SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Provincias
JUJUY: PRESENTAN LIBRO SOBRE LA LUCHA GREMIAL EN MINA AGUILAR
11/07/2013

Presentarán libro el 27

El Tribuno Jujuy
En el marco de las actividades que el Centro Universitario Márquez Miranda (Cumm), dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, el 27 del actual a las 11.30 en el Museo Arqueológico de Tilcara se presentará el libro “Rebeliones mineras: la lucha sindical en Mina El Aguilar Jujuy”.

Delia Maisel es la autora de esta obra, una investigación histórica sobre la lucha del Sindicato Obrero de Mina Aguilar y el rol decisivo del secretario general Avelino Bazán, detenido-desaparecido durante el Terrorismo de Estado (1976-1983).

El relato resume la lucha gremial contra un sistema de explotación de esa compañía entre 1958 y 1976, y repasa el itinerario y las penurias de los obreros en lograr convenios colectivos de trabajo para obtener sueldos justos y sistema laboral digno.

Presentarán en Tilcara “Rebeliones Mineras: la lucha sindical en Mina el Aguilar, Jujuy”

El Libertario
El libro “Rebeliones Mineras: la lucha sindical en Mina el Aguilar, Jujuy” de Delia Maisel se presentará el sábado 27 de julio a las 11,30 horas en el Museo Arqueológico de Tilcara.

El lanzamiento está enmarcado dentro de las actividades que el Centro Universitario Márquez Miranda (CUMM), dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en Tilcara, realizará en estas vacaciones de invierno.

Se trata de una investigación histórica sobre la lucha del Sindicato Obrero de Mina Aguilar y el rol decisivo del secretario general Avelino Bazán, detenido desaparecido durante la última dictadura militar.

El relato resume la lucha gremial contra un sistema de explotación de la Compañía Mina Aguilar durante los años 1958 a 1976 y repasa el itinerario y las penurias de los obreros en la lucha por lograr convenios colectivos de trabajo para obtener sueldos justos y un sistema de trabajo digno.

Por su valor histórico la investigación fue presentada como prueba documental en la causa sobre la represión en Mina el Aguilar.

La autora es conocida en Jujuy por su libro “Memorias del Apagón” que aborda el terrorismo de Estado en Ledesma y Calilegua.

Durante la presentación, se proyectará también un video documental que acompaña el libro, “Mineritas. Una historia de mujeres que luchan”, de María Leticia Orieta, audiovisual sobre la vida de dos humildes y valientes luchadoras: Josefina Aragón, esposa de un minero de El Aguilar, que entre las décadas de 1950 y 1970 fue ayudante de partera e integrante de un grupo de mujeres “Amas de Casa”, bajo la dirigencia de Avelino Bazán; y Damiana Valdez de Sosa quien desde muy joven trabajó en las minas de Bolivia y en los surcos del ingenio Ledesma como zafrera, y conoció de cerca a Luis Arédez.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF