Petrobras.

El propio Colombo, con su fondo Desarrollo y Gestión (DyG), y sus socios, los ex Citibank Carlos Giovanelli y Guillermo Stanley, ya es socio de Camuzzi en una empresa energética de Río Negro. Ahora extiende ese lazo a la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen. A través de un sistema de gasoductos de transporte y redes de distribución, las compañías las cual ingresó abastecen a más de un millón y medio de usuarios en Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Desisten de un juicio ante el ciadi

La Nación
La empresa norteamericana Sempra desistió del juicio que había iniciado contra el Estado nacional ante el Ciadi, el tribunal arbitral del Banco Mundial. La decisión se conoció tras la venta de las acciones que tenía la firma estadounidense en las distribuidoras Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur. Las acciones de Sempra fueron adquiridas por un fondo de inversión liderado por el empresario argentino Chrystian Colombo, jefe de Gabinete en el gobierno de Fernando de la Rúa.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF